La línea ha empezado a operar con cuatro trayectos, que se ampliarán hasta los 16 en marzo

El pre­si­den­te Ximo Puig baja del pri­mer via­je comer­cial ope­ra­do por Iryo.

Iryo, el ope­ra­dor pri­va­do espa­ñol de Alta Velo­ci­dad par­ti­ci­pa­do por los socios de Air Nos­trum, Glo­bal­via y Tre­ni­ta­lia, ha pues­to en mar­cha su ruta entre Madrid y Valèn­cia este vier­nes, con la lle­ga­da del pri­mer via­je comer­cial a la esta­ción de Joa­quín Soro­lla, que mar­ca el ini­cio del ser­vi­cio que une ambas ciu­da­des a par­tir de 18 euros en apro­xi­ma­da­men­te una hora y 45 minu­tos, el más rápi­do del mer­ca­do según la com­pa­ñía.

El pri­mer tren salió este vier­nes de la esta­ción madri­le­ña de Cha­mar­tín a las 6.45 horas y ha lle­ga­do a la Esta­ción de Joa­quín Soro­lla de Valèn­cia a las 8.32 horas. A bor­do han via­ja­do el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig; el pre­si­den­te de Iryo, Car­los Ber­to­meu, y el CEO de la com­pa­ñía, Simo­ne Gori­ni, jun­to a los pri­me­ros ciu­da­da­nos que han estre­na­do la línea, según infor­ma Euro­pa Press.

A su lle­ga­da a la esta­ción, Ximo Puig ha cali­fi­ca­do el via­je de «mag­ní­fi­co» en decla­ra­cio­nes a los medios y ha des­ta­ca­do, en decla­ra­cio­nes a los medios, que esta nue­va línea de alta velo­ci­dad supo­ne «un sal­to de cali­dad de fre­cuen­cias y ser­vi­cios y ayu­da a mejo­rar la conec­ti­vi­dad» de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Ade­más, ha des­ta­ca­do que Iryo es «una empre­sa resi­den­cia­da en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, tan­to fis­cal como social­men­te, que ha naci­do en aquí en una alian­za con una de las empre­sas más impor­tan­tes en el ámbi­to euro­peo». Tam­bién ha pues­to el foco en que se irá avan­zan­do en los ser­vi­cios y fre­cuen­cias.

Y es que, según ha expli­ca­do Ber­to­meu, la nue­va línea ha empe­za­do a ope­rar este vier­nes con cua­tro fre­cuen­cias y que en menos de un mes se amplia­rán a ocho, en dos meses se ele­va­rán a doce tra­yec­tos y en mar­zo se ofre­ce­rá el «pro­duc­to com­ple­to» con 16 tra­yec­tos, ocho en cada sen­ti­do.

El tam­bién pre­si­den­te de Air Nos­trum ha mani­fes­ta­do que para él es «abso­lu­ta­men­te emo­ti­vo» el ini­cio de ope­ra­cio­nes tras «mucho tiem­po» de pre­pa­ra­ción y ha indi­ca­do que se espe­ra tras­la­dar cer­ca de 1.250.000 pasa­je­ros en la línea Madrid-Valè­n­­cia en 2025 y 560.000 en la de Ali­can­te, que se pon­drá en mar­cha el pró­xi­mo 2 de junio de 2023.

A dife­ren­cia del pri­mer tra­yec­to inau­gu­ral para auto­ri­da­des que tuvo lugar el 21 de noviem­bre —en el que par­ti­ci­pa­ron Puig, Ber­to­meu y la minis­tra de Tran­por­tes, Raquel Sán­chez, entre otros— este vier­nes el tren de Iryo Madrid-Valè­n­­cia ha lle­va­do a sus pri­me­ros clien­tes.

Algu­nos de ellos, en decla­ra­cio­nes a los medios, han cali­fi­ca­do el via­je de «exce­len­te», «agra­da­ble», «rápi­do» y «silen­cio­so» y han coin­ci­di­do en que repe­ti­rán la expe­rien­cia.

Billetes flexibles

Los bille­tes para todos sus des­ti­nos están a la ven­ta des­de 18 euros para todo 2023, con la inten­ción de que los via­je­ros pue­dan explo­rar todas las posi­bi­li­da­des dis­po­ni­bles y orga­ni­zar­se con ante­la­ción. Ade­más, Iryo ase­gu­ra que es el úni­co ope­ra­dor ferro­via­rio que ofre­ce­rá bille­tes fle­xi­bles sin tari­fas res­tric­ti­vas y abier­tos a todo tipo de cam­bios.

La com­pa­ñía ha dise­ña­do cua­tro cla­ses de con­fort en sus tre­nes Frec­cia­ros­sa (Infi­ni­ta, Sin­gu­lar Only YOU, Sin­gu­lar e Ini­cial), de las que tres están orien­ta­das al via­je­ro de nego­cios. Todas cuen­tan con repo­sa­bra­zos indi­vi­dua­les equi­pa­dos con enchu­fes USB y están­dar y acce­so a wifi gra­tui­to con posi­bi­li­dad de cone­xión 5G.

Tam­bién brin­da­rá una ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca bajo una mar­ca pro­pia crea­da para sus via­je­ros (‘Hai­zea’), con varie­dad de menús a bor­do pre­pa­ra­dos en el momen­to, des­de el desa­yuno has­ta la cena. Con­ta­rá con ela­bo­ra­cio­nes de pro­duc­to de tem­po­ra­da, opcio­nes salu­da­bles, pri­me­ras mar­cas de bebi­das y car­ta de vinos selec­cio­na­da que irá cam­bian­do en cola­bo­ra­ción con Deno­mi­na­cio­nes de Ori­gen espa­ño­las.

Para­le­la­men­te, Iryo resal­ta su apues­ta por la movi­li­dad inte­gra­da al con­tar con gran­des acuer­dos con com­pa­ñías del sec­tor turís­ti­co y trans­por­te para ofre­cer bille­tes y expe­rien­cias de via­je com­bi­na­das. En las ciu­da­des don­de ope­ra ofre­ce de for­ma gra­tui­ta acce­so a los tre­nes de Cer­ca­nías con sus bille­tes.

Pone a dis­po­si­ción de sus clien­tes el códi­go com­par­ti­do con Air Euro­pa, por el que el usua­rio podrá acce­der a com­bi­na­cio­nes de tren y avión, y ha cerra­do acuer­dos con com­pa­ñías glo­ba­les: el pri­me­ro con Ama­deus para que su pro­duc­to se dis­tri­bu­ya mun­dial­men­te y el segun­do con IATA, orga­ni­za­ción don­de se ha inte­gra­do como miem­bro de pleno dere­cho. Ade­más, la apli­ca­ción de movi­li­dad Imbric ofre­ce­rá el trans­por­te de «pri­me­ra y últi­ma milla» con ser­vi­cios de taxi y otros medios de trans­por­te públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia