La muestra sobre la faceta de ilustrador del genio valenciano abre sus puertas este jueves 19 de enero y podrá verse hasta abril

Dos de las obras inclui­das en la expo­si­ción «José Segre­lles en The Illus­tra­ted Lon­don News».

Este jue­ves 19 de enero, se inau­gu­ra­rá la expo­si­ción José Segre­lles en The Illus­tra­ted Lon­don News en el Casino de Agri­cul­tu­ra de Valen­cia, que reúne valio­sas obras del artis­ta valen­ciano en su reco­no­ci­da face­ta como ilus­tra­dor. La mues­tra, orga­ni­za­da por Fun­da­ción El Secre­to de la Filan­tro­pía, ha con­ta­do con la cola­bo­ra­ción de la Casa Museo José Segre­lles de Albai­da. Inter­vie­nen como comi­sa­rios Juan Car­los Tor­mo y Susa­na Vila­pla­na, mien­tras que Víc­tor Segre­lles ha sido el encar­ga­do de la coor­di­na­ción del pro­yec­to.

José Segre­lles (Albai­da, Valen­cia. 1885–1969) es uno de los refe­ren­tes de la pri­me­ra épo­ca dora­da de la ilus­tra­ción de libros en nues­tro país, así como uno de los pin­to­res más des­ta­ca­dos de su gene­ra­ción. Autor pro­lí­fi­co, reali­zó nume­ro­sas obras para libros, revis­tas, pren­sa escri­ta, car­te­les y anun­cios que se publi­ca­ron en Espa­ña, Euro­pa y Amé­ri­ca, tra­tan­do una gran varie­dad de temas: lite­ra­rios, musi­ca­les, his­tó­ri­cos, orien­ta­les, valen­cia­nos… En las pri­me­ras déca­das del siglo XX, des­de que fija su resi­den­cia en Bar­ce­lo­na has­ta su regre­so a Albai­da, tras su estan­cia en Nue­va York, se publi­ca­ron más de cin­cuen­ta libros con sus obras.

La expo­si­ción José Segre­lles en The Illus­tra­ted Lon­don News reúne algu­nas de las obras que reali­zó, en el ini­cio de su carre­ra inter­na­cio­nal, para dicha publi­ca­ción ingle­sa en sus espe­cia­les de Navi­dad (Christ­mas Num­ber), entre 1927 y 1935, y pone de mani­fies­to su face­ta más fruc­tí­fe­ra, la de ilus­tra­dor, la de con­ta­dor de his­to­rias. El espe­cial de 1927 está dedi­ca­do a Beetho­ven; el de 1928 a la Divi­na Come­dia de Dan­te; a las visio­nes de don Qui­jo­te el de 1929; a Las mil y una noches el de 1930; Sue­ños famo­sos en 1932; la Tetra­lo­gía de Wag­ner en 1933; los cuen­tos de hadas de Perrault en 1934; y el últi­mo núme­ro en el que cola­bo­ró, publi­ca­do en 1935, está dedi­ca­do a las obras de Edgar Allan Poe.

El pin­tor José Segre­lles.

Treinta originales

La mues­tra ofre­ce una selec­ción de casi una trein­te­na de acua­re­las —y dibu­jos pre­pa­ra­to­rios— que apa­re­cen en cada uno de los núme­ros de la revis­ta en los que inter­vino Segre­lles, algu­nas pre­sen­ta­das por pri­me­ra vez en una expo­si­ción, y que per­mi­ten com­pren­der la trans­cen­den­cia de una obra que sigue sien­do admi­ra­da. Aún hoy su tra­ba­jo de ilus­tra­dor alcan­za visi­bi­li­dad inter­na­cio­nal, con­ti­núa sor­pren­dien­do la vigen­cia y la influen­cia de su obra en impor­tan­tes ilus­tra­do­res y des­ta­ca la admi­ra­ción que le pro­fe­san direc­to­res y rea­li­za­do­res cine­ma­to­grá­fi­cos.

De la mano de Fun­da­ción El Secre­to de la Filan­tro­pía se pre­sen­ta este pro­yec­to para su exhi­bi­ción abier­ta al públi­co en la sala de expo­si­cio­nes del Casino de Agri­cul­tu­ra de Valen­cia, reafir­man­do el com­pro­mi­so de esta fun­da­ción por traer una pro­gra­ma­ción artís­ti­ca de gran cali­dad e inte­rés al reno­va­do y cén­tri­co espa­cio expo­si­ti­vo de la calle Come­dias.

Los orga­ni­za­do­res de José Segre­lles en The Illus­tra­ted Lon­don News cum­plen tam­bién con el obje­ti­vo de rei­vin­di­car a uno de nues­tros mejo­res ilus­tra­do­res, cuan­do se con­me­mo­ran casi cien años de su pri­me­ra cola­bo­ra­ción en la pres­ti­gio­sa revis­ta ingle­sa. 

La orga­ni­za­ción de esta exhi­bi­ción ha con­ta­do tam­bién con la cola­bo­ra­ción de la Casa Museo José Segre­lles de Albai­da, enti­dad que rea­li­za una gran labor para man­te­ner viva la memo­ria de José Segre­lles, y que invi­ta a intro­du­cir­se en el uni­ver­so del artis­ta a tra­vés de sus estan­cias, para dis­fru­tar del extra­or­di­na­rio lega­do del crea­dor valen­ciano y cono­cer su mane­ra de vivir y su for­ma de ser. 

El Secre­to de la Filan­tro­pía es una fun­da­ción dedi­ca­da a la pro­mo­ción e impul­so de pro­yec­tos —pro­pios o de ter­ce­ros— de ámbi­to cul­tu­ral, social y cien­tí­fi­co que tie­nen un espe­cial impac­to y rele­van­cia en la socie­dad. Cen­tra­da en la difu­sión de los valo­res de la filan­tro­pía y el mece­naz­go, par­te del con­ven­ci­mien­to de que una socie­dad equi­li­bra­da y jus­ta debe corre­gir los des­ajus­tes que pro­vo­can deter­mi­na­das situa­cio­nes de vul­ne­ra­bi­li­dad, así como la fal­ta de aten­ción a sus señas de iden­ti­dad cul­tu­ral.  

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia