Juntos Por La Vida ha  creado el Hotel de las Madres, un alojamiento seguro para 50 madres con sus hijos, en la frontera con Polonia.

Fotos: Beni­to Paja­res / Polo­nia

Ya está fun­cio­nan­do el alo­ja­mien­to  que la Fun­da­ción Jun­tos Por la Vida ha crea­do en la  fron­te­ra de Polo­nia con Ucra­nia, un cen­tro de aco­gi­mien­to  tran­si­to­rio segu­ro para unas 50 madres ucra­nia­nas con sus hijos, que huyen  de la gue­rra y de las zonas de con­flic­tos de su país, duran­te al menos seis meses en la loca­li­dad pola­ca de Przemysl (Polo­nia). Cada madre que lle­ga al cen­tro tie­ne una his­to­ria dra­má­ti­ca, pero de supera­ción; ” Son unas autén­ti­cas heroí­nas”,  como afir­ma la pre­si­den­ta de Jun­tos Por la Vida, Cla­ra Arnal, que se encuen­tra  en la fron­te­ra  con un equi­po de volun­ta­rios des­de el ini­cio de la inva­sión.

La ong valen­cia­na ha alqui­la­do el edi­fi­cio,  un anti­guo hotel situa­do en el cam­po a solo 10 km de la fron­te­ra, con las con­di­cio­nes ade­cua­das para aco­ger a las fami­lias que han sali­do de Ucra­nia huyen­do de las bom­bas y el mie­do.

La mayo­ría de las muje­res y meno­res en Ucra­nia  han aban­do­na­do  sus hoga­res  bus­can­do zonas segu­ras a ambos lados de la fron­te­ra. Muchas  no tie­nen víncu­los en otros paí­ses euro­peos y no desean ale­jar­se de Ucra­nia.  ” Sobre todo son muje­res jóve­nes con sus hijos ‚por eso es para noso­tros una prio­ri­dad alo­jar­les cer­ca de la fron­te­ra, cer­ca de su país, pero lejos del horror de la gue­rra. Aquí encuen­tran un espa­cio segu­ro y en paz. Tam­bién hemos comen­za­do a cola­bo­rar en otro cen­tro  den­tro de Ucra­nia, por­que muchas muje­res no quie­ren salir de su país, pero quie­ren vivir en zonas segu­ras”

El valor de las madres ucranianas

Des­de allí Cla­ra Arnal ha que­ri­do  des­ta­car el valor  de las madres ucra­nia­nas  que ” Son las ver­da­de­ras heroí­nas  de la situa­ción de gue­rra de su paÍs, por­que han teni­do huir de sus hoga­res para  sal­var a sus fami­lias ‚y aho­ra las man­tie­nen y cui­dan has­ta que pue­dan vol­ver  de nue­vo a sus vidas, sus pue­blos y sus casas”.

A tra­vés de un video Cla­ra y LLa­nos  ‚otra volun­ta­ria de la ong,  y un gru­po de madres,  qui­sie­ron feli­ci­tar  des­de Ucra­nia a todas las madres en este el pri­mer domin­go  de mayo, Día de la Madre.  Una de esas madres ucra­nia­nas es  Nas­tia  de 31 años,  que  aca­ba de tener un bebé, Ivan.  Cuen­ta que cuan­do esta­ba emba­ra­za­da de 8 meses, tuvo suer­te de  poder subir en el tren de eva­cua­ción des­de su ciu­dad Donestk.  Poco antes murie­ron 50 per­so­nas  en esa mis­ma esta­ción . Aho­ra se encuen­tra en otro de los alo­ja­mien­tos segu­ros don­de está cola­bo­ran­do Jun­tos por la Vida en Stryi, en Ucra­nia.

Otra his­to­ria de otra madre “heroí­na” es la de Sofia, una joven de tan solo 19 años que  vivía en la ciu­dad  de Suka­chi, en Ivan­kiv, que estu­vo inco­mu­ni­ca­da duran­te mas de un mes por los bom­bar­deos. Con­si­guió huir con su hijo Mil­ros­lav, de 1 año y medio, y otros fami­lia­res. Tras horas de via­je peli­gro­so, con­si­guió lle­gar a la fron­te­ra con Polo­nia don­de le espe­ra­ba Cla­ra Arnal, que es su madre de aco­gi­da en Espa­ña, ya que Sofía venía duran­te los vera­nos a Valen­cia des­de que tenía 5 años.  Sofía  y su hijo se ha que­da­do en el hotel de las Madres de la fron­te­ra y espe­ra poder vol­ver a su casa con su fami­lia en cuan­to pue­da.

Colaboración del Levante UD

El pro­yec­to  del hotel de las madres ha con­ta­do  con la ayu­da y cola­bo­ra­ción del Levan­te UD a tra­vés de una cam­pa­ña de cap­ta­ción de fon­dos. Muchas madres y niños y niñas con­vi­ven cada día en el cen­tro que dis­po­ne de habi­ta­cio­nes , zonas comu­nes y un gran jar­dín con colum­pios para los peque­ños . Ellas mis­mas de for­ma cola­bo­ra­ti­va se orga­ni­zan las tareas de coci­na, comi­das, con­vi­ven­cia, y otros tra­ba­jos que hacen su estan­cia mas agra­da­ble y tran­qui­la. En el cen­tro tam­bién hay  aten­ción psi­co­ló­gi­ca tan­to para madres como para niños, que en muchos casos lle­gan con trau­mas por la situa­ción.

25 años con programas de acogida humanitaria

Jun­tos por la Vida lle­va 25 años rea­li­zan­do pro­gra­mas de aco­gi­da huma­ni­ta­ria en la Comu­ni­dad Valen­cia­na duran­te las épo­cas de verano y Navi­dad con meno­res ucra­nia­nos de la zona de Cher­no­bil, y en los últi­mos años tam­bién de la zona de Don­bas. Ante la situa­ción de gue­rra en el país, muchas de las niñas que venían a pasar un verano feliz con sus fami­lias de aco­gi­da, vuel­ven aho­ra a Espa­ña sien­do madres con sus pro­pios hijos huyen­do de los bom­bar­deos, aco­gi­das de nue­vo por las fami­lias que en su infan­cia les ofre­cie­ron un hogar.

En su cam­pa­ña de emer­gen­cia, Jun­tos por la Vida ha orga­ni­za­do y faci­li­ta­do has­ta aho­ra el tras­la­do a Espa­ña casi a 2.000 per­so­nas, espe­cial­men­te muje­res, y niños y niñas, de los que más de 1.200 han lle­ga­do a la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

www.juntosporlavida.org

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia