La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería estima que más de 200.000 jóvenes saldrán a la calle en la Comunitat Valenciana durante las noches los próximos fines de semana con la suspensión de las restricciones de la movilidad.
Tras las medidas adaptadas y anunciadas este jueves por el Consell en la Comisión Interdepartamental, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) afirma que se ve en la necesidad de manifestar “su malestar e indignación” por lo que considera “una nueva traición del proceso negociador de la desescalada entre los colectivos y asociaciones del ocio y la hostelería con la Generalitat Valenciana tras los nuevos horarios y medidas adoptadas”.
Unas medidas que, cabe recordar, suponen el fin del toque de queda nocturno, también de la limitaciones en reuniones sociales o familiares, pero que mantienen limitaciones a la hostelería y el ocio como las 10 personas por mesa, el aforo del 50% en interiores o la limitación de apertura para la hostelería hasta las 01:00 horas, y para el ocio a las 2:00 horas.

Ellos agregan que, tteniendo en cuenta que la Comunidad Valenciana tiene los mejores datos epidemiológicos de Europa y que llevamos casi 3 meses en riesgo bajo, “resulta inconcebible que se pretenda dar un paso atrás, estableciendo su cierre a las 01.00 horas y prohibiendo la prestación del servicio a las 24.00 horas, siguiendo las directrices de la Comisión Interterritorial”.
Reclaman mantener el servicio hasta la hora del cierre
Aseveran que “resulta absurdo que no se pueda mantener el servicio en los establecimientos de hostelería, hasta la misma hora del cierre, teniendo en cuenta que al finalizar el toque de queda los ciudadanos no tienen ninguna urgencia ni necesidad de salir corriendo hacia sus casas”.
En relación a la actividad del ocio nocturno, y a pesar de que la Comisión Interterritorial estableció que las comunidades que se encuentren en situación de riesgo bajo puedan mantener la actividad de los locales de ocio hasta las 03.00 horas, la Generalitat Valenciana “radicaliza sus planteamientos limitando la posibilidad de desarrollar la actividad hasta las 02.00 horas y sin flexibilizar la utilizacion de las barras o la posibilidad de recuperar la pista de baile”.
Auguran un nuevo caos nocturno en las calles valencianas
Se trata de medidas que “parecen ignorar el caos que se ha vivido en todas las ciudades españolas cuando finalizó el toque de queda, teniendo en cuenta que los jóvenes carecían de ninguna alternativa para canalizar su euforia y su interés por socializar, más allá de la actividad irregular y clandestina de los botellones y las fiestas ilegales. En este contexto, y de acuerdo con los precedentes que hemos conocido en otros territorios, más de 200.000 jóvenes saldrán a la calle en la Comunitat Valenciana durante las noches los próximos fines de semana”, auguran.

“Por desgracia, cuando apenas faltan 3 días para que le caiga el toque de queda el Consell sigue sin atender las propuestas para garantizar la seguridad sanitaria de los establecimientos de ocio y hostelería ni las propuestas para activar campañas de mediación y voluntariado que permitan intervenir en las zonas de ocio”, lamentan.
Se plantean recurrir a la justicia
Por ello, añaden, “la CEOH está estudiando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana el decreto que pueda aprobar la Generalitat Valenciana y, al mismo tiempo, exigir la convocatoria urgente de una nueva reunión de la mesa de trabajo para la desescalada que permita aclarar la confusión existente y que ha provocado un enorme malestar entre las pymes del ocio y la hostelería”.
Desde la CEOH, insisten en que “se está volviendo a criminalizar a las empresas del sector, mientras se mira para otro lado cuando se suspende el toque de queda sin adoptar ninguna medida preventiva ante la necesidad de socialización y limitando la oferta de ocio reglado”.
Os recordamos aquí las principales medidas de restricción aprobadas por el consell este jueves que entrarán en vigor el próximo martes:

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia