Las nue­vas medi­das de res­tric­ción de la hos­te­le­ría y, sobre todo, el ocio noc­turno, apro­ba­das por la Con­se­lle­ria de Sani­dad con el aval del Minis­te­rio de Sani­dad han supues­to un duro gol­pe para unos sec­to­res ya de por sí muy afec­ta­dos por la pan­de­mia del Covid-19, los cua­les anun­cia­ron actos de pro­tes­ta nada más cono­cer­se estas nue­vas res­tric­cio­nes.

En esta línea, una de las mayo­res pro­tes­tas has­ta este momen­to en la Comu­ni­dad Valen­cia­na fue la que tuvo lugar este domin­go en Beni­dorm. Una mar­cha con­vo­ca­da por varias aso­cia­cio­nes de empre­sa­rios del ocio y la res­tau­ra­ción entre las que no esta­ba, por cier­to, una de las más poten­tes y repre­sen­ta­ti­vas como es HOSBEC.

Un momen­to de la mani­fes­ta­ción de este domin­go en Beni­dorm. Foto: Benidormaldía.com

Los con­vo­can­tes, las aso­cia­cio­nes de ocio noc­turno (Ocio­bal), comer­cio (Aico) y hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción (Abre­ca), así como Cobre­ca, Aptur, Avbe y la aso­cia­ción de Cam­pings con­gre­ga­ron a algo más de mil per­so­nas en una mar­cha que tuvo lugar duran­te la maña­na del domin­go y que aca­bó ante el Ayun­ta­mein­to de Ben­diorm con la lec­tu­ra de un mani­fies­to. Ade­más, a la mar­cha asis­tió el pre­si­den­te de la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Hos­te­le­ría, José Luis Yzuel, que cri­ti­có a HOSBEC por no acu­dir a la mis­ma: “No se entien­de por qué no han veni­do. Les pido que refle­xio­nen y estén con noso­tros. No se nos está res­pe­tan­do ni valo­ran­do y debe­mos estar todos uni­dos”, indi­ca­ba.

Exigen “respeto al sector turístico”

El lema prin­ci­pal de la mani­fes­ta­ción era exi­gir “res­pe­to para el sec­tor turís­ti­co” y para recla­mar tam­bién modi­fi­ca­cio­nes a las medi­das impues­tas. En este sen­ti­do, recla­man que las res­tric­cio­nes se adap­ten a la reali­dad que se gene­re en cada zona, y no sean algo gene­ral o por comu­ni­da­des autó­no­mas. Es más, piden que las medi­das no se tomen “por infor­mes de dudo­sa fia­bi­li­dad emi­ti­dos por un comi­té de exper­tos de incier­ta pro­ce­den­cia” que “abo­can al cie­rre de los esta­ble­ci­mien­tos”.

Pan­car­tas como “Beni­dorm des­tino segu­ro”, “res­pe­to para el sec­tor turís­ti­co”, “ayu­das al alqui­ler del local comer­cial” o “jus­ti­cia para la res­tau­ra­ción, el ocio, el comer­cio, la hos­te­le­ría y los ser­vi­cios”, mos­tra­ban el recha­zo y la preo­cu­pa­ción de los empre­sa­rios del sec­tor turís­ti­co.

Pano­rá­mi­ca de la cos­ta de Beni­dorm.

Reclaman prolongar los ERTE y bonificaciones de cuotas

El mani­fies­to leí­do rei­vin­di­ca­ba diver­sos aspec­tos. Así, se pide que se pro­lon­guen los ERTE has­ta el 15 de mar­zo de 2021 para los tra­ba­ja­do­res del sec­tor turís­ti­co y el comer­cio. Tam­bién se soli­ci­ta que se boni­fi­quen las cuo­tas empre­sa­ria­les a la Segu­ri­dad Social para los sec­to­res turís­ti­cos y la apli­ca­ción de bonos turís­ti­cos que fomen­ten el turis­mo interno.

Corredores turísticos y test rápidos en aeropuertos y en origen

Otra de las medi­das que recla­ma el mani­fies­to es que se creen corre­do­res de los des­ti­nos turís­ti­cos segu­ros y que se gene­ren “cam­pa­ñas pro­mo­cio­na­les para el dis­fru­te del turis­mo nacio­nal e inter­na­cio­nal”. Unas medi­das para las que resul­ta “indis­pen­sa­ble” implan­tar test rápi­dos en aero­puer­tos y esta­cio­nes en ori­gen.

Pre­ci­sa­men­te, para fomen­tar ese turis­mo inte­rior que aho­ra resul­ta tan fun­da­men­tal, recla­man la crea­ción de bonos turís­ti­cos que “fomen­ten el turis­mo interno” o un paque­te vaca­cio­nal igual o simi­lar al Imser­so pero diri­gi­do a un per­fil “más fami­liar y de gen­te joven” que “reac­ti­ven la acti­vi­dad y esti­mu­len el via­je en los des­ti­nos turís­ti­cos nacio­na­les”. O tam­bién medi­das como “uni­fi­car los días fes­ti­vos para incen­ti­var los via­jes de ocio y des­can­so”.

“Res­pe­to para el sec­tor turís­ti­co” era el prin­ci­pal lema de la mani­fes­ta­ción de este domin­go en Beni­dorm.

Ayudas para gastos fijos y reducción del IVA

Para relan­zar la situa­ción tan impor­tan­te es vol­ver a gene­rar con­fian­za, como tra­tar de com­pen­sar las per­dids. En este sen­ti­do, hos­te­le­ros, comer­cian­tes y empre­sa­rios del ocio noc­turno recla­ma­na ayu­das a fon­do per­di­do para los gas­tos fijos de alqui­ler de los loca­les comer­cia­les o la reduc­ción del IVA para los ser­vi­cios de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción.

Apoyo al sector turístico por parte de la población

El mani­fies­to con­cluía recla­man­do el apo­yo “con­tun­den­te” a las empre­sas y autó­no­mos del sec­tor turís­ti­co de Beni­dorm (y del res­to de Espa­ña), por­que “en el día a día somos noso­tros quie­nes garan­ti­za­mos la cohe­sión social y la pros­pe­ri­dad eco­nó­mi­ca de todo el terri­to­rio.”

El alcalde de Benidorm destaca su “comportamiento ejemplar”

Un momen­to de la reu­nión del alcal­de de Beni­dorm con los repre­sen­tan­tes de los mani­fes­tan­tes.

De momen­to, el alcal­de de Beni­dorm, Toni Pérez, se reu­nió con los prin­ci­pa­les repre­sen­tan­tes de las enti­da­des orga­ni­za­do­ras de la mani­fes­ta­ción para escu­char sus peti­cio­nes. Pérez, ade­más, des­ta­có el “com­por­ta­mien­to ejem­plar” de los mani­fes­tan­tes a lo lar­go de toda la pro­tes­ta y agre­gó que habían cum­pli­do con todas las medi­das de segu­ri­dad y sani­ta­rias”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia