Hoy es jue­ves, 16 de octu­bre de 2025

La compañía Arden estrena en Valencia Shakespeare en Berlín

Sala Rus­sa­fa estre­na en Valen­cia el jue­ves, 4 de mayo, Sha­kes­pea­re en Ber­lín, la nue­va pro­duc­ción de la com­pa­ñía valen­cia­na Arden, escri­ta y diri­gi­da por Che­ma Car­de­ña, quien tam­bién inter­pre­ta uno de los pape­les de la obra. El mon­ta­je estu­vo selec­cio­na­do como Mejor Espec­tácu­lo, Tex­to Ori­gi­nal y Actor de Repar­to para los Pre­mios MAX de 2017. En esta últi­ma cate­go­ría ha pasa­do a las can­di­da­tu­ras fina­lis­tas de estos galar­do­nes nacio­na­les que se entre­ga­rán a prin­ci­pios del pró­xi­mo mes de junio.

“Es la ter­ce­ra vez que vivo una nomi­na­ción para los Max y estoy muy agra­de­ci­do”, expli­ca Che­ma Car­de­ña, quien quie­re ver en su can­di­da­tu­ra como mejor actor de repar­to un reco­no­ci­mien­to tam­bién de su tarea en la escri­tu­ra y direc­ción de la pie­za. “Siem­pre me he con­si­de­ra­do un actor, de ahí nace mi acti­vi­dad como dra­ma­tur­go y direc­tor. Que des­pués de 30 años de carre­ra se ten­ga en cuen­ta mi inter­pre­ta­ción en este espec­tácu­lo es un impul­so total por­que es gra­cias a que he podi­do escri­bir y diri­gir este papel, pero tam­bién al tra­ba­jo de toda la gen­te que for­ma la com­pa­ñía”, expli­ca Car­de­ña, quien se con­si­de­ra inca­paz de des­lin­dar la face­ta crea­ti­va de la inter­pre­ta­ti­va en Sha­kes­pea­re en Ber­lín.

Sha­kes­pea­re en Ber­lín se ambien­ta en la capi­tal ale­ma­na, en cua­tro momen­tos cla­ve del desa­rro­llo de la his­to­ria nazi: el incen­dio del Reichs­tag, la noche de los cris­ta­les rotos, la gue­rra y el final de los jui­cios de Nürem­berg. A tra­vés de esos acon­te­ci­mien­tos se obser­va el deve­nir de la amis­tad de tres per­so­na­jes y su evo­lu­ción per­so­nal, enfren­ta­dos a las cir­cuns­tan­cias exter­nas y a sus pro­pios con­flic­tos inter­nos.

Mar­tin es un pro­fe­sor de foto­gra­fía recién casa­do con la vita­lis­ta Elsa, una alum­na aven­ta­ja­da que inten­ta abrir­se camino en la indus­tria cine­ma­to­grá­fi­ca. El ter­cer vér­ti­ce es Leo, un actor de tea­tro judío y homo­se­xual que dis­fru­ta del frí­vo­lo Ber­lín de los años 30. Empe­zan­do en un esce­na­rio de efer­ves­cen­cia de las artes y las liber­ta­des, has­ta lle­gar a una pos­gue­rra ensom­bre­ci­da por el geno­ci­dio, duran­te cator­ce años su rela­ción ser­vi­rá como refle­jo de las dis­tin­tas acti­tu­des huma­nas fren­te al enfren­ta­mien­to béli­co y plan­tea­rá al espec­ta­dor un dile­ma que invi­ta a mirar­se de fren­te, sin excu­sas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Ir a Arriba