La banda de Kike Tarrasó ya han vendido todas las entradas del primero de los dos conciertos que darán la semana que viene en Loco Club

Gira­sou­les, en uno de sus direc­tos.

La suya fue la his­to­ria de un éxi­to efí­me­ro, pero tam­bién de la hue­lla que deja­ron en sus miles de segui­do­res. Gira­sou­les no estu­vo ni una déca­da sobre los esce­na­rios, tiem­po en el que les dio tiem­po a edi­tar cin­co refe­ren­cias, entre ellas Mun­do Feliz (1998), tan vigen­te hoy como cuan­do salió a la ven­ta. Así, lo que comen­zó como una ban­da, capi­ta­nea­da por Kike Tarra­só, que dio sus pri­me­ros pasos con el públi­co más ado­les­cen­te y aman­te del rock latino, se trans­for­mó en una refe­ren­cia de la músi­ca Indie (aun­que publi­ca­ban con EMI), con una mira­da pues­ta en las influen­cias anglo­sa­jo­nas.

Y pasó lo que tenía que pasar, pero que no debe­ría haber pasa­do: los fans de la pri­me­ra eta­pa no enten­die­ron la segun­da, y los moder­nos —ni aun­que sona­ban en Radio 3— les per­do­nó su pasa­do. Afor­tu­na­da­men­te, el tiem­po cura todas las heri­das (y los pre­jui­cios), y aun­que nos se pro­di­gan muchos sobre los esce­na­rios, cuen­tan con un buen núme­ro de fie­les segui­do­res —los de antes y los nue­vos— dis­pues­tos a reen­con­trar­se con ellos. Así que solo pue­de cali­fi­car­se de bue­na noti­cia que los días 28 (22 h.) y 29 (19.30 h.) de enero, la for­ma­ción ori­gi­nal vuel­va a subir­se a un esce­na­rio para repa­sar su bio­gra­fía musi­cal. Será en la sala Loco Club, un esce­na­rio que ya cono­cen, y para el pri­me­ro de los con­cier­tos ya no hay entra­das.

Sin duda, Gira­sou­les fue una de las for­ma­cio­nes más emble­má­ti­cas del rock valen­ciano de los años 90 y prin­ci­pios de los 2000. Duran­te todo ese tiem­po, publi­ca­ron cin­co dis­cos de estu­dio y fir­ma­ron him­nos tan cono­ci­dos como Te pare­ce boni­to, Por mucho que pase Con­tra la pared. Trans­cu­rri­das más de dos déca­das des­de su sepa­ra­ción, la ban­da ha con­ver­ti­do en un ver­da­de­ro acon­te­ci­mien­to cada uno de sus reen­cuen­tros espo­rá­di­cos sobre el esce­na­rio. 

«En prin­ci­pio, tenía­mos pre­vis­ta una úni­ca fecha, pero deci­di­mos hacer dos días por­que las entra­das se ago­ta­ron en muy poco tiem­po. Es algo que nos ilu­sio­na muchí­si­mo», expli­ca Kike Tarra­só, voz y gui­ta­rra de Gira­sou­les des­de sus comien­zos. «No pode­mos reu­nir­nos casi nun­ca por moti­vos de agen­da, así que no habrá más con­cier­tos a cor­to pla­zo, pero sí que inclui­re­mos algu­na can­ción sor­pre­sa en el reper­to­rio, de esas que hace mucho tiem­po que no toca­mos. Por lo demás, esta­mos en el mejor momen­to a nivel de inter­pre­ta­ción musi­cal. Nun­ca antes hemos sona­do tan bien». A su lado no fal­ta­rán los miem­bros ori­gi­na­les del gru­po, Fer­nan­do Mar­tí­nez (gui­ta­rra), Javier Vela (gui­ta­rra) y Ramón Vela (bate­ría), acom­pa­ña­dos por Javi Ros (bajo) y Ser­gio Sanz (tecla­dos), como ya hicie­ron duran­te su últi­ma reu­nión en 2018.

For­ma­do en Valen­cia en 1990, el gru­po edi­tó en 1992 su pri­mer álbum A tu lado, al que segui­ría Cues­tión de suer­te (1994) pro­du­ci­do por el miem­bro de Pre­sun­tos Impli­ca­dos Juan Luis Gimé­nez. Varios de sus sen­ci­llos, como Sin tra­ba­jo, Mala for­tu­na o Tenías razón, les hicie­ron muy cono­ci­dos en Espa­ña e His­pa­no­amé­ri­ca, con­si­guie­ron ser núme­ro 1 en Puer­to Rico y obtu­vie­ron pues­tos muy des­ta­ca­dos en varias emi­so­ras de músi­ca lati­na en Nue­va York y otras ciu­da­des esta­dou­ni­den­ses. Duran­te esta épo­ca, actua­ron ante 5.000 per­so­nas en San Juan (Puer­to Rico) y ante más de 15.000 en la pla­ya de Boque­rón.
 
Pos­te­rior­men­te, en 1996, edi­ta­ron con la dis­co­grá­fi­ca EMI su ter­cer álbum, Rom­pe tu silen­cio, bajo la pro­duc­ción de KC Por­ter (San­ta­na, Fabu­lo­sos Cadi­llacs) y gra­ba­do en Los Ánge­les. Estu­vie­ron rodea­dos de músi­cos como su admi­ra­do Ariel Rot, Kurt Bis­que­ra en la bate­ría, el gui­ta­rris­ta Michael Thom­pson, Lee Sklar —bajis­ta de Phil Collins— y Luis Con­te, uno de los mejo­res per­cu­sio­nis­tas del pla­ne­ta.

El álbum cose­chó un gran éxi­to en el mun­do del rock latino y les hizo entrar en las lis­tas de las emi­so­ras de radio espa­ño­las más rele­van­tes. Des­pués de varios sin­gles (Te pare­ce boni­to, Vale la pena, Vol­ver a empe­zar, Por mucho que pase, La Goti­ta) que entra­ron en todas las lis­tas de las radios más impor­tan­tes del país y de nume­ro­sas apa­ri­cio­nes en pro­gra­mas de tele­vi­sión, la crí­ti­ca les seña­ló como uno de los gru­pos con más futu­ro del pano­ra­ma nacio­nal. Reco­rrie­ron Espa­ña de arri­ba aba­jo y su gira fue un ver­da­de­ro éxi­to. 

Gira­sou­les, duran­te su pri­me­ra épo­ca.

Un nuevo comienzo

 Con su siguien­te dis­co Mun­do Feliz (EMI/1998), gra­ba­do en Lon­dres con Joe Dwor­niak (Radio Futu­ra, Jara­be de Palo) en la pro­duc­ción, demos­tra­ron su face­ta más bri­tá­ni­ca y reci­bie­ron crí­ti­cas uná­ni­mes de todos los medios de comu­ni­ca­ción. El pri­mer sin­gle Cere­mo­nia robot estu­vo sonan­do en todas las emi­so­ras. El segun­do, Paraí­so No 1. fue la ante­sa­la de un via­je al Ecua­dor don­de toca­ron den­tro del Vol­cán Pulu­lahua, mien­tras que el ter­ce­ro, Con­tra la pared, les lle­vó has­ta el Midem Latino de Mia­mi, en don­de se pre­sen­ta­ron den­tro de la noche rock de la SGAE. 

En cier­to modo, Mun­do Feliz fue un nue­vo comien­zo. De las letras más lige­ras pasan a fir­mar un dis­co car­ga­do de filo­so­fía, en el que la influen­cia de Aldous Hux­ley está pre­sen­te en todos los temas. En un momen­to en el que Valen­cia es sinó­ni­mo de fies­ta, músi­ca elec­tró­ni­ca y dro­gas, mor de la Ruta del Baka­lao, Gira­sou­les se per­mi­te refle­xio­nar sobre el fenó­meno, déca­das antes de que se empe­za­ra a refle­xio­nar sobre el fenó­meno con una mira­da más socio­ló­gi­ca.

Este dis­co, que no es exa­ge­ra­do cali­fi­car de con­cep­tual, sor­pren­de a las crí­ti­cas más exi­gen­tes (en Radio 3 se dig­na­ron a pin­char­lo y varios de sus locu­to­res se des­hi­cie­ron en elo­gios) y a sus fans, a los que pilla­ron con el pie cam­bia­do. Sor­pren­de ver lo bien que ha sopor­ta­do a todos los nive­les las dos déca­das que han pasa­do des­de que se impri­mió.
 
Su últi­mo dis­co, Cuen­ta con­mi­go (EMI/2001), fue gra­ba­do en Valen­cia y pro­du­ci­do por Vicen­te Saba­ter, con sin­gles muy sona­dos como Alé­ja­te o El Pre­di­ca­dor. Que­rían encon­trar el equi­li­brio entre la línea lati­na de Rom­pe tu silen­cio y la onda más anglo­sa­jo­na y expe­ri­men­tal de Mun­do feliz. Por eso gra­ba­ron en Valen­cia, para hacer­lo con tiem­po, ya que nece­si­ta­ban que que­da­sen plas­ma­das todas las inquie­tu­des y ten­den­cias de la ban­da. 

Kike Tarra­só (2º por la izquier­da) con el res­to de Gira­sou­les, en una ima­gen recien­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia