Mediterránea Gastrónoma cierra con éxito la edición más difícil de su historia con más de 8.000 personas conectadas virtualmente al congreso gracias al streaming puesto en marcha por Feria Valencia, que también recibió la visita presencial de profesionales, patrocinadores y prensa.

Este lunes, día 9 de noviem­bre, cerró “con éxi­to”, según sus orga­ni­za­do­res, la edi­ción “más espe­cial, dife­ren­te y nece­sa­ria de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma”. Un con­gre­so que ha sabi­do readap­tar­se a la difí­cil situa­ción que vive actual­men­te el país y que se ha podi­do cele­brar duran­te los días 8 y 9 de noviem­bre en Feria Valen­cia bajo una filo­so­fía muy cla­ra: home­na­jear al sec­tor de la hos­te­le­ría y al de la pro­duc­ción agro­ali­men­ta­ria.

A esta cita, úni­ca pre­sen­cial del sec­tor, han asis­ti­do patro­ci­na­do­res, pren­sa, admi­nis­tra­cio­nes y unos pocos pro­fe­sio­na­les y ha logra­do, ade­más, que más de 8.000 per­so­nas se conec­ten des­de sus casas a los strea­mings del even­to.

“Tenía­mos que cele­brar esta edi­ción por res­pe­to al sec­tor, por res­pe­to a todos los pro­fe­sio­na­les que nos han acom­pa­ña­do a lo lar­go de los años y que aho­ra nos nece­si­tan más que nun­ca”.

Carlos Mataix, pre­si­den­te de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma.

Ale­jan­dro Roda, direc­tor del cer­ta­men ha aña­di­do que “nos hemos teni­do que readap­tar pero que, aun así, hemos con­se­gui­do cele­brar el even­to y, ade­más, entrar en las casas de la gen­te gra­cias a Inter­net y a las ponen­cias en strea­ming”. “El esfuer­zo ha mere­ci­do la pena”, ha dicho.

Ricard Camarena inauguró la Cocina Central el lunes

Ricard Cama­re­na fue el encar­ga­do de inau­gu­rar la Coci­na Cen­tral – L’Espai Exqui­sit el lunes, mien­tras que Qui­que Dacos­ta lo había hecho el domin­go. “El menú cam­bia por­que todos los días lle­ga pro­duc­to nue­vo que nos va sugi­rien­do cosas, y que­re­mos escu­char­lo”, seña­la­ba al tiem­po que pre­sen­ta­ba pla­tos como coli­flor en dife­ren­tes tex­tu­ras con caviar o pos­tres basa­dos en fru­tas.

Ricard Cama­re­na fue el encar­ga­do de inau­gu­rar la Coci­na Cen­tral – L’Espai Exqui­sit el lunes.

Lo siguie­ron ponen­tes de la talla de Alber­to Ferruz, de Bon Amb, que arran­ca­ba su ponen­cia dedi­cán­do­se­la a su equi­po y con­fe­san­do que para él coci­nar es inten­tar hacer feli­ces a las per­so­nas y trans­mi­tir la cul­tu­ra del entorno; José Manuel Miguel, del res­tau­ran­te Beat, pro­pu­so un via­je entre Fran­cia y Espa­ña toman­do rece­tas del país vecino con ingre­dien­tes de la tie­rra o Luis Valls, de El Poblet, que ela­bo­ró un espec­ta­cu­lar arroz de oli­vo. Ade­más, inter­vi­nie­ron, Bor­ja Susi­lla y Cla­ra Puig de Tula, Nuria Morell y Jose Miguel Herre­ra de Nozo­mi Sushi Bar o las exper­tas en sala y vino Cris­ti­na Pra­do (Bon Amb) y Eva Piza­rro (Fie­rro).

Conferencias de “la Cuina Molt de Gust” con productos de proximidad

Luis Valls, de El Poblet, ela­bo­ró un espec­ta­cu­lar arroz de oli­vo en Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma 2020.

Por su par­te, la Cui­na Molt de Gust con­tó con una con­fe­ren­cia muy espe­cial en la que José Arse­nio, el pas­tor de cor­de­ros de Andi­lla, él habló jun­to a Bernd Knö­ller del “cor­de­ro gui­rra cas­tra­do”. Asi­mis­mo, Miguel Barre­ra, de Cal Para­dís, defen­dió los pro­duc­tos de cali­dad y pro­xi­mi­dad.

“El peix blau tie­ne muchas pro­pie­da­des y bene­fi­cios para la salud. En todos los menús tene­mos un pes­ca­do azul”, apun­ta­ba. Por su par­te, Odón Mar­tí­nez del Mesón Rte El Gra­naino mos­tró cómo usan la gra­na­da de Elche en su casa, entre otras muchas ponen­cias.

La tradición en el Aula Arroz de Valencia D.O.

Una de las sesio­nes en el Aula Arroz de Valen­cia D.O. en Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma 2020.

Asi­mis­mo, Aula Arroz de Valen­cia D.O abrió un diá­lo­go entre la coci­na de van­guar­dia, las rece­tas dul­ces, las tra­di­cio­na­les y las inter­na­cio­na­les. Por ejem­plo, Uli­ses Mene­zo de Kai­do Sushi bar des­ve­ló cómo se hace el moshi, un dul­ce japo­nés a base de arroz. Tam­bién Cari­to Lou­re­nço y Ger­man Carri­zo, de Fie­rro, com­par­tió su visión del arroz en el mun­do de los pos­tres. Cris­ti­na Figuei­ra, del res­tau­ran­te El Xato (La Nucia), coci­nó pae­lla de gam­bas y tru­fa y Manuel Alon­so Fomi­na­ya y Didier Fer­di­nan­di, con­ta­ron el com­pro­mi­so que hay entre la crea­ti­vi­dad y la fra­ter­ni­dad a la hora de ser­vir un arroz.

Sabores auténticos en #pandeverdad

El esce­na­rio #pan­de­ver­dad, fusio­na­do con Be Sweet en esta edi­ción, con­ta­ron con el pana­de­ro Anto­nio Gar­cía Blanch, del horno Blanch (Cas­te­llón de la Pla­na) y del pas­te­le­ro Pedro Gar­cía Coy, del Gre­mio Maes­tros Con­fi­te­ros de Valen­cia, que ense­ña­ron cómo se hace un buen crois­sant de man­te­qui­lla relleno.

Ale­jan­dro Bono­ra, de La Taho­na del Boni, en El Saler ganó la Lles­ca d’or al mejor pana­de­ro de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Ade­más, en el obra­dor se hizo entre­ga de la Lles­ca d’or al mejor pana­de­ro de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, que este año se la ha lle­va­do Ale­jan­dro Bono­ra, de La Taho­na del Boni, en El Saler. Mien­tras, Espa­cio Arte­sano – Coo­king mos­tró la coci­na más crea­ti­va de la mano de a la coci­na crea­ti­va de Car­los Julián, del Res­tau­ran­te Ampar

La gastronomía, parte de la solución                                                                 

A las 12:30 horas tuvo lugar en el Foro de Turis­mo Gas­tro­nó­mi­co L’Exquisit Medi­te­rra­ni la pre­sen­ta­ción a la pren­sa de la cam­pa­ña “Comu­ni­dad Valen­cia­na: tu des­tino gas­tro­nó­mi­co segu­ro”, pro­mo­vi­da por la Con­fe­de­ra­ción empre­sa­rial de Hos­te­le­ría y Turis­mo de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CONHOSTUR), Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y L’Exquisit Medi­te­rra­ni.

Alber­to Ferruz, de Bon Amb, arran­ca­ba su ponen­cia dedi­cán­do­se­la a su equi­po.

En ella inter­vieno Fran­cesc Colo­mer, secre­ta­rio gene­ral de Turis­mo de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, que ase­gu­ró que “este sec­tor ha hecho un esfuer­zo enor­me de pro­fe­sio­na­li­dad para garan­ti­zar la segu­ri­dad de los clien­tes. Es un sec­tor de per­so­nas que cui­dan de per­so­nas”, decla­ró, mos­tran­do su total apo­yo a los hos­te­le­ros. Tam­bién par­ti­ci­pa­ron Cuchi­ta Lluch, pre­si­den­ta eje­cu­ti­va de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, y chefs rele­van­tes de la Comu­ni­tat como Kiko Moya, Susi Díaz, Raúl Resino, Gem­ma Gimeno, Bego­ña Rodri­go y Luis Valls.

Menús solidarios

A medio­día, muchos de los y las visi­tan­tes dis­fru­ta­ron fue­ra de las ins­ta­la­cio­nes del recin­to ferial de los menús soli­da­rios de Ali­can­te Gas­tro­nó­mi­ca Soli­da­ria, una aso­cia­ción sin áni­mo de lucro impul­sa­da por la Cáma­ra de Comer­cio de Ali­can­te, la Dipu­tación de Ali­can­te y Gene­ra­li­tat Valen­cia­na que ha ela­bo­ra­do des­de el ini­cio de la pan­de­mia más de 200.000 menús soli­da­rios para per­so­nas en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad.

A las 18 horas, Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma cerra­ba sus puer­tas y se des­pe­día has­ta el año que vie­ne, que cele­bra­rá una nue­va edi­ción en la que, espe­ra, recu­pe­ra­rá a todos los chefs, espa­cios, pro­fe­sio­na­les del sec­tor y a toda la asis­ten­cia pre­sen­cial que 2020 no ha per­mi­ti­do.

Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma cuen­ta con el apo­yo de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, de la Con­se­lle­ria d’Agricultura, Des­en­vo­lu­pa­ment Rural, Emer­gèn­cia Cli­mà­ti­ca i Transició Eco­lò­gi­ca, de las dipu­tacio­nes de Ali­can­teCas­te­llón y Valen­cia y de Visit Valen­cia y está orga­ni­za­da por Feria Valen­cia, con el apo­yo de las prin­ci­pa­les aso­cia­cio­nes sec­to­ria­les y la ayu­da de los chefs de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia