Este lunes entre en vigor el decre­to del gobierno por el que se para­li­zan las acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas no esen­cia­les, con el obje­ti­vo de incre­men­tar el con­fi­na­mien­to para con­tro­lar la expan­sión del coro­na­vi­rus Covid-19. La medi­da, que esta­rá vigen­te has­ta el pró­xi­mo 9 de abril, se rea­li­za a tra­vés de un per­mi­so retri­bui­do a los tra­ba­ja­do­res, que debe­rán recu­pe­rar las horas labo­ra­les per­di­das una vez levan­ta­da la res­tric­ción, de for­ma pau­la­ti­na, antes del 31 de diciem­bre.

De la medi­da que­dan exclui­dos los emplea­dos que estén rea­li­zan­do ya sus fun­cio­nes por la moda­li­dad del tele­tra­ba­jo. Pero tam­bién aque­llos cuyas fun­cio­nes entren den­tro de los ser­vi­cios esen­cia­les. Este es el lis­ta­do de acti­vi­da­des exclui­das que figu­ran en el decre­to, publi­ca­do a últi­ma hora del domin­go en el BOE.

Trabajadores excluidos del permiso retribuido:

1. Las que reali­cen las acti­vi­da­des que deban con­ti­nuar desa­rro­llán­do­se al ampa­ro de los artícu­los 10.1, 10.4, 14.4, 16, 17 y 18, del Real Decre­to 463/2020, de 14 de mar­zo, por el que se decla­ra el esta­do de alar­ma para la ges­tión de la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por el COVID-19 y de la nor­ma­ti­va apro­ba­da por la Auto­ri­dad Com­pe­ten­te y las Auto­ri­da­des Com­pe­ten­tes Dele­ga­das.

2. Las que tra­ba­jan en las acti­vi­da­des que par­ti­ci­pan en la cade­na de abas­te­ci­mien­to del mer­ca­do y en el fun­cio­na­mien­to de los ser­vi­cios de los cen­tros de pro­duc­ción de bie­nes y ser­vi­cios de pri­me­ra nece­si­dad, inclu­yen­do ali­men­tos, bebi­das, ali­men­ta­ción ani­mal, pro­duc­tos higié­ni­cos, medi­ca­men­tos, pro­duc­tos sani­ta­rios o cual­quier pro­duc­to nece­sa­rio para la pro­tec­ción de la salud, per­mi­tien­do la dis­tri­bu­ción de los mis­mos des­de el ori­gen has­ta el des­tino final.

3. Las que pres­tan ser­vi­cios en las acti­vi­da­des de hos­te­le­ría y res­tau­ra­ción que pres­tan ser­vi­cios de entre­ga a domi­ci­lio.

4. Las que pres­tan ser­vi­cios en la cade­na de pro­duc­ción y dis­tri­bu­ción de bie­nes, ser­vi­cios, tec­no­lo­gía sani­ta­ria, mate­rial médi­co, equi­pos de pro­tec­ción, equi­pa­mien­to sani­ta­rio y hos­pi­ta­la­rio y cua­les­quie­ra otros mate­ria­les nece­sa­rios para la pres­ta­ción de ser­vi­cios sani­ta­rios.

5. Aque­llas impres­cin­di­bles para el man­te­ni­mien­to de las acti­vi­da­des pro­duc­ti­vas de la indus­tria manu­fac­tu­re­ra que ofre­cen los sumi­nis­tros, equi­pos y mate­ria­les nece­sa­rios para el correc­to desa­rro­llo de las acti­vi­da­des esen­cia­les reco­gi­das en este ane­xo.

6. Las que rea­li­zan los ser­vi­cios de trans­por­te, tan­to de per­so­nas como de mer­can­cías, que se con­ti­núen desa­rro­llan­do des­de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, así como de aqué­llas que deban ase­gu­rar el man­te­ni­mien­to de los medios emplea­dos para ello, al ampa­ro de la nor­ma­ti­va apro­ba­da por la auto­ri­dad com­pe­ten­te y las auto­ri­da­des com­pe­ten­tes dele­ga­das des­de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma.

7. Las que pres­tan ser­vi­cios en Ins­ti­tu­cio­nes Peni­ten­cia­rias, de pro­tec­ción civil, sal­va­men­to marí­ti­mo, sal­va­men­to y pre­ven­ción y extin­ción de incen­dios, segu­ri­dad de las minas, y de trá­fi­co y segu­ri­dad vial. Asi­mis­mo, las que tra­ba­jan en las empre­sas de segu­ri­dad pri­va­da que pres­tan ser­vi­cios de trans­por­te de segu­ri­dad, de res­pues­ta ante alar­mas, de ron­da o vigi­lan­cia dis­con­ti­nua, y aque­llos que resul­te pre­ci­so uti­li­zar para el desem­pe­ño de ser­vi­cios de segu­ri­dad en garan­tía de los ser­vi­cios esen­cia­les y el abas­te­ci­mien­to a la pobla­ción.

8. Las indis­pen­sa­bles que apo­yan el man­te­ni­mien­to del mate­rial y equi­pos de las fuer­zas arma­das.

9. Las de los cen­tros, ser­vi­cios y esta­ble­ci­mien­tos sani­ta­rios, así como a las per­so­nas que (i) atien­dan mayo­res, meno­res, per­so­nas depen­dien­tes o per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad, y las per­so­nas que tra­ba­jen en empre­sas, cen­tros de I+D+I y bio­tec­no­ló­gi­cos vin­cu­la­dos al COVID-19, (ii) los ani­ma­la­rios a ellos aso­cia­dos, (iii) el man­te­ni­mien­to de los ser­vi­cios míni­mos de las ins­ta­la­cio­nes a ellos aso­cia­dos y las empre­sas sumi­nis­tra­do­ras de pro­duc­tos nece­sa­rios para dicha inves­ti­ga­ción, y (iv) las per­so­nas que tra­ba­jan en ser­vi­cios fune­ra­rios y otras acti­vi­da­des cone­xas.

10. Las de los cen­tros, ser­vi­cios y esta­ble­ci­mien­tos de aten­ción sani­ta­ria a ani­ma­les.

11. Las que pres­tan ser­vi­cios en pun­tos de ven­ta de pren­sa y en medios de comu­ni­ca­ción o agen­cias de noti­cias de titu­la­ri­dad públi­ca y pri­va­da, así como en su impre­sión o dis­tri­bu­ción.

12. Las de empre­sas de ser­vi­cios finan­cie­ros, inclui­dos los ban­ca­rios, de segu­ros y de inver­sión, para la pres­ta­ción de los ser­vi­cios que sean indis­pen­sa­bles, y las acti­vi­da­des pro­pias de las infra­es­truc­tu­ras de pagos y de los mer­ca­dos finan­cie­ros.

13. Las de empre­sas de tele­co­mu­ni­ca­cio­nes y audio­vi­sua­les y de ser­vi­cios infor­má­ti­cos esen­cia­les, así como aque­llas redes e ins­ta­la­cio­nes que los sopor­tan y los sec­to­res o sub­sec­to­res nece­sa­rios para su correc­to fun­cio­na­mien­to, espe­cial­men­te aqué­llos que resul­ten impres­cin­di­bles para la ade­cua­da pres­ta­ción de los ser­vi­cios públi­cos, así como el fun­cio­na­mien­to del tra­ba­jo no pre­sen­cial de los emplea­dos públi­cos.

14. Las que pres­tan ser­vi­cios rela­cio­na­dos con la pro­tec­ción y aten­ción de víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro.

15. Las que tra­ba­jan como abo­ga­dos, pro­cu­ra­do­res, gra­dua­dos socia­les, tra­duc­to­res, intér­pre­tes y psi­có­lo­gos y que asis­tan a las actua­cio­nes pro­ce­sa­les no sus­pen­di­das por el Real Decre­to 463/2020, de 14 de mar­zo, por el que se decla­ra el esta­do de alar­ma para la ges­tión de la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por el COVID-19 y, de esta mane­ra, cum­plan con los ser­vi­cios esen­cia­les fija­dos con­sen­sua­da­men­te por el Minis­te­rio de Jus­ti­cia, Con­se­jo Gene­ral del Poder Judi­cial, la Fis­ca­lía Gene­ral del Esta­do y las Comu­ni­da­des Autó­no­mas con com­pe­ten­cias en la mate­ria y plas­ma­dos en la Reso­lu­ción del Secre­ta­rio de Esta­do de Jus­ti­cia de fecha 14 de mar­zo de 2020, y las adap­ta­cio­nes que en su caos pue­dan acor­dar­se.

16. Las que pres­tan ser­vi­cios en des­pa­chos y ase­so­rías lega­les, ges­to­rías admi­nis­tra­ti­vas y de gra­dua­dos socia­les, y ser­vi­cios aje­nos y pro­pios de pre­ven­ción de ries­gos labo­ra­les, en cues­tio­nes urgen­tes.

17. Las que pres­tan ser­vi­cios en las nota­rías y regis­tros para el cum­pli­mien­to de los ser­vi­cios esen­cia­les fija­dos por la Direc­ción Gene­ral de Segu­ri­dad Jurí­di­ca y Fe Públi­ca.

18. Las que pres­ten ser­vi­cios de lim­pie­za, man­te­ni­mien­to, repa­ra­ción de ave­rías urgen­tes y vigi­lan­cia, así como que pres­ten ser­vi­cios en mate­ria de reco­gi­da, ges­tión y tra­ta­mien­to de resi­duos peli­gro­sos, así como de resi­duos sóli­dos urba­nos, peli­gro­sos y no peli­gro­sos, reco­gi­da y tra­ta­mien­to de aguas resi­dua­les, acti­vi­da­des de des­con­ta­mi­na­ción y otros ser­vi­cios de ges­tión de resi­duos y trans­por­te y reti­ra­da de sub­pro­duc­tos o en cual­quie­ra de las enti­da­des per­te­ne­cien­tes al Sec­tor Públi­co, de con­for­mi­dad con lo esta­ble­ci­do en el artícu­lo 3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviem­bre, de Con­tra­tos del Sec­tor Públi­co.

19. Las que tra­ba­jen en los Cen­tros de Aco­gi­da a Refu­gia­dos y en los Cen­tros de Estan­cia Tem­po­ral de Inmi­gran­tes y a las enti­da­des públi­cas de ges­tión pri­va­da sub­ven­cio­na­das por la Secre­ta­ría de Esta­do de Migra­cio­nes y que ope­ran en el mar­co de la Pro­tec­ción Inter­na­cio­nal y de la Aten­ción Huma­ni­ta­ria.

20. Las que tra­ba­jan en acti­vi­da­des de abas­te­ci­mien­to, depu­ra­ción, con­duc­ción, pota­bi­li­za­ción y sanea­mien­to de agua.

21. Las que sean indis­pen­sa­bles para la pro­vi­sión de ser­vi­cios meteo­ro­ló­gi­cos de pre­dic­ción y obser­va­ción y los pro­ce­sos aso­cia­dos de man­te­ni­mien­to, vigi­lan­cia y con­trol de pro­ce­sos ope­ra­ti­vos.

22. Las del ope­ra­dor desig­na­do por el Esta­do para pres­tar el ser­vi­cio pos­tal uni­ver­sal, con el fin de pres­tar los ser­vi­cios de reco­gi­da, admi­sión, trans­por­te, cla­si­fi­ca­ción, dis­tri­bu­ción y entre­ga a los exclu­si­vos efec­tos de garan­ti­zar dicho ser­vi­cio pos­tal uni­ver­sal.

23. Las que pres­tan ser­vi­cios en aque­llos sec­to­res o sub­sec­to­res que par­ti­ci­pan en la impor­ta­ción y sumi­nis­tro de mate­rial sani­ta­rio, como las empre­sas de logís­ti­ca, trans­por­te, alma­ce­na­je, trán­si­to adua­ne­ro (tran­si­ta­rios) y, en gene­ral, todas aque­llas que par­ti­ci­pan en los corre­do­res sani­ta­rios.

24. Las que tra­ba­jan en la dis­tri­bu­ción y entre­ga de pro­duc­tos adqui­ri­dos en el comer­cio por inter­net, tele­fó­ni­co o corres­pon­den­cia.

25. Cua­les­quie­ra otras que pres­ten ser­vi­cios que hayan sido con­si­de­ra­dos esen­cia­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia