[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El pró­xi­mo 16 de Abril se inau­gu­ra  en “La Tri­ni”, un nue­vo espa­cio artís­ti­co ubi­ca­do en el Con­ven­to de la Tri­ni­dad y ges­tio­na­do por Jai­me Gober­na y Luis Sal­va­dor; la expo­si­ción “Sams­ka­ra”. La mues­tra, de la artis­ta Mar­ta Gómez-Lechón (Valen­cia, 1973),  vie­ne a ilu­mi­nar estos tiem­pos difí­ci­les con los recur­sos tra­di­cio­na­les de la pin­tu­ra y con una sin­gu­lar mez­cla de color y colla­ge.

 

Una de las obras de la expo­si­ción Sams­ka­ra de Mar­ta Gómez-Lechón.

Un pro­ce­so crea­ti­vo de lar­go reco­rri­do que pasa por una cons­tan­te selec­ción de imá­ge­nes, gra­fis­mos y pig­men­tos, jun­to con una téc­ni­ca for­mal depu­ra­da a lo lar­go de trein­ta años de carre­ra.  A par­tir de esas pre­mi­sas, Gómez-Lechón se trans­for­ma en alqui­mis­ta visual y nos ofre­ce un uni­ver­so cons­trui­do a base de tonos y tex­tu­ras, para que el espec­ta­dor se sumer­ja en una expe­rien­cia esté­ti­ca que tie­ne algo de oní­ri­co e inclu­so psi­co­dé­li­co.

 

Imágenes sumergidas en el color

 

La artis­ta Mar­ta Gómez-Lechón con algu­nas de sus obras.

Des­ta­ca en la mues­tra el hecho de que en las dife­ren­tes obras el cons­truc­to de la ima­gen se ver­te­bra en un eje, a ambos lados del cual las imá­ge­nes que­dan sumer­gi­das en el color.

Un color muy par­ti­cu­lar, don­de el blan­co tie­ne espe­cial rele­van­cia por su lumi­no­si­dad, y que per­mi­te pre­fi­gu­rar des­de ciu­da­des míti­cas has­ta por­ta­das de vini­los, pasan­do por árbo­les,  insec­tos,  arte­fac­tos o arqui­tec­tu­ras colo­nia­les, que per­mi­ten cier­tos vis­lum­bres de la ima­gi­na­ción.

El tér­mino hin­dú que da nom­bre a esta expo­si­ción, Sams­ka­ra, hace refe­ren­cia a las impre­sio­nes laten­tes que el vivir deja en noso­tros. Impre­sio­nes que pasan des­aper­ci­bi­das y aca­ban  for­man­do par­te de nues­tra per­so­na­li­dad.

Así, estos cua­dros se mue­ven entre lo explí­ci­to y lo implí­ci­to, entre el color vivo y per­ci­bi­do y esas otras tona­li­da­des que lo com­ple­men­tan. Una mira­da genui­na y reno­va­do­ra que no deja­rá indi­fe­ren­te al espec­ta­dor.

 

Una de las obras de Mar­ta Gómez-Lechón.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia