El Gobierno de Espa­ña ha apro­ba­do este domin­go un nue­vo esta­do de alar­ma con el obje­ti­vo de dar cober­tu­ra legal a las res­tric­cio­nes para fre­nar los con­ta­gios de coro­na­vi­rus. De momen­to, es por 15 días pero se podría pro­lon­gar has­ta el 9 de mayo de 2021, según ha anun­cia­do el jefe del Eje­cu­ti­vo, Pedro Sán­chez, tras la cele­bra­ción de un Con­se­jo de Minis­tros extra­or­di­na­rio.

El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ya había anun­cia­do en la noche del vier­nes, en una entre­vis­ta en la cade­na Ser, que pedi­ría el esta­do de Alar­ma para toda la región. Algo que tam­bién habrían soli­ci­ta­do otras auto­no­mías y que ha lle­va­do a tomar esta deci­sión al eje­cu­ti­vo. Unas pala­bras de Puig que lle­ga­ban des­pués de una sema­na en la que los nue­vos con­ta­gios, los falle­ci­dos por coro­na­vi­rus y tam­bién los ingre­sos en UCI han ido en cla­ro aumen­to.

Situa­ción que se ha agra­va­do, como con­fe­sa­ba Ana Bar­ce­ló, con­se­lle­ra de Sani­dad, y como era, por cier­to, pre­vi­si­ble, tras el pasa­do puen­te de octu­bre.

“En estos momen­tos vemos que hay que tomar deci­sio­nes impor­tan­tes de res­tric­cio­nes que van a evi­tar ir más allá y vemos que el ins­tru­men­to más cla­ro es el esta­do de alar­ma. Está en la Cons­ti­tu­ción”, esas eran las pala­bras pro­nun­cia­das por Ximo Puig en una entre­vis­ta en la que tam­bién anun­cia­ba que este sába­do publi­ca­ría, como así hizo final­men­te, la reso­lu­ción para decla­rar el toque de que­da des­de las 00:00 horas has­ta las 06:00 horas y que se pro­lon­ga­ría, al menos, has­ta el 9 de diciem­bre, con la cla­ra inten­ción de bajar la cur­va antes de Navi­dad. Es decir, el toque de que­da entró ya en vigor este mis­mo domin­go a las 00:00 horas.

¿Cuáles son las nuevas medidas adicionales de control ante el coronavirus en la Comunitat?

Ade­más de este toque de que­da entre las doce de la noche y las seis de la maña­na, se apro­ba­ron otras medi­das entre las que des­ta­ca la limi­ta­ción de seis per­so­nas en cual­quier reu­nión fami­liar o en espa­cios públi­cos o pri­va­dos, siem­pre que sean no con­vi­vien­tes. Ade­más, los jar­di­nes y otras zonas de espa­cio al ali­re libre cerrra­rán de 10 de la noche a ocho de la maña­na. La Gene­ra­li­tat resu­mió estas medi­das en una info­gra­fía que adjun­ta­mos a con­ti­nua­ción.

1202 nuevos casos y 11 nuevos fallecimientos

La Comu­ni­tat Valen­cia­na suóa, por segun­do día con­se­cu­ti­vos, más de 1.000 nue­vos con­ta­gios por coro­na­vi­rus. Así, tras la últi­ma actua­li­za­ción, hay 1.202 con­fir­ma­dos por prue­ba PCR o a tra­vés de test de antí­ge­nos, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 53.878 per­so­nas. Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción es la siguien­te: 136 en Cas­te­llón (5.757 en total); 470 en Ali­can­te (18.409 en total), y 596 en la pro­vin­cia de Valen­cia (29.705 en total). Ade­más, el núme­ro total de pacien­tes sin asig­nar se man­tie­ne en 7.

Por su par­te, des­de la últi­ma actua­li­za­ción se han regis­tra­do 418 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 54.089: 6.166 en Cas­te­llón, 18.124 en Ali­can­te y 29.753 en Valen­cia. Ade­más, el total de altas sin asig­na­ción ascien­de a 46.

Un padre pone a su hija la mas­ca­rii­la sani­ta­ria para hacer fren­te al coro­na­vi­rus.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay acti­vos 7.907 casos, lo que supo­ne un 12,40% del total de posi­ti­vos. Ade­más, la inci­den­cia acu­mu­la­da ya ha supe­ra­do el umbral de los 150 casos por 100.000 habi­tan­tes en 14 días.

Tam­bién sigue en aumen­to la cifra de hos­pi­ta­li­za­dos. De este modo, los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 808 per­so­nas ingre­sa­das.: 77 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 11 pacien­tes en UCI; 279 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 56 de ellos en la UCI; y 452 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 58 de ellos en UCI. Y se incre­men­tan tam­bién las per­so­nas en UCI, las más gra­ves y con pro­ba­bi­li­da­des de aumen­tar la cifra de falle­ci­deos. Con­cre­ta­men­te, son ya 125 ingre­sa­dos en UCI.

Por otro lado, se han regis­tra­do 11 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes es de 1.764 per­so­nas: 257 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 607 en la de Ali­can­te y 900 en la de Valen­cia.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 1.302.870, de las que 1.147.473 han sido a tra­vés de PCR y 155.397 median­te test rápi­do.

Un fallecido más en residencias

A día de hoy, hay algún caso posi­ti­vo en 36 resi­den­cias de mayo­res (4 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 10 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 22 en la pro­vin­cia de Valen­cia) y 6 cen­tros de diver­si­dad fun­cio­nal (2 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón y 4 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 24

- Tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras nue­vos posi­ti­vos: 0

- Resi­den­tes que han falle­ci­do: 1

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 7 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 1 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Hasta 53 nuevos brotes de coronavirus en la Comunitat Valenciana

Nue­vos bro­tes:

· Chi­va: 10 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 10 casos. Ori­gen social

· Reque­na: 8 casos. Ori­gen social

· Mas­sa­ma­grell: 15 casos. Ori­gen labo­ral

· Orihue­la: 8 casos. Ori­gen social

· Orihue­la: 6 casos. Ori­gen social

· Orihue­la: 3 casos. Ori­gen cen­tro edu­ca­ti­vo

· Cas­te­lló de la Pla­na: 12 casos. Ori­gen cen­tro edu­ca­ti­vo

· Elda: 4 casos. Ori­gen cen­tro edu­ca­ti­vo

· Silla: 3 casos. Ori­gen social

· Mis­la­ta: 7 casos. Ori­gen social

· Cas­te­lló de la Pla­na: 11 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 7 casos. Ori­gen social

· Mon­for­te del Cid: 7 casos. Ori­gen labo­ral

· Cas­te­lló de la Pla­na: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Llí­ria: 6 casos. Ori­gen social

· Coves de Vin­ro­mà: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Puçol: 5 casos. Ori­gen social

· Bur­jas­sot: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­lló de la Pla­na: 3 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen cen­tro edu­ca­ti­vo

· Alme­na­ra: 5 casos. Ori­gen social

· La Vila Joio­sa: 6 casos. Ori­gen social

· Bur­jas­sot: 3 casos. Ori­gen social

· Sue­ca: 7 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia; 3 casos. Ori­gen social

· Orihue­la: 3 casos: Ori­gen cen­tro edu­ca­ti­vo

· Melia­na: 3 casos. Ori­gen social

· Buñol: 10 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen labo­ral

· Elche: 6 casos- Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos, Ori­gen social

· Elche: 3 casos. Ori­gen social

· Taver­nes Blan­ques: 3 casos. Ori­gen social

· Alge­me­sí: 6 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Nules: 6 casos. Ori­gen social

· For­call: 7 casos. Ori­gen social

· Nules: 3 casos, Ori­gen social

· Alba­te­ra: 3 caos. Ori­gen social

· Vina­ròs: 10 casos. Ori­gen social

· Orihue­la: 4 casos, Ori­gen social

· Sant Joan de Moró: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Sagun­to: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Rafel­bun­yol: 3 casos, Ori­gen social

· Vina­ròs: 10 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 3 casos. ori­gen social

· Ban­ye­res de Mario­la. 3 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen social

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia