Glò­ria Tello con los miem­bros del nue­vo con­se­jo ase­sor de los pre­mios Itur­bi. Foto: Abu­lai­la

El con­cer­tis­ta inter­na­cio­nal Joa­quín Achú­ca­rro será el direc­tor artís­ti­co del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia Itur­bi. Esta figu­ra de direc­ción es una de las prin­ci­pa­les nove­da­des de la pró­xi­ma edi­ción que se cele­bra­rá en 2021. Achú­ca­rro ade­más pre­si­di­rá el jura­do del con­cur­so. Así mis­mo, otra de las nove­da­des es la crea­ción de un Comi­té Ase­sor que esta­rá for­ma­do por los pia­nis­tas Emma Jimé­nez, Josu de Solaun, Car­les Marín y Óscar Oli­ver.

La XXI edi­ción del Con­cur­so Inter­na­cio­nal de Piano de Valèn­cia Itur­bi, orga­ni­za­do por la Dipu­tació de Valèn­cia des­de 1981, se desa­rro­lla­rá des­de el 23 de junio al 3 de julio de 2021, en el Tea­tro Prin­ci­pal de Valèn­cia. La Orques­ta de Valèn­cia será la for­ma­ción que inter­ven­ga en las dos fases fina­les del con­cur­so.

En pala­bras de la dipu­tada de los Pre­mios Itur­bi, Glò­ria Tello “el Itur­bi es un refe­ren­te musi­cal en Valèn­cia y en el res­to del esta­do Espa­ñol, pero lo es sobre todo y, muy espe­cial­men­te, en el ámbi­to inter­na­cio­nal, con­vir­tién­do­se en un recla­mo cul­tu­ral y musi­cal que ha reu­ni­do en nues­tra tie­rra, a lo lar­go de los 40 años de exis­ten­cia, la exce­len­cia del pano­ra­ma pia­nís­ti­co mun­dial”.

El pre­mio Itur­bi con­ta­rá, ade­más, con otra nove­dad como es la crea­ción de la figu­ra de un com­po­si­tor resi­den­te, Òscar Colo­mi­na, que será el encar­ga­do de escri­bir una obra comi­sa­ria­da expre­sa­men­te para esta nue­va edi­ción, y que será inter­pre­ta­da de mane­ra obli­ga­to­ria por todos los par­ti­ci­pan­tes que lle­gan a la segun­da prue­ba.

Por otra par­te, la nue­va ima­gen grá­fi­ca de los Itur­bi será crea­da por el dise­ña­dor Daniel Nebot.

La com­pe­ti­ción será del 23 de junio al 2 de julio de 2021. Pre­via­men­te, y a par­tir del 1 de sep­tiem­bre, podrán enviar­se las gra­ba­cio­nes en vídeo de las per­so­nas can­di­da­tas. Toda la infor­ma­ción esta­rá dis­po­ni­ble en la web: pianoturbi.com

Un músico internacional

Joa­quin Achú­ca­rro es una de las per­so­na­li­da­des más impor­tan­tes del piano espa­ñol en acti­vo. Hizo su debut a los 13 años, y su carre­ra pro­fe­sio­nal empe­zó des­pués de su vic­to­ria en la Com­pe­ti­ción Inter­na­cio­nal de Liver­pool de 1959, y que lo lle­vó a su debut en Lon­dres, con la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de esa ciu­dad. Ha tra­ba­ja­do en más de 60 paí­ses, y como solis­ta con más de 200 orques­tas.

Ha reci­bi­do, entre otros, los dos más altos hono­res en las Artes: en 1992 el Gobierno espa­ñol le otor­gó el pre­mio Nacio­nal de Músi­ca, y en 1996 fue lla­ma­do caba­lle­ro por el Rey Juan Car­los con la Meda­lla de Oro de Bellas artes. La UNESCO le deno­mi­nó “Artis­ta para la Paz 2000” en reco­no­ci­mien­to a su ‘éxi­to artís­ti­co extra­or­di­na­rio’.

Des­de sep­tiem­bre de 1989, ocu­pa el car­go espe­cial de Joel Estes Tate Chair en la Southern Metho­dist Uni­ver­sity, Dallas, Texas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia