Nos estáis pre­gun­tan­do por una cade­na de WhatsApp que dice que la Unión Euro­pea ha anun­cia­do la inver­sión de 800 millo­nes de euros para tar­je­tas ali­men­ta­rias en ple­na cri­sis por el coro­na­vi­rus y que pue­des soli­ci­tar­la en el enla­ce que acom­pa­ña al men­sa­je. Pero se tra­ta de un caso de phishing, una téc­ni­ca usa­da para inten­tar acce­der a los datos de los usua­rios.

El enlace no es de un organismo oficial

Uno de los con­se­jos para evi­tar ser víc­ti­ma de phishing es fijar­nos bien en el enla­ce al que nos redi­ri­ge es el ofi­cial del orga­nis­mo o empre­sa por el que se están hacien­do pasar. En este caso, pode­mos com­pro­bar que no se tra­ta de la URL de nin­gún orga­nis­mo ofi­cial, ni de la Unión Euro­pea o del Minis­te­rio de Asun­tos Exte­rio­res, Unión Euro­pea y Coope­ra­ción.

Si el mensaje transmite urgencia y pide ser compartido, sospecha

Una vez entra­mos en el enla­ce vemos un men­sa­je que dice “Apre­sú­ra­te! (sic). Es nues­tra res­pon­sa­bi­li­dad ser­vir­le”. Estos men­sa­jes que trans­mi­ten urgen­cia para que no te dé tiem­po a reac­cio­nar son comu­nes en los casos de phishing. Ade­más, cuan­do pin­cha­mos sobre el botón “soli­ci­tar”, nos pide que pri­me­ro envie­mos esta “ayu­da” a 15 ami­gos o gru­pos de WhatsApp “para que tam­bién reci­ban su tar­je­ta”, pero no hay ras­tro de la supues­ta ayu­da.

La foto que utilizan es de un programa real de ayuda a personas desfavorecidas pero no se solicita a través de esa web

La foto que uti­li­zan en la web per­te­ne­ce al “Pro­gra­ma 2019 de ayu­da ali­men­ta­ria a las per­so­nas más des­fa­vo­re­ci­das”. Se tra­ta de un plan finan­cia­do a tra­vés del Fon­do Espa­ñol de Garan­tía Agra­ria O.A. (FEGA), y que a tra­vés de un comu­ni­ca­do del pasa­do mes de febre­ro el Minis­te­rio de Agri­cul­tu­ra, Pes­ca y Ali­men­ta­ción anun­ció que ponía en mar­cha su ter­ce­ra fase, que con­clu­yó el 17 de ese mis­mo mes.

Ade­más, en el comu­ni­ca­do tam­bién se deta­lla que la dis­tri­bu­ción de los ali­men­tos la lle­va­rían a cabo los Ban­cos de Ali­men­tos y los cen­tros pro­vin­cia­les de Cruz Roja en Espa­ña, “quie­nes los dis­tri­bui­rán entre unas 5.500 orga­ni­za­cio­nes aso­cia­das de repar­to”. Por lo tan­to, no había que soli­ci­tar­los a tra­vés de esta web.

Los 800 millones de euros anunciados por la UE son ‘para extender el alcance del Fondo europeo de solidaridad’

Entre las medi­das anun­cia­das por la Unión Euro­pea para “ali­viar el impac­to socio-eco­­nó­­mi­­co” de la cri­sis del coro­na­vi­rus están los 800 millo­nes de euros del Fon­do Euro­peo de Soli­da­ri­dad. Una cifra que coin­ci­de con la supues­ta ayu­da que anun­cia la cade­na de WhatsApp pero que en reali­dad corres­pon­de a “una pro­pues­ta para exten­der el alcan­ce del Fon­do euro­peo de soli­da­ri­dad para cubrir emer­gen­cias de salud públi­ca y per­mi­tir ayu­da finan­cie­ra a aque­llos que están gra­ve­men­te afec­ta­dos por el COVID-19”, según se espe­ci­fi­ca en la web del Par­la­men­to Euro­peo.

No es la pri­me­ra vez que cir­cu­lan casos de phishing que inten­tan timar duran­te la cua­ren­te­na por el coro­na­vi­rus, entre ellos varios con supues­tos bonos o tar­je­tas ali­men­ta­rias, como os con­ta­mos aquí.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia