[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

 

Espa­ña no pudo reedi­tar, 29 años des­pués, el oro logra­do en Bar­ce­lo­na 92 en fút­bol, pues se estre­lló en la pró­rro­ga ante la vigen­te cam­peo­na, Bra­sil (1–2). Mien­tras que Méxi­co con­si­guió el bron­ce al ganar a Japón, por tres goles a uno, en la final de con­so­la­ción.

Con esta pla­ta, Car­los Soler (Valen­cia CF), Pau Torres (Villa­rreal CF) y Óscar Gil (Elche CF) se con­vier­ten en los pri­me­ros valen­cia­nos en lograr una meda­lla en estos Jue­gos Olím­pi­cos de Tokio.

El entre­na­dor espa­ñol, Luis de la Fuen­te, apos­tó de ini­cio por un once casi idén­ti­co al que doble­gó en la pró­rro­ga a la anfi­trio­na Japón en semi­fi­na­les. Esta­ba for­ma­do por Unai Simón en por­te­ría, con Cucu­re­lla en el late­ral izquier­do, el valen­ciano Pau Torres de cen­tral, jun­to a Éric Gar­cía, y el tam­bién valen­ciano Óscar Gil en la ban­da dere­cha.

En el cen­tro del cam­po juga­ban el trío for­ma­do por Mikel Merino, Zubi­men­di y Pedri. Mien­tras que la tri­ple­ta ata­can­te la con­for­ma­ban Oyar­za­bal, Dani Olmo y Asen­sio, el autor del gol del triun­fo ante Japón, en detri­men­to del gran golea­dor de esta selec­ción en los Jue­gos, Rafa Mir.

 

Richar­li­son, el más peli­gro­so de Bra­sil, falló un penal­ti en la pri­me­ra mitad.

Este deci­si­vo par­ti­do se lo per­día, por lesión, Dani Ceba­llos, pero el juga­dor espa­ñol qui­so mos­trar el apo­yo a sus com­pa­ñe­ros y los salu­dó, uno a uno, cuan­do entra­ban al cam­po del Esta­dio Inter­na­cio­nal de Yokoha­ma para calen­tar.

El par­ti­do arran­có con las dos selec­cio­nes midién­do­se mucho y tan­teán­do­se. De este modo, hubo que espe­rar al minu­to 17 para ver la pri­me­ra oca­sión, cuan­do el defen­sa bra­si­le­ño Die­go Car­los sacó el balón bajo la mis­ma línea de gol cuan­do Espa­ña ya can­ta­ba el pri­mer tan­to del par­ti­do. Cin­co minu­tos des­pués era Bra­sil quien avi­sa­ba con una juga­da que des­pe­jó Unai Simón a cór­ner.

 

Penalti fallado de Brasil

En el minu­to 31, Asen­sio dis­pu­so de otra oca­sión, pero su dis­pa­ro des­de la dere­cha lo paró el por­te­ro sud­ame­ri­cano. Casi en la siguien­te juga­da, lle­gó la polé­mi­ca por­que Unai Simón salía en fal­so a des­pe­jar un balón y el cole­gia­do pedía revi­sar la juga­da en el VAR y seña­la­ba lue­go penal­ti a favor de Bra­sil ante la ale­gría de los cario­cas y el enfa­do de los espa­ño­les.

El pichi­chi del tor­neo, con 5 goles, Richar­li­son lan­za­ba la pena máxi­ma, pero su dis­pa­ro se mar­cha­ba por enci­ma de la por­te­ría, dejan­do esos momen­tos de ten­sión en solo un sus­to para Espa­ña.

 

Gol de Brasil en el último minuto del primer tiempo

 

Pau Torres tra­ta de fre­nar a Richar­li­son.

Y en el últi­mo minu­to del pri­mer tiem­po, Matheus Cunha ade­lan­ta­ba a Bra­sil en el mar­ca­dor tras una juga­da con varios recha­ces en la que se apro­ve­chó de un error en el des­pe­je del defen­sa de Villa­rreal, Pau Torres.

En el segun­do tiem­po, De la Fuen­te daba entra­da al juga­dor valen­ciano Car­los Soler y tam­bién a Bryan Gil , mien­tras que Asen­sio y Mikel Merino salían del par­ti­do. Que­da­ban 45 minu­tos por delan­te para seguir cre­yen­do en la remon­ta­da y en la ansia­da meda­lla de oro.

 

Dani Olmo tra­ta de avan­zar ante Dani Alves y Antony.

El pro­pio Car­los Soler impe­día el gol de Espa­ña al estre­llar­se en él, de mane­ra for­tui­ta, un tiro de Bryan Gil en la pri­me­ra oca­sión cla­ra de la segun­da mitad para los espa­ño­les.

Una vez más, Richar­li­son tuvo la oca­sión de mar­car el segun­do, pero tras dri­blar a los defen­sas, su tiró lo des­pe­jó pri­me­ro en la pier­na de Unai Simón y lue­go el lar­gue­ro. Las espe­ran­zas seguían vivas, aun­que los minu­tos iban pasan­do.

 

El gol del empate para España

 

A pesar de ir por detrás en el mar­ca­dor, las sen­sa­cio­nes de Espa­ña en la segun­da mitad eran bas­tan­te mejo­res que en la pri­me­ra. Y, tras varios inten­tos y avi­sos, el juga­dor del Valen­cia CF Car­los Soler, pro­vin­den­cial, le rega­la­ba un gran cen­tro a Oyar­za­bal quien, de pri­me­ras„ se lan­za­ba al aire y rema­ta­ba al fon­do de la red bra­si­le­ña un gol que se can­ta­ba des­de el cora­zón por toda la geo­gra­fía espa­ño­la.

 

El defen­sa de Elche, Óscar Gil, ante el bra­si­le­ño Ara­na.

Car­los Soler, muy enchu­fa­do des­de que entró en el par­ti­do, que­ría más y no se lo pen­sa­ba a la hora de ver la por­te­ría con­tra­ria y tra­tar de dis­pa­rar des­de fue­ra del área. Espa­ña debía inten­tar­lo de todas las mane­ras posi­bles ante un rival tan com­pli­ca­do como Bra­sil y los lan­za­mien­tos leja­nos son, sin duda, una de ellas. Y otro juga­dor valen­ciano, en este caso el ili­ci­tano, Óscar Gil, tuvo otra cla­ra oca­sión con un cen­tro chut que aca­bó estre­llán­do­se en el lar­gue­ro en el minu­to 84.

Y en el 88 era Bryan Gil quien se ani­ma­ba a lan­zar des­de lejos, pero su tiro tam­bién era recha­za­do por el tra­ve­sa­ño, ante la deses­pe­ra­ción de la expe­di­ción espa­ño­la que veía como, por ter­ce­ra vez con­se­cu­ti­va en estos Jue­gos, el par­ti­do se diri­gía hacia la pró­rro­ga, como así aca­bó suce­dien­do.

 

Tercera prórroga consecutiva para España, pero ahora sin el gran premio

Espa­ña había sali­do vic­to­rio­sa de las dos pró­rro­gas ante­rio­res, pero Bra­sil no tenía nin­gu­na inten­ción de que vol­vie­ra a ser así y ata­ca­ba, casi sin tre­gua, ante una roja cada vez más ence­rra­da atrás. Pero, para­dó­ji­ca­men­te, el segun­do gol de Bra­sil lle­gó al apro­ve­char una rápi­da con­tra tras la cual Mal­com se que­dó solo ante Unai Simón y logró batir­le.

 

Un sábado con cuatro medallas para España

Espa­ña lo siguió inten­tan­do, pero ya no hubo for­ma de vol­ver a poner las tablas en el mar­ca­dor y sumó así la déci­mo sép­ti­ma meda­lla para la dele­ga­ción espa­ño­la en Tokio en un sába­do en el que tam­bién se suma­ron las pla­tas en el k4 de pira­güis­mo, en water­po­lo feme­nino, así como el bron­ce en balon­mano mas­cu­lino.

Con estas dos pla­tas en fút­bol y water­po­lo la mal­di­ción del oro para los equi­pos espa­ño­les en unos jue­gos con­ti­núa, pues no se logra des­de que lo hicie­ra la selec­ción mas­cu­li­na de water­po­lo en 1996.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia