[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Este jue­ves, día 3 de junio, el gobierno de Boris John­son anun­ció que no se aña­di­rían nue­vos paí­ses a la lis­ta ver­de, lo que sig­ni­fi­ca que Espa­ña sigue en la lis­ta ámbar del sis­te­ma semá­fo­ro bri­tá­ni­co. Una cir­cuns­tan­cia que obli­ga a los via­je­ros a some­ter­se a una cua­ren­te­na obli­ga­to­ria a su lle­ga­da al Rei­no Uni­do. Ade­más de esta cua­ren­te­na, los via­je­ros deben pre­sen­tar una prue­ba PCR nega­ti­va antes de volar, y tam­bién los días 2 y 8 de la cua­ren­te­na.

 

La pre­sen­cia masi­va de turis­tas bri­tá­ni­cos en las pla­yas aún ten­drá que espe­rar.

A pesar de que Espa­ña es uno de los des­ti­nos favo­ri­tos de los bri­tá­ni­cos y de que cuen­ta, en la actua­li­dad, con una de las tasas de inci­den­cia de Covid-19 más bajas en Euro­pa, el Secre­ta­rio de Salud del Rei­no Uni­do, Matt Han­cock, dijo a la BBC el jue­ves: “Tene­mos que pro­te­ger los pro­gre­sos que hemos hecho aquí en nues­tro país, per­mi­tien­do, por supues­to, via­jar cuan­do sea segu­ro hacer­lo”. Este anun­cio pue­de no haber sido lo que la gen­te espe­ra­ba, ya que la tasa de infec­cio­nes está dis­mi­nu­yen­do en Espa­ña, con 63 infec­cio­nes por cada 100.000 per­so­nas y con el buen pro­gre­so del pro­gra­ma de la vacu­na­ción, resul­ta sor­pren­den­te que no se haya inclui­do a Espa­ña en la lis­ta ver­de toda­vía.

Se pen­sa­ba que el Rei­no Uni­do podría con­si­de­rar las islas Cana­rias y Balea­res de Espa­ña por sepa­ra­do y aña­dir­las a la lis­ta ver­de. La sema­na pasa­da, el minis­tro de Avia­ción, Robert Courts, decla­ró a los perio­dis­tas que se podría per­mi­tir a los turis­tas bri­tá­ni­cos visi­tar las islas ‑inclui­das las espa­ño­las o las grie­­gas- aun­que las altas tasas de infec­ción impi­dan que todo el país se aña­da a la lis­ta “ver­de” libre de cua­ren­te­na del Rei­no Uni­do.

 

Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana pidieron se consideradas por separado, sin éxito

 

Grant Shapps, Secre­ta­rio de Trans­por­te, tam­bién con­fir­mó que las islas se con­si­de­ra­rían por sepa­ra­do cuan­do se actua­li­cen las reglas de via­je y inclu­so se habló de terri­to­ria­li­zar la Comu­ni­dad Valen­cia­na para que se con­si­de­ra­ra por sepa­ra­do su inclu­sión en la lis­ta ver­de, debi­do a las tasas excep­cio­nal­men­te bajas de infec­ción en ella. Sin embar­go, esto ya no pare­ce ser el caso, por­que toda Espa­ña, inclui­das Cana­rias y Balea­res, per­ma­ne­cen en la lis­ta ámbar del gobierno del Rei­no Uni­do.

Por su par­te, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo Fran­cesc Colo­mer, dice al res­pec­to que «Creo que todo el tra­ba­jo posi­ble lo hemos hecho, segui­re­mos insis­tien­do en toda la vía diplo­má­ti­ca, ins­ti­tu­cio­nal, argu­men­tan­do muy bien que lo mejor siem­pre hubie­ra sido terri­to­ria­li­zar los datos por­que esta­mos liga­dos a la suer­te de todo el esta­do, cuan­do aquí, en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, el gra­do de inci­den­cia es tan bajo que es posi­ble­men­te el espa­cio más segu­ro de Espa­ña y tal vez de Euro­pa”.

Colo­mer lamen­ta­ba que “no lo han que­ri­do ver así, creo que cada día que pasa esta­mos más pró­xi­mos a la inmu­ni­dad de reba­ño, que es muy impor­tan­te para noso­tros y para los mer­ca­dos emi­so­res. Por tan­to, ahí tene­mos que estar muy con­cen­tra­dos y la mejor polí­ti­ca turís­ti­ca hoy es vacu­nar, vacu­nar y vacu­nar»”, ase­ve­ra­ba.

Mien­tras tan­to, el Glo­bal Tra­vel Task­for­ce del Rei­no Uni­do, orga­nis­mo ofi­cial encar­ga­do de ayu­dar a esta­ble­cer las nor­mas de via­je para este país, está actua­li­zan­do su sis­te­ma de semá­fo­ros cada tres sema­nas, lo que sig­ni­fi­ca que la cla­si­fi­ca­ción “ámbar” de Espa­ña con­ti­nua­rá has­ta el 24 de junio apro­xi­ma­da­men­te, y Hugh Elliot, emba­ja­dor bri­tá­ni­co, dijo ayer en Beni­dorm que no espe­ra que los turis­tas bri­tá­ni­cos ven­gan masi­va­men­te, al menos, has­ta julio.

 

Nuevo golpe para el turismo

 

Los aero­puer­tos valen­cia­nos aún no verán una gran afluen­cia de turis­tas bri­tá­ni­cos.

El turis­mo ha sufri­do, sin duda, el año más negro de la his­to­ria. Es uno de los moto­res, sino el motor, de la eco­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y la espe­ra­da lle­ga­da de los turis­tas se hace inso­por­ta­ble.

Con la tem­po­ra­da de verano ya en mar­cha, la noti­cia de que los bri­tá­ni­cos no podrán via­jar libre­men­te a y des­de Espa­ña es un fuer­te gol­pe para el sec­tor turís­ti­co tan­to en Espa­ña como en Valen­cia.

Al res­pec­to, Fran­cesc Colo­mer afir­ma que “creo que las admi­nis­tra­cio­nes no pue­den parar la posi­bi­li­dad de con­ti­nuar bus­can­do más ayu­das para un sec­tor que lo ha pasa­do peor que nadie, creo que es de jus­ti­cia ser sen­si­bles a esa reali­dad. Veni­mos de unos meses muy duros, des­co­no­ci­dos en la his­to­ria del turis­mo. Y, por tan­to, tie­ne mucho sen­ti­do que sepa­mos apro­ve­char y expli­car muy bien todo el con­jun­to de ayu­das que son com­pa­ti­bles”.

Él recuer­da que “el gobierno valen­ciano es, pro­ba­ble­men­te, el que más ha tra­ba­ja­do en esa direc­ción, pero no pode­mos parar la urgen­cia de seguir bus­can­do ayu­das para estar al lado del sec­tor que más ha sufri­do”.

A pesar de que Espa­ña ha per­mi­ti­do que los bri­tá­ni­cos via­jen a Espa­ña sin nece­si­dad de una prue­ba de PCR des­de el 24 de mayo, el Rei­no Uni­do está impi­dien­do que los turis­tas bri­tá­ni­cos pue­dan via­jar libre­men­te de vuel­ta des­de Espa­ña debi­do a las con­se­cuen­cias finan­cie­ras y socia­les de las nor­mas esta­ble­ci­das.

Esto per­ju­di­ca a todo el sec­tor turís­ti­co espa­ñol, que no pue­de per­mi­tir­se per­der otro año como ya ocu­rrió en 2020. Todas las mira­das están pues­tas en el gobierno del Rei­no Uni­do y no hay nada que hacer apar­te de espe­rar a que Espa­ña sea admi­ti­da en la lis­ta ver­de para que las cosas vuel­van a la nor­ma­li­dad para el turis­mo nacio­nal y valen­ciano.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia