Chloé Brûlé

Chloé Brû­lé

El fin de semana tendrán lugar, en Burjassot, dos encuentros con dos nombres destacados de la vanguardia flamenca actual

Chloé Brû­lé y José Manuel Álva­rez.

Espai LaGran­ja, espa­cio de recur­sos y media­ción para la dan­za y las artes del movi­mien­to ads­cri­to al Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, orga­ni­za este fin de sema­na dos encuen­tros sobre el nue­vo fla­men­co, con dos nom­bres des­ta­ca­dos de la van­guar­dia fla­men­ca actual, Chloé Brû­lé y José Manuel Álva­rez.

Este vier­nes 10 de febre­ro, a las 11.00 horas, la bai­lao­ra Chloé Brû­lé com­par­ti­rá con los pro­fe­sio­na­les y afi­cio­na­dos su inves­ti­ga­ción y expe­rien­cia artís­ti­ca; y el domin­go 12 de febre­ro, a las 16.00 horas, hará lo pro­pio José Manuel Álva­rez.

Una de las líneas pro­gra­má­ti­cas de Espai LaGran­ja tra­ba­ja en la cons­truc­ción de un espa­cio de refle­xión sobre el fla­men­co con­tem­po­rá­neo, la cor­po­ra­li­dad, las artes escé­ni­cas y la per­for­man­ce. Con­ju­gan­do ele­men­tos del arte, la filo­so­fía y las cien­cias socia­les, se gene­ran puen­tes que per­mi­ten que el cuer­po, la expe­rien­cia y el cono­ci­mien­to se inte­gren en una tra­ma pro­duc­ti­va, crea­do­ra y trans­for­ma­do­ra.

«Estas son unas sesio­nes de tra­ba­jo que tie­nen como obje­ti­vo explo­rar líneas entre músi­ca, dan­za y per­for­ma­ti­vi­dad en el fla­men­co. Un mun­do que, en los últi­mos años, ha gene­ra­do un inte­rés que va más allá de las pro­pias esfe­ras, un movi­mien­to que va de la mano con las ten­den­cias cul­tu­ra­les del momen­to», seña­la Gui­ller­mo Ara­zo, direc­tor de Espai LaGran­ja.

Chloé Brû­lé es una bai­la­ri­na y coreó­gra­fa cana­dien­se reco­no­ci­da por su con­tri­bu­ción al fla­men­co con­tem­po­rá­neo. Con for­ma­ción en dan­za con­tem­po­rá­nea, Brû­lé deci­dió pro­fun­di­zar en el estu­dio y la prác­ti­ca del fla­men­co. A lo lar­go de más de 15 años, pie­za a pie­za, ha ido con­quis­tan­do un lugar de pri­mer nivel hacien­do dia­lo­gar al fla­men­co con la dan­za con­tem­po­rá­nea.

El asesor coreográfico de Rosalía

Por otro lado, el bai­laor de fla­men­co José Manuel Álva­rez, más cono­ci­do por ser ase­sor coreo­grá­fi­co de la can­tan­te Rosa­lía, com­par­ti­rá la prác­ti­ca el domin­go 12 de febre­ro, a par­tir de las 16.00 horas. Se tra­ba­ja­rá sobre los códi­gos del fla­men­co en la ver­sión más social del bai­le. En una juer­ga fla­men­ca, los palos más habi­tua­les son las bule­rías y los tan­gos, y ambos tie­nen una estruc­tu­ra esta­ble­ci­da de comu­ni­ca­ción con los músi­cos u otros par­ti­ci­pan­tes que hay que cono­cer para mane­jar con intui­ción.

El bai­laor, naci­do en Sevi­lla, pero cria­do en Hos­pi­ta­let de Llo­bre­gat (Bar­ce­lo­na), ha bai­la­do fla­men­co des­de los 8 años y ha actua­do con gran­des nom­bres como Mar­co Flo­res o Ana Mora­les, ade­más de tra­ba­jar con la com­pa­ñía de tea­tro cata­la­na La Fura dels Baus, o, regu­lar­men­te, en el Palau de la Músi­ca Cata­la­na, con la for­ma­ción musi­cal Los Auro­ra, entre otros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia