Espa­ña ha devuel­to 9.000 test rápi­dos para detec­tar el coro­na­vi­rus com­pra­das a una empre­sa chi­na cuyo fun­cio­na­mien­to resul­tó ser defec­tuo­so. En con­cre­to, se había detec­ta­do que los índi­ces de fia­bi­li­dad de estos test se situa­ban en el 30% cuan­do debe­ría de estar en un míni­mo del 80%.

Según diver­sas fuen­tes perio­dís­ti­cas, la empre­sa que abas­te­ció este lote fue Shenzhen Bio­easy Bio­tech­no­logy, una fir­ma que, según la emba­ja­da de Chi­na, care­ce de la licen­cia ofi­cial de la Admi­nis­tra­ción Nacio­nal de Pro­duc­tos Médi­cos de Chi­na para ven­der sus pro­duc­tos. Sin embar­go, des­de el Minis­te­rio de Sani­dad se nie­ga que en algún momen­to hayan adqui­ri­do el mate­rial defec­tuo­so direc­ta­men­te a nin­gu­na empre­sa chi­na, sino que fue com­pra­do “a un pro­vee­dor nacio­nal, que los impor­ta­ba de Chi­na y cuyo pro­duc­to cuen­ta con el mar­ca­do CE”.

Des­de Sani­dad se sub­ra­ya que “Espa­ña se guía por la nor­ma­ti­va de la UE y, por tan­to, si un pro­duc­to cuen­ta con la homo­lo­ga­ción euro­pea, se pue­de comer­cia­li­zar y com­prar en todo el espa­cio comu­ni­ta­rio”. Ade­más, los res­pon­sa­bles de Sani­dad des­ta­can que por par­te del Ins­ti­tu­to de Salud Car­los III (ISCIII) se ana­li­zó la docu­men­ta­ción apor­ta­da por la empre­sa res­pec­to a los estu­dios clí­ni­cos rea­li­za­dos por el fabri­can­te chino. Tam­bién se com­pro­bó que no exis­tía nin­gu­na aler­ta de la Agen­cia Espa­ño­la de Medi­ca­men­tos y Pro­duc­tos Sani­ta­rios sobre este pro­duc­to.

En este sen­ti­do, des­ta­can que las pri­me­ras prue­bas del test rápi­do se rea­li­za­ron en para­le­lo en un hos­pi­tal de Madrid y en el ISCIII y en cuan­to se detec­tó una esca­sa sen­si­bi­li­dad, se dio orden inme­dia­ta de reti­ra­da; y se con­tac­tó con el pro­vee­dor que lo va a sus­ti­tuir por otro tipo de test.

Por su par­te, la repre­sen­ta­ción diplo­má­ti­ca chi­na en Madrid ha sub­ra­ya­do que entre los mate­ria­les dona­dos a Espa­ña por el gobierno de Chi­na y otras enti­da­des de aquel país, no se encuen­tran pro­duc­tos de Shenzhen Bio­easy Bio­tech­no­logy. Igual­men­te, ha des­ta­ca­do que esa fir­ma tam­po­co está inclui­da en el lis­ta­do los pro­vee­do­res que se entre­gó al Minis­te­rio de Sani­dad espa­ñol para una com­pra que toda­vía no ha sali­do del país asiá­ti­co.

Al res­pec­to, el Minis­te­rio Espa­ñol de Sani­dad ha infor­ma­do que la com­pra de esta par­ti­da defec­tuo­sa se ini­ció antes de que las auto­ri­da­des chi­nas faci­li­ta­ran nue­vos lis­ta­dos de sus pro­vee­do­res al Gobierno de Espa­ña. No obs­tan­te, des­de el minis­te­rio seña­lan que esos lis­ta­dos inclu­yen fabri­can­tes vali­da­dos y pre­fe­ren­tes; pero “en nin­gún caso cons­ta infor­ma­ción sobre la empre­sa chi­na que, según la emba­ja­da, no cuen­ta toda­vía con la licen­cia corres­pon­dien­te en Chi­na”. Así mis­mo, des­de Sani­dad se ase­gu­ra que des­de Sani­dad “sí  se hicie­ron com­pro­ba­cio­nes sobre la fia­bi­li­dad del pro­vee­dor nacio­nal”.

Tan­to el Minis­te­rio de Sani­dad como el Gobierno chino han des­ta­ca­do que el lote defec­tuo­so no for­ma par­te del mate­rial cuya com­pra por valor de 432 millo­nes de euros anun­ció el miér­co­les el minis­tro Sal­va­dor Illa. Ea ope­ra­ción, cuya mate­ria­les comen­za­rán a lle­gar en los pró­xi­mos días, inclu­ye la com­pra de 550 millo­nes de mas­ca­ri­llas, 5,5 millo­nes de test y 950 equi­pos de res­pi­ra­ción asis­ti­da. Está pre­vis­to que todo este mate­rial lle­gue a Espa­ña en las pró­xi­mas sema­nas, según el minis­te­rio de Sani­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia