La banda de San Antonio vuelve el miércoles 28 al Loco Club para presentar «Find Out For Yourself».
Pisaron el escenario de Loco Club en febrero de 2024 y a algunos todavía le vibran los oídos. Que los texanos Jason Kane & The Jive hayan vuelto a incluir a Valencia en su segunda gira por España es una suerte, ya que estamos ante una de las bandas que, probablemente, está sabiendo actualizar más y mejor las influencias del hard rock setentero. Este miércoles 28 de mayo (20:30 h. 19 euros) vuelven al lugar del crimen. El que los vio el año pasado tiene la ocasión de repetir; aquel que no, de sacarse la espinita y ver un bolo que disfrutará con seguridad.
En un panorama musical donde la autenticidad no es fácil de conseguir, Jason Kane ha emergido como una fuerza imparable desde San Antonio (Texas). Con su cuarto álbum, Find Out For Yourself, la banda no solo reafirma su esencia, sino que también expande sus horizontes sonoros, con una nueva vuelta de tuerca a su fusión de hard rock setentero con ingredientes de funk, soul y blues. En definitiva, y como ellos mismos dicen, great old fashioned rock & roll.
Grabado durante la pandemia en Blackbuck Recording Haus con Spencer Ramzel a los mandos, Find Out For Yourself es una declaración de principios. El álbum, compuesto por ocho pistas, captura perfectamente la energía cruda y la pasión que caracteriza al combo texano, y que le saca el máximo partido a un sonido que han bautizado como Hellacious Boogie. Que su gira española incluya 16 fechas en apenas dos semanas indica claramente que, a lo hora de defender este álbum, van a por todas.
La apertura con Gambler es un torbellino de riffs potentes y secciones de metales que evocan la grandeza de bandas como Grand Funk Railroad. La inclusión de saxofones y arreglos de viento no es un mero adorno; es una extensión natural de la evolución sonora de la banda. Mother Refugee, una balada breve pero intensa, muestra la capacidad del grupo para explorar la vulnerabilidad sin perder su esencia rockera.
Por su parte, Rip Apart destaca por su atmósfera setentera, con cambios de ritmo que mantienen al oyente en vilo. La producción, cuidada pero sin pulir en exceso, permite que cada instrumento respire, otorgando al álbum una sensación orgánica y auténtica.
Una banda en constante movimiento
Con Find Out For Yourself aun retumbando en los oídos de sus seguidores, los de Kane no se detienen. El 16 de mayo de 2025, lanzaron un álbum en vivo grabado en Jandro’s Garden Patio en San Antonio, capturando la esencia de su potente directo. La formación actual, con Ace Jackson en el bajo ‑sustituyendo a Nick Hive que se ha quedado en EEUU- y Tommy Bryant en la batería, aporta una nueva dinámica al grupo. La química entre los miembros es palpable en cada actuación, y la energía que despliegan en el escenario es contagiosa.
La historia del combo es una de perseverancia y pasión. Jason Kane comenzó su carrera como músico acústico, tocando donde le dejaran un hueco, desde bares hasta giras con bandas de psychobilly. Su encuentro con Nick Jive fue un punto de inflexión; compartían influencias y una visión musical que los llevó a formar la banda. Así, en 2017 pusieron en la calle su primera referencia, un disco epónimo bastante bien recibido por la prensa especializada.
En él, lo básico de su sonido ya estaba configurado como la una amalgama de las influencias de sus miembros: desde Boston y Sly and The Family Stone hasta Thin Lizzy y Soundgarden, pasando por Johnny Winter o Ted Nugen. Dos trabajos más tardes, con Soggy Noggin (2020), su personalidad sonora ya está plenamente configurada gracias a la incorporación de elementos como teclados y metales, una evolución que evidencia su deseo de innovar sin perder su esencia. Find Out For Yourself no hace más que confirmar todas las expectativas creadas con sus anteriores referencias.
Al sonido se suman las letras de Kane, basadas en experiencias personales y situaciones cotidianas, que aportan varios grados de autenticidad a sus canciones. Su enfoque directo y sin pretensiones conecta con el público, creando una relación genuina entre la banda y sus seguidores. Conexión que, sin duda, no faltará en su visita al Loco Club.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia