Des­cu­brir el secre­to del Museu de les Cièn­cies con el musi­cal del Tea­tro de la Cien­cia, expe­ri­men­tar en el nue­vo taller “SOS Pla­ne­ta de La Cien­cia a Esce­na”, reco­rrer el paseo que rodea a la cúpu­la del Hemis­fè­ric con sus vis­tas úni­cas y con­tem­plar la nue­va expo­si­ción de arte con obras de Igor Mito­raj son algu­nas de las pro­pues­tas de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies para esta Sema­na San­ta.

La Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies amplía hora­rios y sesio­nes del 14 al 25 de abril en el Museu de les Cièn­cies y en el Hemis­fè­ric, don­de ade­más se ha abier­to al públi­co el ani­llo peri­me­tral exte­rior.

Por su par­te, el Ocea­no­grà­fic tam­bién amplía estos días su hora de aper­tu­ra has­ta las 20.00 horas con un hora­rio espe­cial has­ta las 22.00 horas el vier­nes, 15 y el sába­do, 16.

Quince esculturas gigantes de bronce en los espacios exteriores

Entre las nove­da­des, des­ta­ca la expo­si­ción de libre acce­so de Igor Mito­raj, una serie de quin­ce escul­tu­ras de gran­des dimen­sio­nes rea­li­za­das en bron­ce que se sitúan en dife­ren­tes espa­cios de los exte­rio­res del com­ple­jo. La mues­tra reúne algu­nas de las obras del artis­ta pola­co ins­pi­ra­das en el con­cep­to de belle­za rota. Se tra­ta de pie­zas, simi­la­res a las obras de la anti­gua cul­tu­ra roma­na y grie­ga, frag­men­ta­das y con cier­to toque pos­mo­derno, de entre dos a cin­co metros.

El Hemis­fè­ric, el pri­me­ro de los edi­fi­cios de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies que abrió sus puer­tas al públi­co, cele­bra el sába­do 16 de abril su 24 cum­plea­ños en ple­na tem­po­ra­da alta y con hora­rio refor­za­do por Sema­na San­ta. Se han pro­gra­ma­do sesio­nes des­de las 11.00 a las 21.00 horas, con gran­des pelí­cu­las docu­men­ta­les que nos des­cu­bren cómo era la Tie­rra con dino­sau­rios, un via­je des­de el ini­cio del Uni­ver­so has­ta Mar­te o del Ama­zo­nas a los océa­nos. Para el públi­co infan­til, ani­ma­ción en 3D con ‘El arre­ci­fe encan­ta­do’ y el pla­ne­ta­rio ‘Astro­me­nuts’ para futu­ros astro­nau­tas (domin­gos a las 12.00 horas).

Descubre 200 millones de años en un día

El Ocea­no­grà­fic de Valèn­cia ha pre­pa­ra­do para estos días de Sema­na San­ta una ofer­ta espe­cial para que el públi­co visi­tan­te pue­da des­cu­brir 200 millo­nes de años en un día a tra­vés de la vida de las tor­tu­gas.

La cam­pa­ña de “Tor­tu­gas 2022” mues­tra de mane­ra trans­ver­sal en las ins­ta­la­cio­nes del acua­rio cer­ca de 250 ejem­pla­res de tor­tu­gas mari­nas, terres­tres y de agua dul­ce, muchas de ellas vul­ne­ra­bles o en peli­gro de des­apa­re­cer.

Ade­más, se podrá com­ple­tar la visi­ta con las pelí­cu­las del Cine 4D para todos los públi­cos, las pre­sen­ta­cio­nes de del­fi­nes o las expe­rien­cias de “Backs­ta­ge Tour”, “El Mar en tus manos” o la “Visi­ta guia­da” en la que cono­cer de mano del per­so­nal otro pun­to de vis­ta del mayor acua­rio de Euro­pa.

Sesiones diarias de “La Ciencia a Escena”

Los nue­vos expe­ri­men­tos del taller “SOS Pla­ne­ta” se unen a las sesio­nes espe­cia­les de “La Cien­cia a Esce­na” que se cele­bra todos los días: “Quí­mi­ca en acción” y “La cien­cia invi­si­ble” reúnen las mejo­res expe­rien­cias de “Magia Quí­mi­ca”, “Frío, frío”, “aLU­Zi­na!’ ” “Horror al vacío” y “Al rojo vivo”. Ade­más, los más peque­ños, de 4 a 8 años, se con­vier­ten en cien­tí­fi­cos y expe­ri­men­tan con la mate­ria y sus pro­pie­da­des en “Cien­tí­fi­co por un día”.

“Ramo­na y Cajal. El secre­to del Museu”, el úni­co musi­cal cien­tí­fi­co de Espa­ña, es una diver­ti­da repre­sen­ta­ción musi­cal des­ti­na­da a públi­co fami­liar pro­ta­go­ni­za­do por dos jóve­nes que viven una noche de aven­tu­ras en el Museu de les Cièn­cies. Se repre­sen­ta en el Tea­tro de la Cien­cia del Museu y está inclui­do en la entra­da gene­ral, has­ta el 25 de abril hay sesio­nes los vier­nes y domin­gos (16:00 y 17:30 horas), sába­dos y lunes ( 11:00 horas / 12:30 horas).

Tam­bién hay visi­tas guia­das dia­rias a las expo­si­cio­nes “Mar­te. La con­quis­ta de una sue­ño” y “Play. Músi­ca y Cien­cia”, ade­más de cuen­ta­cuen­tos en la expo­si­ción “Éra­se una vez la cien­cia para los aman­tes de los cuen­tos”.

Más infor­ma­ción y reser­vas en la pági­na web de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies.

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia