Los niños podrán par­ti­ci­par en una acti­vi­dad con­sis­ten­te en crear cajas-refu­­gio.

 

Con el obje­ti­vo de pro­te­ger la bio­di­ver­si­dad, des­de BIOPARC se pro­mue­ve la con­ser­va­ción no solo de las espe­cies sal­va­jes que alber­gan, sino que tam­bién se impul­san múl­ti­ples pro­yec­tos rela­cio­na­dos con las ciu­da­des don­de están pre­sen­tes los par­ques. La Fun­da­ción BIOPARC jun­to con Cai­xa Popu­lar desa­rro­lla en Valen­cia diver­sas ini­cia­ti­vas cen­tra­das en los mur­cié­la­gos, como las “Bat day” y “Bat night”, con enor­me éxi­to entre fami­lias y públi­co gene­ral y que se reto­man este oto­ño.

La Comu­ni­tat Valen­cia­na es una zona de gran rele­van­cia para los mur­cié­la­gos, sien­do el hogar de 24 espe­cies, 2 de ellas en peli­gro de extin­ción. En este sen­ti­do, des­de la Fun­da­ción BIOPARC, en cola­bo­ra­ción con Cai­xa Popu­lar, se han ido desa­rro­llan­do impor­tan­tes ini­cia­ti­vas para dar a cono­cer a estos ani­ma­les y pro­mo­ver su con­ser­va­ción. Entre las gran­des ame­na­zas a las que se enfren­tan des­ta­ca la pér­di­da de hábi­tat o el uso cre­cien­te de pes­ti­ci­das, ambas con una cla­ra influen­cia de la acti­vi­dad huma­na. Y fren­te a la fal­sa creen­cia de su rela­ción con la pro­pa­ga­ción de enfer­me­da­des, muy poco se sabe de los enor­mes bene­fi­cios que pro­por­cio­na al ser un gran alia­do para la dis­per­sión de semi­llas y el con­trol de pla­gas ya que, al ali­men­tar­se de insec­tos, pue­den lle­gar a inge­rir has­ta 700 mos­qui­tos en una noche.

Con el obje­ti­vo de acer­car el cono­ci­mien­to de los mur­cié­la­gos a la socie­dad, se reto­man las acti­vi­da­des de divul­ga­ción, que han sido un éxi­to rotun­do ago­tan­do las pla­zas dis­po­ni­bles en todas las edi­cio­nes. El oto­ño, pre­vio a la hiber­na­ción, es un momen­to ideal para apre­ciar en direc­to a estos ani­ma­les en pleno apo­geo. Así, BIOPARC Valen­cia aco­ge­rá duran­te los pró­xi­mos meses dos intere­san­tes expe­rien­cias que unen infor­ma­ción y prác­ti­ca: la “Bat night” (los vier­nes 19 de sep­tiem­bre, 3 y 17 de octu­bre) con­sis­te en una sesión divul­ga­ti­va en las aulas del par­que, segui­da de un reco­rri­do por el par­que de cabe­ce­ra con detec­to­res de ultra­so­ni­dos para tra­tar de ver y escu­char a estos extra­or­di­na­rios mamí­fe­ros. Por otro lado, la “Bat Day” (los sába­dos 20 de sep­tiem­bre; 4 y 18 de octu­bre; 8 y 22 de noviem­bre; y 13 de diciem­bre) ofre­ce, ade­más de la sesión edu­ca­ti­va, la opor­tu­ni­dad de cons­truir una caja-refu­­gio para mur­cié­la­gos urba­nos o fisu­rí­co­las. Este taller cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de la Aso­cia­ción Espa­ño­la para la Con­ser­va­ción y el Estu­dio de Mur­cié­la­gos (SECEMU). Ya está abier­to el pla­zo de ins­crip­ción en la web de BIOPARC Valen­cia, por lo que se reco­mien­da rea­li­zar la reser­va para ase­gu­rar la pla­za ya que el afo­ro es limi­ta­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia