La trufa se convierte en una de las protagonistas de la segunda jornada de la gran feria de la cocina mediterránea

Una exhi­bi­ción de coci­na en Gas­tró­no­ma (Foto: @mediterraneaval).

Una feria tan rele­van­te y diver­sa como Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, con tres inten­sos días de todo tipo de acti­vi­da­des, se con­vier­te pron­to en un uni­ver­so en sí mis­mo. Allí, por sus pasi­llos, stands, zonas expo­si­ti­vas, mesas de deba­te… tran­si­tan todo tipo de per­so­nas, des­de curio­sos, has­ta los pro­fe­sio­na­les más repu­tados de cada sec­tor.

Este un lugar para el cowor­king el after­work y otras pala­bre­jas en inglés que aho­ra están tan en boca (has­ta algu­nos espa­cios de esta feria valen­cia­na de gas­tro­no­mía tie­nen su nom­bre en inglés, por aque­llo de inter­na­cio­na­li­zar será…).

Pero, en defi­ni­ti­va, una feria es una feria y para lo que sir­ve de ver­dad es para conec­tar ofer­ta y deman­da, pro­duc­to­res con dis­tri­bui­do­res o clien­tes fina­les y tam­bién para mos­trar lo más inno­va­dor, lo últi­mo, lo revo­lu­cio­na­rio que, ojo, pue­de ser tan­to un robot que sir­va mesas (con la polé­mi­ca que ya impli­ca de por sí) o una subli­me almen­dra tru­fa­da. Sí, por­que entre los pro­duc­tos que des­ta­can en esta feria Gas­tró­no­ma está la tru­fa, en todo su esplen­dor y que, ade­más aho­ra está en el ini­cio de su tem­po­ra­da.

La tru­fa es algo que siem­pre ha esta­do ahí, lo reco­no­cen has­ta los pro­pios pro­duc­to­res, pero duran­te mucho tiem­po no se le dio el valor o reco­no­ci­mien­to que mere­cía. ¿Les sue­na de algo? Lo mis­mo ha pasa­do, y segu­ra­men­te sigue pasan­do, con muchos otros pro­duc­tos, de la tie­rra y tam­bién, ojo, del mar.

(Lea el artícu­lo com­ple­to en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co)

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia