La monumental cortina circular de ocho metros de altura alberga proyecciones de los artistas Mat Collishaw, Greenaway & Greenaway y el valenciano Javier Mariscal

La Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro ha pre­sen­ta­do la ins­ta­la­ción de arte inmer­si­vo del dise­ña­dor y arqui­tec­to israe­lí Ron Arad en La Mari­na de Valèn­ciaRon Arad 720º es una pro­pues­ta que une arte y tec­no­lo­gía a tra­vés de una estruc­tu­ra monu­men­tal, deno­mi­na­da Cur­tain Call, que has­ta el pró­xi­mo 28 de agos­to, alber­ga­rá pro­yec­cio­nes de des­ta­ca­dos artis­tas como Mat Collishaw, Gree­na­way & Gree­na­way y Javier Maris­cal.

«Hace mucho tiem­po que que­ría orga­ni­zar una expo­si­ción inmer­si­va en Valèn­cia. Por fin está aquí. Es muy gra­ti­fi­can­te para mí poder traer aquí esta ins­ta­la­ción audio­vi­sual y poder inver­tir en mi ciu­dad, en mi tie­rra. Es un orgu­llo poder traer el arte a Valen­cia para poner­lo al alcan­ce de todos los valen­cia­nos, con­tri­bu­yen­do, de esta for­ma, a con­se­guir uno de los obje­ti­vos de la Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro que pre­si­do: con­ver­tir la Comu­ni­dad Valen­cia­na en un refe­ren­te cul­tu­ral. Y más en este año en el que Valèn­cia es la capi­tal mun­dial del dise­ño», expli­có Hor­ten­sia Herre­ro, direc­to­ra y mece­nas de la fun­da­ción que lle­va su nom­bre e impul­so­ra de esta ini­cia­ti­va.

Juan Roig y Hor­ten­sia Herre­ro duran­te la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción.

«Cuan­do des­cu­brí la cor­ti­na que había crea­do el dise­ña­dor y arqui­tec­to Ron Arad supe que los valen­cia­nos tenía­mos que ver­la. Me gus­ta­ría que los visi­tan­tes que se acer­quen a des­cu­brir RON ARAD 720˚ vivan una expe­rien­cia artís­ti­ca con los 5 sen­ti­dos y que las per­so­nas que no están acos­tum­bra­das a acer­car­se a un museo, miren el arte des­de otra pers­pec­ti­va, otro pun­to de vis­ta, qui­zá, más diver­ti­do, que se metan den­tro de la obra, que con­vi­van con ella», indi­có Herre­ro duran­te la pre­sen­ta­ción, a la que asis­tie­ron más de dos­cien­tas per­so­nas.

La pie­za de Arad tie­ne for­ma de cor­ti­na cir­cu­lar de ocho metros de altu­ra. For­ma­da por 5.600 vari­llas de sili­co­na sus­pen­di­das de un ani­llo de 18 metros de diá­me­tro, per­mi­te pro­yec­tar imá­ge­nes para ser con­tem­pla­das tan­to des­de el inte­rior como des­de el exte­rior. El resul­ta­do es una expe­rien­cia mul­ti­sen­so­rial e inmer­si­va de 360 gra­dos don­de el públi­co se con­vier­te en crea­dor y espec­ta­dor de la obra artís­ti­ca.

La Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro ha traí­do a la ciu­dad de Valèn­cia cua­tro expo­si­cio­nes en este últi­mo lus­tro. Aho­ra, cam­bia el for­ma­to y, tam­bién, la ubi­ca­ción. Hor­ten­sia Herre­ro expli­có el por qué de esta deci­sión: «El esce­na­rio esco­gi­do no podría ser otro que el de La Mari­na, que se ha con­ver­ti­do en polo de atrac­ción de empren­di­mien­to, inno­va­ción e ima­gen de la Valèn­cia del siglo XXI. Ade­más de ser una zona muy visi­ta­da por turis­tas, tam­bién es muy fami­liar para la Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro, en 2015 se tras­la­dó EDEM aquí y pusi­mos la escul­tu­ra de La Pame­la [ Mano­lo Val­dés ] en 2018, con la que aho­ra con­vi­vi­rá duran­te 3 meses la cor­ti­na de Ron Arad».

Cada uno de los artis­tas par­ti­ci­pan­tes uti­li­za el espa­cio de Arad de for­ma dife­ren­te. Las video­pro­yec­cio­nes Trans­for­mer y Sor­did Earth son las apor­ta­cio­nes del bri­tá­ni­co Mat Collishaw, una de las cua­les, ins­pi­ra­da en las fallas de Valèn­cia, ha sido crea­da ex pro­fe­so para la expo­si­ción. Colours always are beau­ti­ful es la pie­za de Javier Maris­cal, una pro­yec­ción de for­mas tipo­grá­fi­cas segui­da de unos per­so­na­jes ani­ma­dos, como la mas­co­ta Cobi, que bai­lan al rit­mo de la gui­ta­rra fla­men­ca del Niño Jose­le. Los her­ma­nos Gree­na­way & Gree­na­way han idea­do una pelí­cu­la que frac­tu­ra imá­ge­nes y las pro­yec­ta de nue­vo sobre el enor­me telón.

La inau­gu­ra­ción con­tó con la pre­sen­cia del dise­ña­dor valen­ciano Javier Maris­cal, en repre­sen­ta­ción de los artis­tas par­ti­ci­pan­tes, a quie­nes Hor­ten­sia Herre­ro dedi­có unas pala­bras de reco­no­ci­mien­to. Maris­cal seña­ló que Cur­tain Call es una pie­za dise­ña­da hace diez años para la Roundhou­se de Lon­dres, una anti­gua esta­ción de tren. «El resul­ta­do es una ins­ta­la­ción en la que pue­des entrar y salir, las imá­ge­nes te envuel­ven y da mucho jue­go al estar situa­do al lado del mar». Sobre Ron Arad des­ta­có que «es uno de los dise­ña­do­res más poten­tes, segu­ro que os habéis sen­ta­do en una silla dise­ña­da por él sin saber­lo» bro­meó.

Ron Arad 720º se enmar­ca den­tro del pro­gra­ma ofi­cial de World Design Capi­tal Valen­cia 2022. El acce­so a la expo­si­ción inmer­si­va es gra­tui­to. El hora­rio de pro­yec­cio­nes es de 21:30 a 01:00h, de lunes a domin­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia