El chef José Andrés ha sido pro­cla­ma­do gana­dor del Bas­que Culi­nary World Pri­ze 2020 por apor­tar una res­pues­ta glo­bal y cola­bo­ra­ti­va des­de la gas­tro­no­mía a uno de los retos mun­dia­les más apre­mian­tes de la actua­li­dad: la pan­de­mia gene­ra­da por el COVID-19. José Andrés encar­na de mane­ra con­tun­den­te la impli­ca­ción de la res­tau­ra­ción a nivel inter­na­cio­nal en tiem­pos de COVID-19. La fuer­za, rapi­dez y efi­ca­cia en la actua­ción ante la cri­sis, ade­más, ha ins­pi­ra­do a dife­ren­tes pro­fe­sio­na­les que se han impli­ca­do en diver­sas actua­cio­nes y han pues­to en mar­cha pro­gra­mas orien­ta­dos a la reac­ti­va­ción del sec­tor.

En medio de cir­cuns­tan­cias excep­cio­na­les, BCWP anun­cia hoy un gana­dor y 10 men­cio­nes espe­cia­les, reco­no­cien­do el valor de la gas­tro­no­mía como sec­tor afec­ta­do pero tam­bién como sec­tor impli­ca­do en la recons­truc­ción que recla­ma la actual con­tin­gen­cia. En ese sen­ti­do, cele­bra el tra­ba­jo de chefs como los que se han esfor­za­do por ate­nuar los efec­tos de la pan­de­mia: faci­li­tan­do el acce­so a ali­men­tos en medio de una cre­cien­te nece­si­dad, lide­ran­do coci­nas soli­da­rias en con­tex­tos desa­fian­tes; rees­ta­ble­cien­do cade­nas de sumi­nis­tro que afec­tan a peque­ños pro­duc­to­res; brin­dan­do apo­yos a emplea­dos de la pro­pia res­tau­ra­ción como los que en tan­tos rin­co­nes hoy sufren las con­se­cuen­cias del cie­rre de bares y res­tau­ran­tes. O sim­ple­men­te dan­do ejem­plo de coope­ra­ción y res­pon­sa­bi­li­dad.

Por eso, ade­más de José Andrés, el jura­do reco­no­ce la labor de 10 chefs otor­gan­do 10 men­cio­nes espe­cia­les a: Maria­na Alei­xo, por su tra­ba­jo en la mayor fave­la de Rio de Janei­ro con Maré de Sabo­res; Eli­jah Amoo Addo, por redo­blar esfuer­zos en Gha­na a con su Food for All Afri­ca. Greg Bax­trom, por lide­rar impul­sos gre­mia­les y asis­ten­cia­les en Nue­va York. Simon Boy­le, por el soco­rro brin­da­do a gru­pos des­fa­vo­re­ci­dos en Lon­dres con Bri­ga­de. Tracy Chang, por usar su crea­ti­vi­dad para conec­tar las capa­ci­da­des de res­tau­ran­tes en Esta­dos Uni­dos con la nece­si­dad de acce­der a ali­men­tos de gru­pos  afec­ta­dos por la cri­sis con Off Their Pla­te y Res­to­re Us. Al colec­ti­vo Ghet­to Gas­tro (inte­gra­do por los chefs Jon Gray, Pie­rre Serrao, Les­ter Wal­ker y Mal­colm Livings­ton), por la inten­sa lucha en pro de una mayor diver­si­dad e inclu­sión racial en la gas­tro­no­mía que con las pro­tes­tas BLM solo pro­fun­di­zan. David Hertz, por la trans­for­ma­ción de Gas­tro­mo­ti­va en ban­co de ali­men­tos y faci­li­ta­dor de ini­cia­ti­vas de todo tipo en comu­ni­da­des popu­la­res de Bra­sil y Méxi­co don­de ade­más ins­ta­ló las lla­ma­das Coci­nas Soli­da­rias. Ed Lee, por el ins­pi­ra­dor tra­ba­jo comu­ni­ta­rio en favor de los emplea­dos de la res­tau­ra­ción todo Esta­dos Uni­dos. Juan Llor­ca, por ayu­dar a los padres duran­te el con­fi­na­mien­to con la ali­men­ta­ción de sus hijos. Y Nico­le Pisa­ni por la red de volun­ta­rios con la que ha veni­do brin­dan­do ali­men­tos a jóve­nes cuya ali­men­ta­ción depen­de de lo que reci­ben en de can­ti­nas esco­la­res toda­vía sus­pen­di­das.

José Andrés, a tra­vés de su orga­ni­za­ción World Cen­tral Kit­chen (WCK), ha movi­li­za­do a pro­fe­sio­na­les del mun­do de la res­tau­ra­ción en un des­plie­gue sin pre­ce­den­tes, en el que la coope­ra­ción y cocrea­ción esta­ble­ci­da jun­to con lide­raz­gos loca­les ha sido deter­mi­nan­te. WCK ha desem­pe­ña­do un papel rele­van­te en dife­ren­tes situa­cio­nes de emer­gen­cia, como el COVID-19. Des­de que la pan­de­mia comen­zó a gol­pear abier­ta­men­te en mar­zo, José Andrés acti­vó World Cen­tral Kit­chen, no solo en ciu­da­des en todo EEUU sino tam­bién en Espa­ña. Duran­te la pan­de­mia se ha expues­to el cre­ci­mien­to de una orga­ni­za­ción, que ha evo­lu­cio­na­do y se ha con­ver­ti­do en un espa­cio cola­bo­ra­ti­vo glo­bal entre coci­ne­ros y coci­ne­ras. Esto refuer­za un ejer­ci­cio de cohe­sión, dina­mi­za­ción y arti­cu­la­ción de auxi­lio des­de la res­tau­ra­ción sin pre­ce­den­tes. 


Due­ño de una amplia cade­na de res­tau­ran­tes en Esta­dos Uni­dos, este coci­ne­ro astu­riano apun­ta que “solo quie­nes tra­ba­jan en el sec­tor de la res­tau­ra­ción pue­den ayu­dar a reac­ti­var la eco­no­mía mien­tras se recons­tru­yen, al mis­mo tiem­po, las comu­ni­da­des”. Fun­da­da hace diez años, WCK ha inter­ve­ni­do en mul­ti­tud de paí­ses y ha movi­li­za­do a miles de volun­ta­rios y coci­ne­ros de todo el mun­do.

Ade­más, el chef lle­va años pro­mo­vien­do refor­mas migra­to­rias y mejo­ras labo­ra­les en el sec­tor de la res­tau­ra­ción, cons­cien­te de que la coci­na pue­de ser un motor de cam­bio social.

BCWP pre­ten­de, en su 5ª edi­ción, estar al nivel de los retos que han veni­do mar­ca­dos por la pan­de­mia gene­ra­da por el COVID-19. Pro­fe­sio­na­les de todos los rin­co­nes del pla­ne­ta se han vol­ca­do en bus­car solu­cio­nes crea­ti­vas des­de la gas­tro­no­mía. Es por ello, que este año el BCWP ha pues­to el foco en chefs que han ofre­ci­do res­pues­tas ins­pi­ra­do­ras, valien­tes y de impac­to. Pro­fe­sio­na­les del sec­tor que han ayu­da­do a sobre­lle­var una cri­sis glo­bal y colec­ti­va. En este sen­ti­do, el pre­mio se ha selec­cio­na­do un gana­dor que sim­bo­li­za la res­pues­ta del sec­tor y 10 men­cio­nes espe­cia­les que apor­tan una valio­sa visión y tes­ti­mo­nio sobre la reac­ción del sec­tor.

El Bas­que Culi­nary World Pri­ze es un pre­mio úni­co otor­ga­do por Bas­que Culi­nary Cen­ter, ins­ti­tu­ción aca­dé­mi­ca líder en gas­tro­no­mía, y el Gobierno Vas­co, en el mar­co de la estra­te­gia inte­gral Eus­­ka­­di-Bas­­que Country. Un galar­dón que reco­no­ce la labor de chefs con ini­cia­ti­vas trans­for­ma­do­ras y que tie­ne una dota­ción eco­nó­mi­ca de 100.000€ a un pro­yec­to ele­gi­do por el gana­dor.

José Andrés ha sido ele­gi­do gana­dor, por un jura­do for­ma­do por algu­nos de los y las chefs más influ­yen­tes del mun­do. Pre­si­di­do por el chef Joan Roca (El Celler de Can Roca), ha inclui­do tam­bién a otros reco­no­ci­dos espe­cia­lis­tas como Gas­tón Acu­rio (Acu­rio Res­tau­ran­tes), Ando­ni Luis Adu­riz (Muga­ritz), Eneko Atxa (Azur­men­di), Dan Bar­ber (Blue Hill), Mas­si­mo Bot­tu­ra (Oste­ria Fran­ces­ca­na), Manu Buf­fa­ra (Manu), Mau­ro Cola­gre­co (Mira­zur), Domi­ni­que Crenn (Ate­lier Crenn), Tri­ne Hah­ne­mann (Hah­ne­manns Køk­ken), Yoshihi­ro Nari­sa­wa (Nari­sa­wa) y Enri­que Olve­ra (Pujol).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia