El coci­ne­ro Jor­ge de Andrés, res­pon­sa­ble del Res­tau­ran­te Ver­ti­cal, pre­sen­tó este miér­co­les, día 7 de octu­bre, en la Fun­da­ción Ban­ca­ja el pro­yec­to “Soro­lla. Visión y Sabo­res de Espa­ña”, un pro­yec­to gas­tro­nó­mi­co ins­pi­ra­do en la serie pic­tó­ri­ca de pane­les regio­na­les que Joa­quín Soro­lla reali­zó para la His­pa­nic Society of Ame­ri­ca y que cul­mi­nó en 1919.

“Soy soro­llis­ta”, ha reco­no­ci­do en la pre­sen­ta­ción el coci­ne­ro valen­ciano que ha que­ri­do home­na­jear al Maes­tro de la Luz con una pro­pues­ta gas­tro­nó­mi­ca desa­rro­lla­da a par­tir de los 14 mura­les monu­men­ta­les de Soro­lla. De este modo, El “Menú Soro­lla. Visión y Sabo­res de Espa­ña” se ofre­ce­rá en el Res­tau­ran­te Ver­ti­cal a par­tir del 15 de Octu­bre.

De Andrés ha sub­ra­ya­do que, “des­pués de muchos años madu­ran­do la idea y estos últi­mos meses de refle­xión, he tra­ta­do de poner el foco de aten­ción en la mira­da de Soro­lla, e inci­dir en dife­ren­tes con­cep­tos como son: el via­je, la memo­ria, el res­pe­to, la diver­si­dad y el esfuer­zo”.

El chef del res­tau­ran­te Ver­ti­cal, Jor­ge de Andrés, y el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ja, Rafael Alcón.

Por su par­te, Rafael Alcón, pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ja, ins­ti­tu­ción que cola­bo­ra en el pro­yec­to, ha des­ta­ca­do “el valor cul­tu­ral de la gas­tro­no­mía, aunan­do tra­di­ción e inno­va­ción”, y ha seña­la­do la opor­tu­ni­dad que esta ini­cia­ti­va supo­ne de “seguir difun­dien­do el mag­ní­fi­co y ambi­cio­so tra­ba­jo de Soro­lla en la serie Visión de Espa­ña”. Los 14 pane­les regio­na­les fue­ron res­tau­ra­dos por la Fun­da­ción Ban­ca­ja y expues­tos por pri­me­ra vez en Espa­ña en 2007 a tra­vés de una mues­tra que iti­ne­ró pos­te­rior­men­te a Sevi­lla, Mála­ga, Bar­ce­lo­na y Madrid. Los mura­les regre­sa­ron en 2010 a la sede de la His­pa­nic en Nue­va York.

Gastronomía como mediadora del recorrido cultural de Sorolla

La gas­tro­no­mía se pre­sen­ta en este pro­yec­to como media­do­ra del reco­rri­do cul­tu­ral que otor­ga sin­gu­la­ri­dad a las regio­nes pin­ta­das por Soro­lla a tra­vés de un menú don­de esta­rán pre­sen­tes los mejo­res pro­duc­tos de cada región, tra­ta­dos con una visión con­tem­po­rá­nea.

La vaji­lla se ha crea­do de for­ma arte­sa­nal para este menú, y ha sido dise­ña­da mano a mano por Jor­ge de Andrés con la arqui­tec­ta, dise­ña­do­ra y artis­ta Lau­ra Mal­do­na­do. Cada pie­za logra plas­mar en cada pla­to deta­lles de cada uno de los pane­les: des­de las tex­tu­ras de los teji­dos a los mis­mos esce­na­rios, pasan­do por jue­gos de for­mas y con­cep­tos rela­cio­na­dos con la obra y su entorno.


Uno de los pane­les regio­na­les que Joa­quín Soro­lla reali­zó para la His­pa­nic Society of Ame­ri­ca y que cul­mi­nó en 1919 y que fue­ron res­tau­ra­dos por la Fun­da­ción Ban­ca­ja.

Desarrollo posterior del proyecto con chefs de toda España

Jor­ge de Andrés ha anun­cia­do tam­bién el pro­gre­si­vo desa­rro­llo del pro­yec­to con impli­ca­ción de dife­ren­tes chefs de toda Espa­ña.

Ade­más, en la pre­sen­ta­ción se ha podi­do ver a tra­vés de los dis­po­si­ti­vo móvi­les una repre­sen­ta­ción en Reali­dad Aumen­ta­da del panel “Valen­cia. Las Gru­pas” (Joa­quín Soro­lla, 1916) gra­cias a la empre­sa Clon Digi­tal. La tec­no­lo­gía se suma a este pro­yec­to para traer, de for­ma vir­tual, par­te de la obra expues­ta en la His­pa­nic Society of Ame­ri­ca.

El Menú Soro­lla. Visión y Sabo­res de Espa­ña se ofre­ce­rá en el Res­tau­ran­te Ver­ti­cal a par­tir del 15 de Octu­bre, con sor­pre­sas que los comen­sa­les dis­fru­ta­rán antes, duran­te y des­pués de la expe­rien­cia. Toda la infor­ma­ción sobre el menú, reser­vas y la caja rega­lo de este menú está dis­po­ni­ble en la pági­na web del res­tau­ran­te Ver­ti­cal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia