La Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Medioam­bien­te, Cam­bio cli­má­ti­co y desa­rro­llo rural de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y Eco­vi­drio, la enti­dad sin áni­mo de lucro encar­ga­da del reci­cla­do de los resi­duos de enva­ses vidrio en Espa­ña, han orga­ni­za­do la mues­tra 20 aña­zos del reci­cla­je de enva­ses de vidrio en Valen­cia. La expo­si­ción per­ma­ne­ce­rá abier­ta al públi­co has­ta el 6 de mayo en La Esta­ción del Nor­te.

El obje­ti­vo de la expo­si­ción es con­me­mo­rar los logros ambien­ta­les de admi­nis­tra­cio­nes, ciu­da­da­nos y Eco­vi­drio en las pasa­das dos déca­das, refor­zar el com­pro­mi­so de todos para afron­tar los retos pre­sen­tes en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad y acla­rar dudas rela­cio­na­das con el reci­cla­je de enva­ses de vidrio. Ade­más, cuen­ta con una zona habi­li­ta­da para talle­res infan­ti­les.

Uti­li­zan­do como sopor­te una vein­te­na de con­te­ne­do­res de reci­cla­je de enva­ses de vidrio, la expo­si­ción rea­li­za un reco­rri­do por las dos últi­mas déca­das del reci­cla­je en la Comu­ni­dad Valen­cia­na y Espa­ña. Los visi­tan­tes cono­ce­rán datos his­tó­ri­cos rele­van­tes, la evo­lu­ción del icó­ni­co iglú ver­de, las for­mas más diver­ti­das de comu­ni­ca­ción a los ciu­da­da­nos a tra­vés de cam­pa­ñas, los bene­fi­cios ambien­ta­les del reci­cla­je de enva­ses de vidrio, curio­si­da­des y fun­cio­na­mien­to de la cade­na de reci­cla­je de enva­ses de vidrio.

Ade­más del reco­rri­do por los iglús, 20 aña­zos de reci­cla­je de enva­ses de vidrio cuen­ta con sopor­tes inter­ac­ti­vos y zonas espe­cial­men­te habi­li­ta­das para jue­gos del públi­co infan­til. La expo­si­ción iti­ne­ran­te, que ya ha pasa­do por Sevi­lla, reco­rre­rá en sema­nas suce­si­vas las ciu­da­des de Pam­plo­na, Bar­ce­lo­na, Madrid y Valla­do­lid.

Comu­ni­dad Valen­cia­na, dos déca­das de com­pro­mi­so con el medioam­bien­te

La Comu­ni­dad Valen­cia­na fir­mó la pri­me­ra auto­ri­za­ción para ini­ciar las ope­ra­cio­nes de Eco­vi­drio, el 24 de junio de 1998. El pri­mer ayun­ta­mien­to de la Comu­ni­dad en sus­cri­bir un con­ve­nio de cola­bo­ra­ción, fue Cofren­tes el 31 de octu­bre de 2001. Asi­mis­mo, el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia fir­mó un con­ve­nio de adhe­sión con Eco­vi­drio el 15 de mar­zo de 2002. Actual­men­te más de 100 com­pa­ñías enva­sa­do­ras valen­cia­nas par­ti­ci­pan finan­cian­do el sis­te­ma. En estas dos déca­das de cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da, el kilo­gra­mo por habi­tan­te de resi­duos de enva­ses reco­gi­dos en la Comu­ni­dad Valen­cia­na se ha dupli­ca­do.

En 1998, la Comu­ni­dad Valen­cia­na con­ta­ba con 6.238 iglús ver­des para enva­ses de vidrio. Actual­men­te los valen­cia­nos dis­po­nen de 23.744 con­te­ne­do­res ins­ta­la­dos por toda la Comu­ni­dad Autó­no­ma. Se ha cua­dru­pli­ca­do el núme­ro de con­te­ne­do­res, pasan­do de un ratio de con­te­ne­ri­za­ción de 1 con­te­ne­dor por cada 645 habi­tan­tes, a 1 con­te­ne­dor por cada 249 habi­tan­tes. Lo que supo­ne un incre­men­to de más de un 280%.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia