La Comunidad Valenciana cierra este sábado la peor semana en relación a la incidencia del coronavirus desde el confinamiento domiciliario. Y decimos que la cierra este sábado porque, como es habitual y a pesar de vivir la peor pandemia de nuestras vidas, los domingos tampoco habrá datos desde la Conselleria de Sanitat y tendremos que esperar, al menos, hasta el martes, para hacer balance del fin de semana.
De hecho, los datos ofrecidos en la mañana del sábado también son siempre mucho más escuetos y limitados que el del resto de días e, incomprensiblemente, tampoco incluyen los nuevos fallecidos, ni tampoco las altas ni la situación en residencias, por más que estas son, claramente, las más preocupantes ahora mismo.
Dicho esto, y teniendo en cuenta que los datos ofrecidos desde el pasado lunes también incluyen a los del fin de semana pasado, la Conselleria de Sanitat ha informado, en las sucesivas actualizaciones, de un total de 130 fallecidos por coronavirus. Una cifra que es la más alta desde el pasado confinamiento y que pone en evidencia que la situación, lejos de estar controlada va a más. De hecho, varios expertos anuncian que el pico podría no llegar hasta finales de diciembre o incluso inicios de enero.
Se agrava la situación del coronavirus en las residencias de personas mayores
Una situación que se esta agravando, precisamente, entre la población más vulnerable y con más tendencia a aumentar las cifras de fallecidos como son las personas mayores. De este modo, Y según informaba la Consellería este viernes, En la actualidad hay algún caso positivo en 75 residencias de mayores, cuando el viernes pasado solo eran 55.
Del mismo modo, el pasado viernes había 9 residencias bajo vigilancia activa de control sanitario en la Comunitat Valenciana. Mientras que ahora ya son 13. Una de ellas, la residencia Savia de Llíria donde se registraron 116 casos positivos tras un cribado a todos los residentes y trabajadores del centro.
1.697 nuevos contacios en la Comunitat Valenciana
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha registrado 1.697 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en la Comunitat Valenciana, que sitúan la cifra total de positivos en 83.064 personas.
Por provincias, la distribución es la siguiente: 224 en Castellón (9.637 en total); 497 en Alicante (28.388 en total), y 946 en la provincia de Valencia (45.007 en total). Además, se han registrado 30 casos sin asignar, con lo que el número total asciende a 32.
La presión hospitalaria se acelera
Por otro lado, los hospitales valencianos cuentan en estos momentos con 1.487 personas ingresadas: 137 en la provincia de Castellón, con 22 pacientes en UCI; 481 personas en la de Alicante, con 105 en UCI; y 869 en la provincia de Valencia, de los cuales 150 se encuentran en la UCI.
Cabe recordar que a principios de mes las cifras de ingresados no llegaban a las 1.300 personas y que a inicios de octubre no llegaban ni a las 400 personas.
La misma tendencia preocupante al alza han venido registrando las UCI valencianas, que, tras la última actualización dan una cifra de 277 personas ingresadas. Mientras que a inicios de octubre no llegaban a las 70 personas.
Con estas cifras, parece complicado que la Comunitat Valenciana pueda salir del nivel cuatro de alarma en breve y no sería de extrañar que las autoridades sanitarias impusieran nuevas medidas de control a la población.
¿Dónde están los brotes de coronavirus?
Nuevos brotes: 30
· L’Eliana: 5 casos. Origen social
· Sant Vicent del Raspeig: 8 casos. Origen social
· Bétera: 3 casos. Origen social
· Torrent: 3 casos. Origen social
· Alicante: 4 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· València: 7 casos. Origen social
· València: 3 casos. Ámbito educativo
· Casinos: 3 casos. Origen social
· València: 13 casos. Origen social
· La Vall d’Uixó: 7 casos. Origen laboral
· Onda: 11 casos. Ámbito educativo
· Onda: 6 casos. Origen social
· Elche: 3 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen social
· Manises: 3 casos. Origen social
· Cortes de Pallás: 3 casos. Origen social
· Sueca: 10 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Llocnou d’En Fenollet: 6 casos. Origen social
· Alboraya: 3 casos. Origen social
· Alzira: 3 casos. Origen laboral
· Ontinyent: 3 casos. Origen social
· Ontinyent: 3 casos. Origen social
· Quart de Poblet: 10 casos. Orien laboral
· Almoradí: 5 casos. Ámbito educativo
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia