El direc­tor gene­ral de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, Enri­que Vidal, ha seña­la­do que el infor­me del Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Inves­ti­ga­cio­nes Eco­nó­mi­cas (IVIE) sobre el impac­to del com­ple­jo cul­tu­ral y de ocio en 2019 afian­za sus ins­ta­la­cio­nes como “motor turís­ti­co” de la Comu­ni­tat Valen­cia­na al gene­rar 2,2 euros de PIB por cada euro inver­ti­do en su fun­cio­na­mien­to.

Vidal ha sub­ra­ya­do que el com­ple­jo que diri­ge se sitúa así como refe­ren­cia inter­na­cio­nal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, “que per­mi­te afron­tar el futu­ro y tener un turis­mo de cali­dad’, de acuer­do con las con­clu­sio­nes del infor­me del IVIE sobre el impac­to eco­nó­mi­co y social de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies en la Comu­ni­tat Valen­cia­na corres­pon­dien­te a 2019, en el que se ana­li­za la apor­ta­ción que rea­li­za CACSA en bene­fi­cio de la eco­no­mía y la socie­dad valen­cia­na en tér­mi­nos de crea­ción de ren­ta y pues­tos de tra­ba­jo.

“La Ciu­dad de les Arts i les Cièn­cies se sitúa como refe­ren­cia inter­na­cio­nal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, lo que per­mi­te afron­tar el futu­ro y tener un turis­mo de cali­dad”

Enri­que Vidal. direc­tor gene­ral de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies,

El infor­me refle­ja que la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies gene­ra 2,2 euros de PIB por cada euro des­ti­na­do a su fun­cio­na­mien­to duran­te 2019. En este sen­ti­do, Enri­que Vidal ha des­ta­ca­do, ade­más del impac­to eco­nó­mi­co del com­ple­jo, “la ver­tien­te cul­tu­ral y de for­ma­ción, ya que cada euro gas­ta­do equi­va­le a 1,3 euros en for­ma­ción de las per­so­nas”.

Preparados para la nueva normalidad

En esta mis­ma línea, sobre las más de 2,8 millo­nes de entra­das ven­di­das en 2019, ha sub­ra­ya­do que “supo­ne un hito para que poda­mos apo­yar­nos de cara a la nue­va nor­ma­li­dad y estar pre­pa­ra­dos”.

El direc­tor gene­ral de CAC ha expli­ca­do que el com­ple­jo cuen­ta con espa­cios segu­ros cer­ti­fi­ca­dos, se está pre­pa­ran­do el 20 ani­ver­sa­rio del Museu y ha ade­lan­ta­do que este oto­ño se inau­gu­ra­rá la expo­si­ción ‘Play. Músi­ca y Cien­cia’.

La ciu­dad de las Artes y las Cien­cias de Valen­cia

Tam­bién ha seña­la­do que en el verano de 2022 ‘tene­mos una cita impor­tan­tí­si­ma con Cai­xa­fo­rum” en el Ágo­ra que cul­mi­na­rá el com­ple­jo de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies “y todo ello será la base para poder seguir ade­lan­te con éxi­to en el futu­ro”.

Un gasto turístico de 155,4 millones de euros

En un pri­mer apar­ta­do, el infor­me ana­li­za el impac­to deri­va­do de la pro­pia acti­vi­dad ordi­na­ria de explo­ta­ción del con­jun­to de las actua­cio­nes de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies (inclu­yen­do Hemis­fè­ric, Museu, Ocea­no­grà­fic, Palau, Ágo­ra, Umbra­cle y ser­vi­cios cen­tra­les), que ascien­de a 58,8 millo­nes de euros en tér­mi­nos de ren­ta y a 1.143 pues­tos de tra­ba­jo.

Jun­to a ello, en una segun­da fase del cita­do infor­me, se cal­cu­la que en 2019 el gas­to turís­ti­co total atri­bui­ble a la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies se cifra en 155,4 millo­nes de euros.

El Hemis­fè­ric de la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias de Valen­cia.

De ese impor­te, 150,2 millo­nes tie­nen su ori­gen en el gas­to que rea­li­zan los y las turis­tas que visi­tan sus ins­ta­la­cio­nes, mien­tras que los 5,2 millo­nes de euros res­tan­tes es el gas­to de las per­so­nas visi­tan­tes que acu­den a los even­tos que orga­ni­zan en la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies.

Este gas­to tuvo un impac­to en la eco­no­mía valen­cia­na de 69,7 millo­nes de euros en tér­mi­nos de ren­ta (PIB) y gene­ra 2.842 empleos equi­va­len­tes a tiem­po com­ple­to al año.

La suma de ambas fuen­tes de impac­to eco­nó­mi­co (acti­vi­dad ordi­na­ria y gas­to turís­ti­co) se ele­va a un total de 128,4 millo­nes de euros de ren­ta y se tra­du­ce en 3.985 empleos direc­tos e indi­rec­tos.

Este infor­me con­clu­ye que, por cada euro que cues­ta al año man­te­ner el com­ple­jo de ocio y cul­tu­ral, se gene­ran 2,6 euros de gas­to turís­ti­co en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y 2,2 euros de PIB en la eco­no­mía valen­cia­na.

Asi­mis­mo, por cada millón de euros de gas­tos de fun­cio­na­mien­to, se crean 67 pues­tos de tra­ba­jo a tiem­po com­ple­to al año. El estu­dio del IVIE tam­bién resal­ta que, por cada euro de gas­to de fun­cio­na­mien­to, el capi­tal humano de los y las visi­tan­tes aumen­ta 1,3 euros.

El impacto sobre el PIB y el empleo ha aumentado un 13,2% y 13,6%, respectivamente

Si se com­pa­ran los resul­ta­dos obte­ni­dos en este infor­me refe­ren­te al año 2019 con los del infor­me del ejer­ci­cio 2018, el impac­to total sobre la ren­ta y el empleo han aumen­ta­do en prác­ti­ca­men­te la mis­ma inten­si­dad: 13,2% y 13,6%, res­pec­ti­va­men­te.

La evo­lu­ción favo­ra­ble se expli­ca en ambos casos por el aumen­to del gas­to turís­ti­co de visi­tan­tes, que ha subi­do un 14,8%, has­ta alcan­zar un máxi­mo de 155,4 millo­nes de euros.

Detrás de esta posi­ti­va evo­lu­ción del gas­to turís­ti­co está el hecho de que la cifra de visi­tan­tes a la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies ha aumen­ta­do un 10%.

Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias, con el Hemis­tè­ric y el Palau de les Arts.

Impacto en términos de capital humano estimado en 74 millones de euros

El infor­me tam­bién valo­ra el impac­to sobre el capi­tal humano de los y las visi­tan­tes a la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, que el IVIE cuan­ti­fi­ca en un valor pro­me­dio de 74 millo­nes de euros, lo que supo­ne un incre­men­to de un 13,7% res­pec­to al resul­ta­do de 2018 (65,3 millo­nes de euros). Esta cifra se obtie­ne a par­tir de dos alter­na­ti­vas de medi­ción.

La pri­me­ra de las apro­xi­ma­cio­nes refle­ja la can­ti­dad que los y las visi­tan­tes esta­rían dis­pues­tos a pagar por los ser­vi­cios que reci­ben duran­te su visi­ta. De acuer­do con este cri­te­rio, el aumen­to en el capi­tal humano gene­ra­do en 2019 ascien­de a 68,3 millo­nes de euros.

El segun­do cri­te­rio valo­ra el tiem­po inver­ti­do por las y los visi­tan­tes como horas de for­ma­ción infor­mal reci­bi­da y el cos­te de esas horas. Bajo este aná­li­sis, el impac­to en el capi­tal humano gene­ra­do por la Ciu­tat de les Arts y les Cièn­cies se esti­ma en 80,4 millo­nes de euros.

Visitantes 2019

La Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies ha ven­di­do duran­te el año 2019 más de 2.800.000 entra­das, lo que supo­ne un 10% más res­pec­to al año 2018. En con­cre­to, la cifra de ven­ta alcan­za las 2.876.524 entra­das este pasa­do año fren­te a las 2.616.067 de entra­das de 2018.

Por edi­fi­cios, el Museu de les Cièn­cies ha aumen­ta­do en un 15%, el Ocea­no­grà­fic ha regis­tra­do un ascen­so del 7% y el Hemis­fè­ric ha ven­di­do un 10% más de entra­das en 2018.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia