Los niños podrán participar en una actividad consistente en crear cajas-refugio.
Con el objetivo de proteger la biodiversidad, desde BIOPARC se promueve la conservación no solo de las especies salvajes que albergan, sino que también se impulsan múltiples proyectos relacionados con las ciudades donde están presentes los parques. La Fundación BIOPARC junto con Caixa Popular desarrolla en Valencia diversas iniciativas centradas en los murciélagos, como las “Bat day” y “Bat night”, con enorme éxito entre familias y público general y que se retoman este otoño.
La Comunitat Valenciana es una zona de gran relevancia para los murciélagos, siendo el hogar de 24 especies, 2 de ellas en peligro de extinción. En este sentido, desde la Fundación BIOPARC, en colaboración con Caixa Popular, se han ido desarrollando importantes iniciativas para dar a conocer a estos animales y promover su conservación. Entre las grandes amenazas a las que se enfrentan destaca la pérdida de hábitat o el uso creciente de pesticidas, ambas con una clara influencia de la actividad humana. Y frente a la falsa creencia de su relación con la propagación de enfermedades, muy poco se sabe de los enormes beneficios que proporciona al ser un gran aliado para la dispersión de semillas y el control de plagas ya que, al alimentarse de insectos, pueden llegar a ingerir hasta 700 mosquitos en una noche.
Con el objetivo de acercar el conocimiento de los murciélagos a la sociedad, se retoman las actividades de divulgación, que han sido un éxito rotundo agotando las plazas disponibles en todas las ediciones. El otoño, previo a la hibernación, es un momento ideal para apreciar en directo a estos animales en pleno apogeo. Así, BIOPARC Valencia acogerá durante los próximos meses dos interesantes experiencias que unen información y práctica: la “Bat night” (los viernes 19 de septiembre, 3 y 17 de octubre) consiste en una sesión divulgativa en las aulas del parque, seguida de un recorrido por el parque de cabecera con detectores de ultrasonidos para tratar de ver y escuchar a estos extraordinarios mamíferos. Por otro lado, la “Bat Day” (los sábados 20 de septiembre; 4 y 18 de octubre; 8 y 22 de noviembre; y 13 de diciembre) ofrece, además de la sesión educativa, la oportunidad de construir una caja-refugio para murciélagos urbanos o fisurícolas. Este taller cuenta con la colaboración de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de Murciélagos (SECEMU). Ya está abierto el plazo de inscripción en la web de BIOPARC Valencia, por lo que se recomienda realizar la reserva para asegurar la plaza ya que el aforo es limitado.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia