El President pedirá en la Conferencia de La Palma medidas estatales de apoyo a los sectores productivos y a las personas y una respuesta “mucho más potente” de la UE para limitar la subida de los costes energéticos.

“Tiene que haber una intervención pública europea para el control de los precios” de la energía, defiende el president, que garantiza que el Consell aprovechará toda su capacidad competencial para paliar esta situación.

El responsable de la Generalitat avanza que la próxima semana 20 tráilers saldrán desde la Comunitat Valenciana con ayuda humanitaria para su distribución a la población ucraniana.

El Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do que el Con­sell apro­ba­rá la sema­na pró­xi­ma un decre­­to-ley con medi­das para hacer fren­te a los efec­tos eco­nó­mi­cos de la gue­rra de Ucra­nia tan­to en las empre­sas como en las fami­lias.

El president de la Generalitat, Ximo Puig.

El Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

Así lo ha seña­la­do el Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat en la sesión de con­trol de Les Corts, don­de ha expli­ca­do que este decre­­to-ley con­tem­pla­rá actua­cio­nes, en el mar­co de sus com­pe­ten­cias, para ayu­dar a todos los sec­to­res pro­duc­ti­vos y a las fami­lias con el fin de redu­cir el impac­to de la subi­da de los pre­cios ener­gé­ti­cos.

El Pre­si­dent ha avan­za­do, por otro lado, que pedi­rá tam­bién en la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tas y Pre­si­den­tes que se cele­bra­rá el pró­xi­mo día 13 en La Pal­ma medi­das esta­ta­les de apo­yo a los sec­to­res pro­duc­ti­vos y a las per­so­nas, así como una res­pues­ta “mucho más poten­te” que la anun­cia­da por la UE para limi­tar la subi­da de los cos­tes ener­gé­ti­cos.

Intervención europea pública de control de precios

“Tie­ne que haber una inter­ven­ción públi­ca euro­pea para el con­trol de los pre­cios” de la ener­gía, ha defen­di­do el pre­si­dent, que ha garan­ti­za­do que el Con­sell podrá toda su capa­ci­dad com­pe­ten­cial “al ser­vi­cio de las per­so­nas y de las empre­sas”, con el fin de paliar una situa­ción que “ata­ca al cora­zón de la recu­pe­ra­ción” en un momen­to en que se esta­ba afian­zan­do el cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co tras los duros momen­tos vivi­dos duran­te la pan­de­mia.

El Pre­si­dent ha insis­ti­do en que el impac­to de la gue­rra sobre la eco­no­mía “es de unas con­se­cuen­cias impre­vi­si­bles” y ha exi­gi­do esa “reac­ción de la máxi­ma poten­cia” por par­te de la Unión Euro­pea “para apo­yar con la máxi­ma inten­si­dad a todos los sec­to­res pro­duc­ti­vos”. “Hay que mar­car pre­cios, hay que poner lími­te a los pre­cios de la ener­gía”, por­que el aumen­to de los cos­tes “es abso­lu­ta­men­te insos­te­ni­ble”, ha agre­ga­do.

Ade­más, el Pre­si­dent tam­bién ha abo­ga­do por refor­mu­lar los fon­dos euro­peos para “tran­si­tar en esta situa­ción excep­cio­nal” pro­vo­ca­da en el mer­ca­do ener­gé­ti­co, por­que, de lo con­tra­rio, “el daño será irre­ver­si­ble”.

El jefe del Con­sell ha sub­ra­ya­do, asi­mis­mo, que se está vivien­do una situa­ción de una “inmen­sa gra­ve­dad”, por­que la “bru­tal agre­sión” del Gobierno de Putin a Rusia “está cau­san­do dolor, angus­tia y muer­te” y supo­ne “la peor ame­na­za a la paz, la demo­cra­cia y la esta­bi­li­dad des­de la Segun­da Gue­rra Mun­dial”.

20 tráilers de ayuda humanitaria

Ante ello, “des­de el minu­to cero”, tan­to el Con­sell como el con­jun­to de la socie­dad valen­cia­na han mos­tra­do todo el apo­yo al pue­blo ucra­niano, ha indi­ca­do Puig, quien ha avan­za­do que la pró­xi­ma sema­na 20 trái­le­res sal­drán des­de la Comu­ni­tat Valen­cia­na con ayu­da huma­ni­ta­ria para su dis­tri­bu­ción en el país.

Tal y como ha recor­da­do, el Con­sell ha arbi­tra­do medi­das para la coor­di­na­ción del envío de ayu­da huma­ni­ta­ria, con la habi­li­ta­ción de tres alma­ce­nes logís­ti­cos de recep­ción de mate­rial huma­ni­ta­rio en las capi­ta­les de pro­vin­cia de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, así para la aco­gi­da a per­so­nas refu­gi­das, con la ubi­ca­ción en Ali­can­te de uno de los cen­tros de estas carac­te­rís­ti­cas con los que con­ta­rá Espa­ña, ade­más de apro­bar medi­das inme­dia­tas de carác­ter social, edu­ca­ti­vo y sani­ta­rio.

A las per­so­nas que huyen de la gue­rra se les ha faci­li­ta­do “tar­je­ta SIP des­de le pri­mer día, posi­bli­dad de tra­ba­jar des­de el pri­mer día, posi­bi­li­dad de aco­gi­da des­de el pri­mer día; esa es una socie­dad decen­te, esa es la socie­dad valen­cia­na”, ha mani­fes­ta­do.

La con­se­lle­ra de Coope­ra­ción, Rosa Pérez y la direc­to­ra gene­ral de Coope­ra­ción, Xelo Angu­lo, atien­den a los medios des­de la sede logís­ti­ca en Feria Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia