Tres muje­res, cuya vida se ha con­ver­ti­do en un calle­jón sin sali­da, unen sus fuer­zas para crear el espec­tácu­lo defi­ni­ti­vo, algo nun­ca vis­to. Ese es el pun­to de par­ti­da de la obra de la com­pa­ñía La Estam­pi­da que el Tea­tre El Musi­cal pon­drá en esce­na el pró­xi­mo vier­nes: una refle­xión sobre las deci­sio­nes vita­les y el deseo de rei­vin­di­ca­ción de unas muje­res a quie­nes la socie­dad ha con­ver­ti­do en poco menos que seres invi­si­bles, aspec­to este últi­mo que apor­ta al títu­lo un doble sen­ti­do espe­cial­men­te reve­la­dor.

Lo nun­ca vis­to par­te de una dra­ma­tur­gia de José Tron­co­so, direc­tor tam­bién de la pie­za, y basa su pro­pues­ta en las emo­cio­nes y en un meta­len­gua­je escé­ni­co muy par­ti­cu­lar don­de el tea­tro se repre­sen­ta den­tro del tea­tro. Pro­ta­go­ni­za­da por las actri­ces Belén Pon­ce de León, Ali­cia Rodrí­guez y Ana Tur­pin, la obra cuen­ta la esper­pén­ti­ca his­to­ria de una decré­pi­ta pro­fe­so­ra de dan­za y tea­tro infan­til que, a un mes del cie­rre de su estu­dio por cul­pa de los impa­gos, deci­de rea­li­zar un espec­tácu­lo que revo­lu­cio­ne el arte con­tem­po­rá­neo. Sin recur­sos y con un talen­to en horas bajas, tra­ta­rá de reclu­tar a artis­tas com­pro­me­ti­das con la cau­sa, si bien a su lla­ma­da úni­ca­men­te acu­di­rán dos ex alum­nas: una yon­ki galle­ga y un ama de casa que aca­ba de dar­se a la fuga.

El mon­ta­je, el segun­do que fir­ma La Estam­pi­da tras Las Prin­ce­sas del Pací­fi­co, lle­ga a Valèn­cia en medio de una gira que se alar­ga­rá has­ta el pró­xi­mo mes de octu­bre y tras repre­sen­tar­se con gran éxi­to en dife­ren­tes esce­na­rios nacio­na­les. En pala­bras de esta com­pa­ñía madri­le­ña, “lo que hace­mos es subir a las tablas a per­so­na­jes que nor­mal­men­te son invi­si­bles para la socie­dad, y nos pre­gun­ta­mos por su his­to­ria, por la cade­na de acon­te­ci­mien­tos que les ha lle­va­da has­ta ese pun­to de no retorno. De este modo, el espec­ta­dor asis­te a las equi­vo­ca­das elec­cio­nes vita­les que aca­ban con­vir­tien­do a estas per­so­nas en per­so­na­jes”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia