[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Fun­da­ción Enri­que Mon­to­liu – FUNDEM ha lan­za­do un lla­ma­mien­to a toda la pobla­ción para ayu­dar a pro­te­ger el Jar­dín d’Al­bar­da, ubi­ca­do en la loca­li­dad ali­can­ti­na de Pedre­guer. Para ello, su impul­sor, Enri­que Mon­to­liu, ofre­ce la moda­li­dad de “socio-pro­­te­c­­tor” a aque­llas per­so­nas que deseen impli­car­se con una dona­ción.

 

Fun­dem es una enti­dad pri­va­da sin áni­mo de lucro dedi­ca­da a la con­ser­va­ción de la fau­na y flo­ra medi­te­rrá­nea crea­da en 1996. En este con­tex­to, lla­ma a pro­te­ger este sin­gu­lar y pre­cio­so jar­dín que, como indi­ca Mon­to­liu “se man­tie­ne prin­ci­pal­men­te a tra­vés de mi patri­mo­nio per­so­nal, y en este momen­to de mi vida, mi máxi­ma preo­cu­pa­ción y prio­ri­dad es la con­ti­nui­dad del jar­dín y de su impor­tan­te fun­ción esté­ti­ca y botá­ni­ca para las futu­ras gene­ra­cio­nes”.

Por ello, y cons­cien­te de que vivi­mos “momen­tos com­pli­ca­dos”, des­ta­ca que “esta­mos en ple­na ebu­lli­ción y ale­gres de ver cómo la gen­te se acer­ca a la Natu­ra­le­za”.

 

El Jardín d’Albarada, una joya de la jardinería mediterránea

Con una super­fi­cie de 50.000 m², cuen­ta con más de 700 espe­cies de plan­tas autóc­to­nas, algu­nas de ellas endé­mi­cas. El jar­dín d’Al­ba­ra­da mues­tra la gran diver­si­dad de nues­tra flo­ra, que des­ta­ca por su belle­za en cada una de las esta­cio­nes, y que está ges­tio­na­do con los más estric­tos cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad.

 

Ima­gen aérea del Jar­dín d’Al­bar­da en Pedre­guer.

Ade­más de su gran bio­di­ver­si­dad botá­ni­ca, l’Albarda recrea la ima­gen de los anti­guos jar­di­nes rena­cen­tis­tas valen­cia­nos, influen­cia­dos por la cul­tu­ra ára­be. Estas carac­te­rís­ti­cas han hecho que el jar­dín esté reco­no­ci­do por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia y galar­do­na­do con el pre­mio Magis­ter de Pai­sa­jis­mo en el año 2002. 

 

El agua tie­ne una gran impor­tan­cia en este jar­dín d’Al­bar­da.

Un mode­lo de refe­ren­cia en el mun­do de la jar­di­ne­ría medi­te­rrá­nea en lo que res­pec­ta a la implan­ta­ción o res­tau­ra­ción de jar­di­nes, sean públi­cos o pri­va­dos, con el fin de pre­ser­var nues­tro pai­sa­je.

La fin­ca l’Albarda está situa­da en el tér­mino muni­ci­pal de Pedre­guer, muni­ci­pio de la pro­vin­cia de Ali­can­te y pró­xi­mo a la loca­li­dad de Denia. Urba­ni­za­ción La Sella, C/ Baix Vina­lo­pó, nº 8.

 

Los cui­da­dos setos del jar­dín d’Al­bar­da.

 

Cuotas dedicadas a la compra y preservación de terrenos de alto valor ecológico

Des­de Fun­dem expli­can que “las cuo­tas de los socios-cola­­bo­­ra­­do­­res actua­les de Fun­dem se segui­rán dedi­can­do exclu­si­va­men­te a la com­pra de terre­nos de alto valor eco­ló­gi­co para su pre­ser­va­ción gra­cias a las cua­les esta­mos adqui­rien­do cada vez más terri­to­rios en Espa­ña. Esta moda­li­dad de socio se segui­rá man­te­nien­do”.

 

Y agre­gan que “sería mara­vi­llo­so poder cele­brar, cuan­do la situa­ción lo per­mi­ta, una gran fies­ta en el jar­dín como par­te del reco­no­ci­mien­to por vues­tra ines­ti­ma­ble cola­bo­ra­ción en estas nue­va moda­li­dad. Sería, ade­más, una mara­vi­llo­sa opor­tu­ni­dad para cono­ce­ros entre voso­tros sabien­do que os une el amor por el Jar­dín y la Natu­ra­le­za”.

De este modo, ani­ma a cono­cer estas pro­pues­tas, com­par­tir­las entre seres que­ri­dos “siem­pre en bene­fi­cio de la Natu­ra­le­za, y por lo tan­to, por el bien de todos”

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia