[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El proyecto Covidrive, coordinado por el Área de Vacunas de Fisabio, inicia sus estudios con las vacunas de AstraZeneca y Janssen.

El Área de Inves­ti­ga­ción en Vacu­nas (AIV) de la Fun­da­ción para el Fomen­to de la Inves­ti­ga­ción Sani­ta­ria y Bio­mé­di­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Fisa­bio) coor­di­na Covi­dri­ve, un pro­yec­to inter­na­cio­nal que esti­ma­rá la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas fren­te a la COVID-19 en Euro­pa y que arran­ca este mes.

 

A pesar de que la efi­ca­cia de las vacu­nas para la Covid-19 ha sido amplia­men­te inves­ti­ga­da en los ensa­yos clí­ni­cos, es nece­sa­rio con­ti­nuar eva­luan­do la efec­ti­vi­dad de las mis­mas para resol­ver las pre­gun­tas que los ensa­yos clí­ni­cos no pue­den. ¿Cuán­to dura la pro­tec­ción? ¿Cuál es la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas fren­te a las nue­vas varian­tes de SARS-CoV‑2? ¿Cuál es la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas en gru­pos de ries­go de espe­cial inte­rés como los inmu­no­com­pro­me­ti­dos, emba­ra­za­das o los suje­tos con con­di­cio­nes cró­ni­cas o comor­bi­li­da­des?

 

Información para diseñar programas de vacunación en Europa

“Covi­dri­ve apor­ta­rá infor­ma­ción impres­cin­di­ble a la hora de dise­ñar los pro­gra­mas de vacu­na­ción para la COVID-19 en Euro­pa y per­mi­ti­rá a las empre­sas far­ma­céu­ti­cas pro­por­cio­nar los datos de efec­ti­vi­dad vacu­nal reque­ri­dos por las agen­cias regu­la­to­rias”, ha expli­ca­do Anto­nio Car­mo­na, inves­ti­ga­dor del AIV y coor­di­na­dor cien­tí­fi­co del pro­yec­to Covi­dri­ve.

 

vacunas, vacunación, vacuna

“Dare­mos prio­ri­dad al estu­dio de la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas COVID-19 fren­te a hos­pi­ta­li­za­cio­nes por COVID-19. El fun­da­men­to de esta prio­ri­za­ción es que las hos­pi­ta­li­za­cio­nes por COVID-19 son una de las prin­ci­pa­les razo­nes para que los gobier­nos nacio­na­les y regio­na­les impon­gan medi­das de salud públi­ca como cie­rres peri­me­tra­les, dis­tan­cia­mien­to social y uso de mas­ca­ri­llas para ali­viar la car­ga de la enfer­me­dad en los sis­te­mas de salud”, ha deta­lla­do Javier Díez-Domi­n­­go, jefe del Depar­ta­men­to de Inves­ti­ga­ción de Vacu­nas de la fun­da­ción Fisa­bio, depen­dien­te de la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, y co-coor­­di­­na­­dor de Covi­dri­ve.

 

35 hospitales de 10 países

En esta pla­ta­for­ma, coor­di­na­da por el AIV jun­to con la empre­sa espe­cia­li­za­da en far­ma­co­vi­gi­lan­cia y epi­de­mio­lo­gía P95, par­ti­ci­pa­rán más de 35 hos­pi­ta­les de 10 paí­ses euro­peos. De estos hos­pi­ta­les, cua­tro son de la Comu­ni­tat Valen­cia­na: el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­rio Doc­tor Peset, el Hos­pi­tal Gene­ral Uni­ver­si­ta­rio de Cas­te­llón, el Hos­pi­tal Mari­na Bai­xa y el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­ri i Poli­tèc­nic La Fe. Estos cua­tro cen­tros pro­por­cio­na­rán datos hos­pi­ta­la­rios a Covi­dri­ve a tra­vés de la red de vigi­lan­cia de enfer­me­da­des res­pi­ra­to­rias de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (VAHNSI), ges­tio­na­da por el AIV.

 

Duran­te sus pri­me­ros dos años de vida, Covi­dri­ve estu­dia­rá la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas fren­te a la COVID-19 de Astra­Ze­ne­ca y Jans­sen. El res­to de empre­sas far­ma­céu­ti­cas que par­ti­ci­pan en Covi­dri­ve (Cure­Vac, Sano­fi Pas­teur y GSK, por el momen­to) se uni­rán al estu­dio a medi­da que sus vacu­nas vayan lle­gan­do al mer­ca­do euro­peo.

“Dis­po­ner de infor­ma­ción pre­ci­sa y en tiem­po real sobre la pro­tec­ción que las dife­ren­tes vacu­nas de COVID-19 ofre­cen fren­te a las hos­pi­ta­li­za­cio­nes y las mani­fes­ta­cio­nes seve­ras de la enfer­me­dad es esen­cial para una correc­ta toma de deci­sio­nes en lo rela­ti­vo a estra­te­gias de vacu­na­ción fren­te a la COVID-19. Cen­trán­do­nos, en pri­mer lugar, en pre­ve­nir de for­ma efec­ti­va las hos­pi­ta­li­za­cio­nes y los ingre­sos por COVID-19 gra­ve, podre­mos con­tro­lar la pan­de­mia y reba­jar la car­ga hos­pi­ta­la­ria lo antes posi­ble”, ha comen­ta­do Car­mo­na.

Covi­dri­ve nace como una cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da a par­tir de una pla­ta­for­ma ya exis­ten­te para el estu­dio de las vacu­nas esta­cio­na­les de la gri­pe (Dri­ve, un pro­yec­to que tam­bién coor­di­na el AIV).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia