La participación ciudadana, la oferta formativa o la colaboración con otras entidades y colectivos, claves del proyecto del nuevo coordinador artístico.

Juan­ma Arti­got fue pre­sen­ta­do este domin­go, día 13 de diciem­bre, como nue­vo coor­di­na­dor artís­ti­co del Tea­tre El Musi­cal (TEM), en un acto que tam­bién con­tó con la pre­sen­cia de la con­ce­ja­la de Acció Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Mai­te Ibá­ñez. Arti­got esta­rá al fren­te de la sala muni­ci­pal duran­te los pró­xi­mos tres años, con posi­bi­li­dad de pro­rro­gar su con­tra­to doce meses más.

La con­ce­ja­la de Acció Cul­tu­ral del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Mai­te Ibá­ñez y Juan­ma Arti­got, nue­vo coor­di­na­dor artís­ti­co del Tea­tre El Musi­cal (TEM).

En su pri­me­ra inter­ven­ción como res­pon­sa­ble artís­ti­co del TEM, Arti­got ha hecho hin­ca­pié en la nece­si­dad “de refor­zar la iden­ti­dad pro­pia del tea­tro, como espa­cio muni­ci­pal al ser­vi­cio de Valen­cia, con voca­ción públi­ca, pero tenien­do y man­te­nien­do una voz pro­pia”.

En este sen­ti­do, con­si­de­ra fun­da­men­tal la cone­xión con el públi­co: “Que­re­mos con­se­guir que sea un espa­cio habi­ta­ble, iden­ti­fi­ca­ble y reco­no­ci­do por la ciu­da­da­nía. Un espa­cio que, median­te su pro­gra­ma­ción, man­ten­ga una pre­mi­sa de cali­dad a tra­vés de con­te­ni­dos y acti­vi­da­des, pero tam­bién de cali­dez, cui­dan­do la expe­rien­cia del públi­co y acom­pa­ñan­do a las crea­do­ras y crea­do­res, aten­to en todo momen­to a las nece­si­da­des y la reali­dad de la socie­dad y el sec­tor crea­ti­vo. Que tra­ba­je al abri­go de la crea­ción local y a su vez aco­ja pro­pues­tas nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, pero que vaya más allá de la mera exhi­bi­ción, imple­men­tan­do pro­gra­mas de for­ma­ción de públi­cos, desa­rro­llo de audien­cias y media­ción artís­ti­ca y edu­ca­ti­va”.

Convertir la sala en un punto de encuentro

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción de Arti­got como nue­vo coor­di­na­dor artís­ti­co del Tea­tre El Musi­cal (TEM).

El nue­vo coor­di­na­dor ha inci­di­do en la volun­tad de con­ver­tir la sala en un pun­to de encuen­tro, deba­te e inter­cam­bio de expe­rien­cias entre ciu­da­da­nos y pro­fe­sio­na­les del sec­tor. Ade­más, ha des­ta­ca­do su apues­ta por la crea­ción con­tem­po­rá­nea y los nue­vos len­gua­jes, ten­dien­do la mano hacia otras dis­ci­pli­nas y colec­ti­vos en bus­ca de un enri­que­ci­mien­to común:

“Uno de los retos es esta­ble­cer alian­zas, acuer­dos mar­co y cola­bo­ra­cio­nes con otras enti­da­des o ins­ti­tu­cio­nes. Por otro lado, poner en valor el teji­do exis­ten­te, como las aso­cia­cio­nes, los agen­tes cul­tu­ra­les y las unio­nes musi­ca­les del dis­tri­to. En defi­ni­ti­va, pro­fun­di­zar en la inte­gra­ción, tra­ba­jan­do con­jun­ta­men­te en la trans­for­ma­ción del entorno a tra­vés del arte y la cul­tu­ra”. Ade­más, Arti­got ha des­ta­ca­do que su inten­ción es “favo­re­cer la sos­te­ni­bi­li­dad, la par­ti­ci­pa­ción, la inclu­sión y la cohe­sión social” duran­te esta nue­va eta­pa.

“hay que pro­fun­di­zar en la inte­gra­ción, tra­ba­jan­do con­jun­ta­men­te en la trans­for­ma­ción del entorno a tra­vés del arte y la cul­tu­ra. Así como favo­re­cer la sos­te­ni­bi­li­dad, la par­ti­ci­pa­ción, la inclu­sión y la cohe­sión social”.

Juan­ma Arti­got. Coor­di­na­dor artís­ti­co del Tea­tre El Musi­cal (TEM).

Por su par­te, la con­ce­ja­la de Acció Cul­tu­ral Mai­te Ibá­ñez ha des­ta­ca­do su “satis­fac­ción por­que la comi­sión de selec­ción ha esta­do for­ma­da por pro­fe­sio­na­les de reco­no­ci­do pres­ti­gio en el ámbi­to cul­tu­ral y de las artes escé­ni­cas, siguien­do el manual de bue­nas prác­ti­cas”. En cuan­to al pro­yec­to que desa­rro­lla­rá Arti­got, ha valo­ra­do que es “poten­te y muy bien tra­ba­ja­do”, que refuer­za la iden­ti­dad del TEM, la cone­xión con el barrio del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar y los nue­vos len­gua­jes escé­ni­cos. En él se pone en valor “tan­to el con­te­ni­do como el con­ti­nen­te, abor­dan­do la sin­gu­la­ri­dad arqui­tec­tó­ni­ca del edi­fi­cio, don­de ten­drán cabi­da com­pa­ñías valen­cia­nas emer­gen­tes y con­so­li­da­das, así como las nacio­na­les”.

Extensa vinculación de Artigot con la gestión cultural

La vin­cu­la­ción de Juan­ma Arti­got con la ges­tión cul­tu­ral comen­zó hace más de quin­ce años. Entien­de el arte, y en con­se­cuen­cia el tea­tro, como una herra­mien­ta con una fun­ción social y trans­for­ma­do­ra, y aun­que sus pri­me­ros pasos en este cam­po fue­ron a tra­vés de las artes plás­ti­cas -ges­tio­nan­do y coor­di­nan­do nume­ro­sas mues­tras y expo­si­cio­nes tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal- fue duran­te la rea­li­za­ción del Más­ter de Ges­tión Cul­tu­ral, en 2010, cuan­do des­per­tó pro­fun­da­men­te su inte­rés y acer­ca­mien­to a las Artes Escé­ni­cas, espe­cia­li­zán­do­se en este ámbi­to.

Juan­ma Arti­got cuen­ta con una amplia expe­rien­cia en ges­tión cul­tu­ral.

Ello le lle­vó a embar­car­se en varios pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción y tam­bién en la ges­tión de dife­ren­tes ini­cia­ti­vas cul­tu­ra­les, así como la rea­li­za­ción de pro­yec­tos y estu­dios espe­cí­fi­cos para enti­da­des cul­tu­ra­les como Espai Ram­ble­ta (2012–2018), don­de reali­zó las fun­cio­nes de coor­di­na­dor de pro­duc­ción y de la pro­gra­ma­ción artís­ti­ca.

Duran­te esta eta­pa par­ti­ci­pó acti­va­men­te en el desa­rro­llo de las pri­me­ras edi­cio­nes de Gra­ners de Crea­ció, así como en la coor­di­na­ción gene­ral del pro­yec­to euro­peo Under25routes, en cali­dad de Pro­ject Mana­ger. Pos­te­rior­men­te, empren­dió una nue­va eta­pa como autó­no­mo, comen­zan­do nue­vos pro­yec­tos vin­cu­la­dos a la pro­duc­ción escé­ni­ca y musi­cal, y encar­gán­do­se de mane­ra pro­vi­sio­nal de la coor­di­na­ción y ges­tión de las acti­vi­da­des del TEM has­ta mar­zo de este mis­mo año, momen­to en el que cesó su vin­cu­la­ción con el espa­cio has­ta aho­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia