Cru­zan­do el puen­te, de Hora­cio Sil­va.

Shi­ras Gale­ría, bajo la direc­ción artís­ti­ca de Sara Jou­di, inau­gu­ra el pró­xi­mo día 21 de noviem­bre a las 19:30 la expo­si­ción Intro-ver­­sio­­nes del artis­ta Hora­cio Sil­va (Vale­n­­cia-1950). Siguien­do la línea de la gale­ría, la expo­si­ción se pre­sen­ta como: “Una evo­lu­ción abs­trac­ta de la últi­ma eta­pa del artis­ta, con­ju­gán­do­se a modo de sín­te­sis, por medio de 15 obras ubi­ca­das en la Sala Prin­ci­pal, en un pro­yec­to en el que lo sen­so­rial y lo per­so­nal actúan como motor expre­si­vo. Mien­tras que la Sala Refu­gio aco­ge­rá algu­nos pro­yec­tos en papel de años pasa­dos a modo de con­tex­tua­li­za­ción sobre la tra­yec­to­ria del pin­tor”, tal y como defi­ne la pro­pia direc­to­ra artís­ti­ca de Shi­ras.

Hora­cio Sil­va nos pre­sen­ta su últi­ma serie Intro-ver­­sio­­nes, como una pro­lon­ga­ción de su ante­rior pro­yec­to Natu­ra­le­za muer­ta expues­to en 2016 en el mis­mo espa­cio. Una exten­sión plás­ti­ca arti­cu­la­da en torno a la con­cep­ción más ínti­ma del pin­tor. Tal y como el mis­mo seña­la: Intro-ver­­sio­­nes alu­de a la fuga­ci­dad de los esta­dos de áni­mo que, por inapren­si­bles, habi­tan el mun­do de la abs­trac­ción. Ade­más de mos­trar un mun­do ínti­mo en el que se pro­du­ce un ima­gi­na­rio que per­mi­te mirar­nos en una natu­ra­le­za ocul­ta para­dó­ji­ca­men­te reco­no­ci­ble. Son cua­dros que hablan de un espa­cio no exen­to de cier­ta acci­den­ta­li­dad, pro­du­cien­do reve­la­cio­nes cuya ges­ta­ción autó­no­ma aña­de expe­rien­cias plás­ti­cas a las viven­cia­les.

Para la mues­tra, Shi­ras Gale­ría ha edi­ta­do un catá­lo­go con la cola­bo­ra­ción del crí­ti­co, pro­fe­sor y comi­sa­rio Fer­nan­do Cas­tro Fló­rez quien defi­ne el pro­yec­to como: “Un dis­tan­cia­mien­to transes­té­ti­co de la bana­li­dad pro­po­nien­do un domi­nio mag­ní­fi­ca­men­te poé­ti­co en el que el color se expan­de de for­ma pla­cen­te­ra, recor­dán­do­nos que el arte pue­de ser un lujo visual. Más allá de todo fun­da­men­ta­lis­mo esté­ti­co, Hora­cio Sil­va entien­de la pin­tu­ra como una pul­sión gozo­sa en la que pode­mos reco­no­cer aque­lla diná­mi­ca que expan­de el ara­bes­co en una bús­que­da de lo esen­cial­men­te natu­ral”.

Pin­tor, expro­fe­sor cate­drá­ti­co de la Facul­tad de Bellas Artes de Valen­cia, ade­más de recién nom­bra­do este 2019 ase­sor artís­ti­co por la Fun­da­ción Juan José Cas­te­llano Comen­ge; tra­ba­ja des­de los años seten­ta bajo una téc­ni­ca rigu­ro­sa, ele­gan­te e inclu­so armó­ni­ca­men­te mági­ca. Capaz de crear entre varios ele­men­tos una cone­xión casi poé­ti­ca sin per­der la belle­za de la indi­vi­dua­li­dad. Su obra ha sido expues­ta en nume­ro­sas gale­rías, museos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les des­ta­can­do entre ellas su pasa­da expo­si­ción en el Cen­tro del Car­men o su exhi­bi­ción en el Museo de Bei­jing (Chi­na), así como en dife­ren­tes cer­tá­me­nes y ferias de carác­ter inter­na­cio­nal como por ejem­plo su par­ti­ci­pa­ción en la Bie­nal Inter­na­cio­nal de Arte de Milán o la Feria Inter­na­cio­nal de Arte de París, entre otras muchas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia