Guy Ritche o Paco Plaza se suman a la lista de directores que aprovechan las posibilidades de Alicante, Castellón y Valencia para rodar

El valen­ciano Paco Pla­za, duran­te el roda­je de Her­ma­na Muer­te en el Monas­te­rio Sant Jero­ni de Cotal­ba (DANIEL ESCALE/NETFLIX).

Las nue­vas pelí­cu­las y series roda­das en la Comu­ni­dad Valen­cia­na com­bi­nan la vete­ra­nía y la fres­cu­ra. Las loca­li­za­cio­nes valen­cia­nas han aco­gi­do en los últi­mos meses títu­los de gran varie­dad de géne­ros. Hay terror, thri­ller, dra­ma fami­liar, coming of age y come­dia diri­gi­dos por direc­to­res con­sa­gra­dos como Guy Rit­che y Paco Pla­za, pero tam­bién debuts en la direc­ción a car­go de rea­li­za­do­res valen­cia­nos. Este fin de sema­na, sin ir más lejos, Dénia ha sido el esce­na­rio ele­gi­do para fil­mar algu­nas esce­nas de acción de Lo car­ga. Se tra­ta el debut de Gui­ller­mo Polo, una his­to­ria lle­na de humor en la que par­ti­ci­pan Pablo Moli­ne­ro, Mero Gon­zá­lez o Anto­nio San Juan.

El direc­tor valen­ciano Paco Pla­za es una figu­ra impres­cin­di­ble del cine de géne­ro en nues­tro país, pero nun­ca has­ta aho­ra había roda­do en la región. Para su últi­ma pelí­cu­la, Madre Muer­te, ha roto esa ten­den­cia y ha ele­gi­do para rodar el Monas­te­rio Sant Jero­ni de Cotal­ba, en Alfahuir. El anti­guo con­ven­to ha sido con­ver­ti­do en un cole­gio feme­nino don­de se ha recrea­do la his­to­ria de un per­so­na­je secun­da­rio de su pre­mia­do fil­me Veró­ni­ca (2017) que estre­na­rá Net­flix.

El direc­tor inglés Guy Rit­chie, por su par­te, des­ple­gó su nue­vo thri­ller The Inter­pre­ter en loca­li­za­cio­nes de la pro­vin­cia de Ali­can­te como Sax, Novel­da y Petrer, cuyo cam­po de fút­bol sir­vió de cam­pa­men­to base para con­gre­gar las cara­va­nas, baños y fur­go­ne­tas nece­sa­rios para el roda­je. Jake Gyllenhaal pro­ta­go­ni­za este pro­yec­to sobre un sol­da­do que se ofre­ce a ayu­dar a un intér­pre­te que le sal­vó tras ser heri­do en la gue­rra de Afga­nis­tán.

Un momen­to del roda­je de Les vacan­ces de Mara, de Ele­na Escu­ra.

Los debutantes

Y de cineas­ta con­sa­gra­dos a debu­tan­tes. El has­ta aho­ra cor­to­me­tra­jis­ta Jor­di Núñez aca­ba de inau­gu­rar la Mos­tra de Valen­cia con un hip­nó­ti­co rela­to ini­ciá­ti­co titu­la­do El que sabem de. La comar­ca de l’Hor­ta Sud es uno de las gran­des pro­ta­go­nis­tas de este via­je a la madu­rez de una chi­ca que se enfren­ta al amor por pri­me­ra vez.

Los mul­ti­pre­mia­dos cor­to­me­tra­jis­tas Mari­sa Cres­po y Moi­sés Rome­ra tam­bién han ele­gi­do la Comu­ni­dad para el roda­je de su ópe­ra pri­ma, Tú no eres yo. La pelí­cu­la, roda­da en dis­tin­tos pun­tos de Cas­te­llón y Valen­cia com­bi­na el dra­ma fami­liar con el thri­ller, el terror y la iro­nía.

Otra debu­tan­te que recien­te­men­te ha fina­li­za­do el roda­je de su ópe­ra pri­ma en tie­rras valen­cia­nas es Ele­na Escu­ra. El para­je natu­ral de la Sie­rra de Irta, Alca­lá de Xivert, Mari­nes Vie­jo y Valen­cia son algu­nas de las loca­li­za­cio­nes en las que se ha roda­do su film, Les vacan­ces de Mara. La pelí­cu­la, pro­ta­go­ni­za­da por Mireia Pérez y Lore­na López, cuen­ta la his­to­ria de una joven a bús­que­da y des­cu­bri­mien­to de su iden­ti­dad. La pelí­cu­la tie­ne pre­vis­to su estreno en salas el año pró­xi­mo, pre­vio paso por fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les.

Por últi­mo, Óscar Mon­tón se estre­na en el for­ma­to lar­go con Quan no aca­ba la nit. La cin­ta acom­pa­ña a un gru­po de jóve­nes valen­cia­nos que cre­cen a fina­les de los ochen­ta, en pleno con­tex­to de la ruta del baka­lao. De ahí que entre las loca­li­za­cio­nes se hallen dis­co­te­cas legen­da­rias de aquel perio­do como Spook Fac­tory y Masía.

Óscar Mon­tón, en el roda­je de Quan no aca­ba la nit.

Series para todos

Spook y Barra­ca tam­bién han sido los esce­na­rios don­de se ha ambien­ta­do la serie de Atres­me­dia La Ruta. Bor­ja Soler, Belén Funes y Car­los Mar­­qués-Mar­­cet diri­gen esta tra­ma don­de tam­bién se han recrea­do algu­nas de las dis­co­te­cas más impor­tan­tes de la épo­ca, como Puzz­le, Espi­ral, N.O.D., ACTV y Cho­co­la­te. La pro­pues­ta es el via­je de un gru­po de ami­gos de Sue­ca, des­de su des­pe­di­da en una masi­fi­ca­da Ruta Des­troy, en 1993, has­ta el día que entra­ron en Barra­ca por pri­me­ra vez, en 1981, cuan­do tan­to ellos como la fies­ta aún con­ser­va­ban su ino­cen­cia. El estreno está pre­vis­to para el pró­xi­mo 13 de noviem­bre.

Valen­cia se con­vir­tió este verano en esce­na­rio de la serie inter­na­cio­nal Kaos. La pro­duc­ción de Net­flix revi­sa la mito­lo­gía grie­ga des­de un ángu­lo cómi­co y con­tem­po­rá­neo y cuen­ta con un elen­co de acto­res con­sa­gra­dos don­de des­ta­can Jeff Gold­blum y David Thew­lis, al que el públi­co recor­da­rá por su pro­fe­sor Lupin en Harry Pot­ter y su papel secun­da­rio en la recien­te serie Sand­man. La guio­nis­ta es la res­pon­sa­ble de The End of the F***ing World, Char­lie Covell.

El equi­po téc­ni­co de Tú no eres yo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia