Foto­gra­ma de Amar­cord, de Fede­ri­co Felli­ni.

La Fil­mo­te­ca vuel­ve a abrir las puer­tas el pró­xi­mo jue­ves 25 de junio para cerrar una tem­po­ra­da que se vio trun­ca­da a media­dos del mes de mar­zo por la emer­gen­cia sani­ta­ria. Debi­do a las medi­das de segu­ri­dad deri­va­das de la nue­va situa­ción, se pro­gra­ma­rá una úni­ca sesión al día de jue­ves a domin­go y con reduc­ción del afo­ro de la sala.

En esta pro­gra­ma­ción se podrán ver cua­tro títu­los de los ciclos de Fass­bin­der: amor y rabia y Cen­te­na­rio Felli­ni, las dos gran­des retros­pec­ti­vas que han ver­te­bra­do la pro­gra­ma­ción de los últi­mos meses y que con­ti­nua­rán en La Fil­mo­te­ca des­pués del verano. Recor­da­mos clá­si­cos de dos maes­tros del cine moderno euro­peo, auto­res de fil­mo­gra­fías cohe­ren­tes y sin­gu­la­res como pocas, sin­te­ti­za­das en estas cua­tro pelí­cu­las que aho­ra pre­sen­ta­mos.

Las pelí­cu­las de Felli­ni que podre­mos ver son Roma, un retra­to míti­co y sen­sual, en cla­ve auto­bio­grá­fi­ca de la Roma fas­cis­ta de los años trein­ta y la del comien­zo de la dèca­da de los seten­ta que apor­ta, median­te secuen­cias autó­no­mas, ano­ta­cio­nes humo­rís­ti­cas sobre la espe­cial psi­co­lo­gía de sus habi­tan­tes; y ‘Amar­cord’, pala­bra des­cri­ta por su autor como: “la sín­te­sis, casi la rever­be­ra­ción sono­ra de un sen­ti­mien­to, un esta­do men­tal, una acti­tud, una mane­ra de sen­tir y pen­sar dual con­tra­dic­to­ria. Si com­bi­na­mos ‘amo­re’ (amor), ‘core’ (núcleo), ‘ricor­da­re’ (recor­dar) y ‘ama­ro’ (amar­go), el resul­ta­do es ‘Amar­cord’ ”.

Son dos de los títu­los de Felli­ni más abier­ta­men­te auto­bio­grá­fi­cos en los que encon­tra­mos el barro­quis­mo, la fan­ta­sía y el halo melan­có­li­co que defi­nen la últi­ma eta­pa del cineas­ta ita­liano.

Los pases de estas dos pelí­cu­las de Felli­ni son tam­bién un acon­te­ci­mien­to para ciné­fi­los, ya que se pro­yec­tan en copias DCP de su últi­ma res­tau­ra­ción, lle­va­da a cabo por la Cine­te­ca de Bolo­nia en cola­bo­ra­ción con otras ins­ti­tu­cio­nes ita­lia­nas.

Así, Roma se pro­yec­ta­rá el jue­ves 25 de junio a las 20 horas y el vier­nes 26 de junio a las 18 horas, mien­tras que Amar­cord se podrá ver el sába­do 4 de julio a las 20 horas y el domin­go 5 de julio a las 18 horas.

Los films de R. W. Fass­bin­der esco­gi­dos son El via­je a la feli­ci­dad de mamá Küs­ter, en el que un obre­ro de una plan­ta quí­mi­ca a pun­to de ser des­pe­di­do ase­si­na ines­pe­ra­da­men­te al hijo de su jefe y se sui­ci­da a con­ti­nua­ción.

Este hecho trans­for­ma por com­ple­to la vida de su mujer, que ini­cia­rá una odi­sea per­so­nal en la que debe­rá enfren­tar­se a las mani­pu­la­cio­nes mediá­ti­cas y polí­ti­cas; y Mie­do al mie­do, his­to­ria de una ama de casa que no enca­ja en el rol de espo­sa y madre, víc­ti­ma de una vio­len­cia estruc­tu­ral muy sutil.

Los dos giran, como todo el cine de este autor, en torno a las rela­cio­nes de poder y de la dis­cri­mi­na­ción sexual y de cla­se, mos­tra­das con la esti­li­za­ción y tea­tra­li­dad que carac­te­ri­zan a su pues­ta en esce­na.

El via­je a la feli­ci­dad de mamá Küs­ter se pro­yec­ta­rá el sába­do 27 de junio a las 20 horas y el domin­go 28 de junio a las 18 horas, mien­tras que Mie­do al mie­do se ofre­ce­rá el jue­ves 2 de julio a las 20 horas y el vier­nes 3 de julio a las 18 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia