[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Una vez cumplidos los 13 días del acampada del ocio nocturno, empresarios y trabajadores del sector convocan una jornada de reflexión y debate entre organizaciones y empresarios del sector para decidir los nuevos actos de protesta.

El ocio noc­turno de la Comu­ni­tat Valen­cia­na cri­ti­ca que sigue “sin res­pues­tas con­cre­tas sobre el plan de res­ca­te eco­nó­mi­co espe­cí­fi­co” para el sec­tor den­tro del Plan Resis­tir Plus, anun­cia­do por el Con­sell, uno de los moti­vos de la acam­pa­da 13A, a las puer­tas del Palau de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, que arran­có el pasa­do 13 de abril.

 

Un momen­to de la acam­pa­da del ocio noc­turno fren­te al Palau de la Gene­ra­li­tat.

En este con­tex­to, cuan­do se cum­plen los 13 días de la acam­pa­da con tre­ce tien­das, 13 horas dia­rias, y des­pués de 13 meses de prohi­bi­ción y res­tric­cio­nes sobre las empre­sas del sec­tor y sin haber cobra­do las ayu­das, la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH) anun­cia que este lunes, 26 de abril, los acam­pa­dos y los repre­sen­tan­tes de dis­tin­tas aso­cia­cio­nes de Ali­can­te, Valen­cia y Cas­te­llón, que for­man par­te de la Coor­di­na­do­ra, man­ten­drán una jor­na­da de refle­xión, dedi­ca­da a ana­li­zar la situa­ción actual del ocio noc­turno y el pro­ce­so nego­cia­dor.

 

Decisiones sobre nuevas acciones de protesta

Una asam­blea en la que, ase­gu­ran des­de la orga­ni­za­ción empre­sa­rial, se toma­rán deci­sio­nes sobre el nue­vo calen­da­rio de la acam­pa­da y sus accio­nes de pro­tes­ta que, en estos momen­tos, se ha comu­ni­ca­do a la Dele­ga­ción de Gobierno que esta­rán vigen­tes has­ta el pró­xi­mo 30 de abril.

 

Un acto de pro­tes­ta en la acam­pa­da del ocio noc­turno ante el Palau de la Gene­ra­li­tat.

Des­de la CEOH, ahon­dan en que, “por des­gra­cia, tre­ce días des­pués de ini­ciar la acam­pa­da, las anun­cios del Con­sell sobre el ocio noc­turno siguen sien­do sim­ples glo­bos son­da que no con­cre­tan ni defi­nen un plan de ayu­das eco­nó­mi­co espe­cí­fi­co para el ocio noc­turno”.

De la mis­ma for­ma, ase­gu­ran que el anun­cio de la cons­ti­tu­ción de la mesa cie­n­­tí­­fi­­co-téc­­ni­­ca, que se plan­teó en la reu­nión de la Mesa de Tra­ba­jo para la deses­ca­la­da de la hos­te­le­ría y el ocio, del pasa­do mar­tes, en la que par­ti­ci­pó la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló, “no se ha con­cre­ta­do con nin­gún anun­cio públi­co, y que la libe­ra­ción del cré­di­to para pagar las ayu­das de los ocho millo­nes, pen­dien­tes des­de el pasa­do mes de noviem­bre, no ha ser­vi­do para que las empre­sas empie­cen a reci­bir el dine­ro”.

 

Apenas un 50% de los locales de ocio sobreviven

 

Una de las tien­das acam­pa­das fren­te al Palau de la Gene­ra­li­tat.

Por ello, y cuan­do has­ta la fecha han con­se­gui­do sobre­vi­vir 1.137 loca­les de ocio, ape­nas un 50% de las que exis­tían en 2019, y que son los que “espe­ran con angus­tia el res­ca­te eco­nó­mi­co de la Gene­ra­li­tat, la acam­pa­da no renun­cia­rá a man­te­ner sus accio­nes de pro­tes­ta has­ta que se des­blo­quee la nego­cia­ción y se com­pro­me­tan los 50 millo­nes de euros que nece­si­ta el sec­tor para sobre­vi­vir en estos momen­tos”.

De hecho, será este mar­tes cuan­do se reto­ma­rán las accio­nes rei­vin­di­ca­ti­vas para seguir denun­cian­do la pasi­vi­dad del Con­sell. Ade­más, tras la jor­na­da de refle­xión de este lunes y en el mis­mo acto de pro­tes­ta para esce­ni­fi­car su “angus­tia y dra­ma eco­nó­mi­co”, al que se con­vo­ca­rá a los medios, se hará públi­co el nue­vo plan de ruta de la acam­pa­da y de la cam­pa­ña de pro­tes­tas del ocio noc­turno “con­tra la inac­ción del Gobierno del Botà­nic”, sen­ten­cian.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia