Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la clausura de la Asamblea General de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), organización para la reflexión y animación social sobre las cuestiones socioeconómicas que afectan a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana y de España, que celebran su 40 aniversario.

El rey Felipe VI a su llegada a l’Alqueria del Basket.
Don Felipe presidió en el L’Alqueria del Basket de Valencia, la clausura de la Asamblea General de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que aglutina a 165 empresarios de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, que están al frente de las empresas líderes de los sectores más significativos del tejido productivo, que facturan el equivalente al 62% del PIB de la región y generan más de 295.000 puestos de trabajo.
Un video producido por ELCA Contenidos
El acto se inició con la proyección del “Lo que nos mueve”, que recoge el resumen de las actividades anuales de la AVE, seguidamente intervino el presidente de la AVE, Vicente Boluda, y se visualizó el vídeo “Cuarenta años de compromiso en la sociedad. Nuevos tiempos, mismos valores”, que ha sido producido por la ELCA Contenidos, editora de Valencia City. En el mismo, cuatro empresarios de distintas generaciones resaltan la trayectoria y los valores de AVE. Ellas y ellos son Mónica Duart (Dormitienda); Rafel Benavent (Miem); el chef Ricard Camarena; y Julio Sánchez (Energy Sistem). El video arranca con imágenes el proceso creativo del dibujante e ilustrador valenciano Paco Roca, premio nacional de Cómic, que ha realizado la ilustración que conmemora este 40 aniversario de AVE.
Mesa redonda “40 años de compromiso con la sociedad”
A continuación, se inició la mesa redonda “40 años de compromiso con la sociedad”, en la que participaron el presidente de Vectalia, Antonio Arias; la consejera delegada de Libertas 7, Agnès Noguera; el presidente de Torrecid, Federico Michavila; y el presidente de Mercadona y fundador de L’Alquería del Basket, Juan Roig.
Su Majestad el Rey, en su intervención, destacó que “…es un verdadero privilegio poder contar con empresarios como vosotros, con un gran compromiso social, responsabilidad y capacidad de diálogo. Y hoy, no solo celebramos una importante cifra, vuestros 40 años, sino que hacemos algo más, porque también celebramos estos valores que representáis… os animo a que sigáis trabajando por y para vuestras empresas porque ello, cuando se hace bien el trabajo, redunda en mayor riqueza, más y mejor empleo y, por tanto, una mejora en el bienestar de la sociedad, en Valencia y en toda España. Para lograrlo, como bien sabéis y como me recordáis muy a menudo, el diálogo y la estrecha colaboración público-privada son clave y, en ello, siempre podréis contar con el apoyo de la Corona…”
El president de la Generalitat, Ximo Puig, también ha asistido al acto de conmemoración del 40 aniversario de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Al acto también ha asistido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, además de los consellers de Hacienda, Vicent Soler, y de Economía Sostenible, Rafa Climent; las titulares de Justicia, Gabriela Bravo, y de Innovación, Carolina Pascual, y el conseller de Política Territorial, Arcadi España. Así como el alcalde de Valencia, Joan Ribó.
Encuentro del rey con los alumnos de l’Alqueria del Basket

Don Felipe conversa con alumnos de l’Alqueria del Basket.
Para concluir, Don Felipe mantuvo un encuentro con los asistentes y realizó un recorrido por las instalaciones de L’Alquería del Basket y conversó con alumnos de la escuela de baloncesto. También pudo visitar el estado de las obras del futuro pabellón Valencia Arena.

El rey Felipe VI visitó el estado de las obras del futuro pabellón Valencia Arena.
AVE promueve el desarrollo socioeconómico
A través de la reflexión, la comunicación y la creación de opinión AVE promueve el desarrollo socioeconómico y la integración territorial de la Comunidad Valenciana y de España, así como contribuye al fomento de la competitividad de la economía. Su método consiste en identificar y analizar los retos e intentar crear las condiciones sociales y políticas que los conviertan en fortalezas y oportunidades.
En el desempeño de su labor no sólo trabajan con las instituciones valencianas y nacionales, sino que movilizan a otros actores políticos, sociales y económicos con el objeto de dotar a las propuestas y líneas de actuación del mayor consenso posible y contribuir al desarrollo de una cultura de cooperación y trabajo constructivo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia