28/09/2022 Espai LaGran­ja ini­cia un ciclo para acer­car la dan­za a estu­dian­tes, mayo­res y usua­rios de aten­ción social. Espai LaGran­ja, el cen­tro de media­ción y recur­sos para la dan­za del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), aco­ge duran­te cua­tro sema­nas con­se­cu­ti­vas a dis­tin­tos gru­po ciu­da­da­nos de Bur­jas­sot (Valen­cia) en sesio­nes de bai­le guia­das. CULTURA ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA JOSE JORDAN

La institución que dirige Guillermo Arazo  inicia un ciclo para acercar la danza a estudiantes, mayores y usuarios de atención social

Un taller de dan­za en Espai LaGran­ja (JOSÉ JORDÁN)

Espai LaGran­ja, el cen­tro de media­ción y recur­sos para la dan­za del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), aco­ge duran­te cua­tro sema­nas con­se­cu­ti­vas a dis­tin­tos gru­po ciu­da­da­nos de Bur­jas­sot (Valen­cia) en sesio­nes de bai­le guia­das. Los talle­res están espe­cial­men­te dise­ña­dos para cua­tro colec­ti­vos no vin­cu­la­dos con esta dis­ci­pli­na con el obje­ti­vo de “acer­car la dan­za a sec­to­res socia­les más amplios”.

Así, alum­nos de pri­ma­ria del CEIP Les Sit­ges, usua­rios del Cen­tro Ocu­pa­cio­nal Renài­xer, jóve­nes y ado­les­cen­tes del cen­tro de aten­ción social Som­llar y per­so­nas mayo­res de cua­tro de los cen­tros socia­les de Bur­jas­sot son los des­ti­na­ta­rios del ciclo LaGran­ja Ober­ta.

Vicent Gis­bert es el pro­fe­sio­nal encar­ga­do de dise­ñar unas sesio­nes que pre­ten­den ofre­cer el movi­mien­to y la dan­za como una alter­na­ti­va de comu­ni­ca­ción y socia­li­za­ción al alcan­ce de todas las per­so­nas.

Los dis­tin­tos gru­pos podrán expre­sar­se a par­tir de la dan­za en sesio­nes en las que, par­tien­do del cuer­po, el movi­mien­to y la mani­pu­la­ción de obje­tos, se abor­da la dimen­sión expre­si­va de cada per­so­na. La escu­cha, la coope­ra­ción, la con­cien­cia y la vin­cu­la­ción con el espa­cio son algu­nos de los aspec­tos que mar­ca­rán los encuen­tros.

Gis­bert es una bai­la­rín y docen­te valen­ciano que lle­va años tra­ba­jan­do con colec­ti­vos de per­fil varia­do en pro­yec­tos de acen­to social. Es ade­más coreó­gra­fo y crea­dor de obras escé­ni­cas y de video dan­za. En las sesio­nes en LaGran­ja va a ser rele­van­te la dimen­sión crea­ti­va de cada per­so­na, con espe­cial aten­ción a las pro­pues­tas que se ale­jen de una idea pre­con­ce­bi­da del movi­mien­to.

 

Unas jóve­nes en el taller Mucha Mucha­cha (ESPAI LAGRANJA).

«Celebración comunitaria»

“Lo impor­tan­te no es el resul­ta­do sino el pro­ce­so que se vive duran­te esta cele­bra­ción comu­ni­ta­ria. Este aspec­to toma espe­cial rele­van­cia en este momen­to post pan­dé­mi­co en el que la rela­ción con el cuer­po se ha vis­to alte­ra­da por las res­tric­cio­nes sani­ta­rias” seña­la, en un comu­ni­ca­do, el direc­tor de Espai LaGran­ja, Gui­ller­mo Ara­zo.

Duran­te el mes de octu­bre las sesio­nes son: el día 10 con el CEIP Les Sit­ges, el 17 con los jóve­nes de Som­llar y el 24 con los usua­rios y usua­rias del Cen­tro Ocu­pa­cio­nal Nou Renài­xer. En noviem­bre es el turno de las per­so­nas mayo­res, que están con­vo­ca­das el día 7 en el cen­tro ubi­ca­do en el Par­que de La Gran­ja.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia