El Tea­tro Esca­lan­te, depen­dien­te de la Dipu­tación de Valen­cia, reto­ma en enero su ciclo Esce­na Diver­sa con tres aven­tu­ras escé­ni­cas ava­la­das con los pre­mios más pres­ti­gio­sos de las artes escé­ni­cas para la infan­cia.  Obras que aco­ge­rá La Mutant y el Tea­tro El Musi­cal, que bus­can con­cien­ciar sobre la impor­tan­cia de cui­dar el pla­ne­ta, rei­vin­di­car el poder de la crea­ti­vi­dad y ayu­dar a supe­rar los mie­dos.

Una esce­na de la obra “Nau­ti­lus. 20.000 lle­gües de viat­ge sub­ma­rí”.

Cómo expli­ca la dipu­tada pro­vin­cial de Tea­tros, Glò­ria Tello, “el ciclo Esce­na Diver­sa inclu­ye espec­tácu­los muy varia­dos en los cua­les pre­va­le­ce la cali­dad y los valo­res que apor­tan las obras, como la eco­lo­gía, la ima­gi­na­ción y la pala­bra. Son obras que des­per­ta­rán y ali­men­ta­rán la curio­si­dad, ima­gi­na­ción y refle­xión”.

La pri­me­ra pro­pues­ta de este ciclo para el pró­xi­mo año será un via­je a las pro­fun­di­da­des mari­nas a tra­vés de Nau­ti­lus. 20.000 lle­gües de viat­ge sub­ma­rí. Un espec­tácu­lo en valen­ciano para niños mayo­res de 6 años en el que la com­pa­ñía La Negra, bajo la direc­ción de Xavo Gimé­nez y Toni Agus­tí, adap­ta la clá­si­ca nove­la de aven­tu­ras con una lec­tu­ra actual, com­pro­me­ti­da y eco­lo­gis­ta. El mon­ta­je, que aco­ge­rá el 17 de enero La Mutant, ha sido reco­no­ci­do este año con el Pre­mio FETEN por su pro­pues­ta ori­gi­nal por la sen­si­bi­li­za­ción medioam­bien­tal.

El poder de la creatividad y el juego 

La segun­da pro­pues­ta para dis­fru­tar en fami­lia es , por el que la com­pa­ñía sue­ca­na Madui­xa Tea­tre obtu­vo este año el Pre­mio FETEN al Mejor Espec­tácu­lo y el Pre­mio Artes Escé­ni­cas Valen­cia­nas al Mejor Espec­tácu­lo para Niños y Niñas, galar­do­nes a los que se suma el otor­ga­do en 2019 por la Mos­tra d’Alcoi como Mejor Espec­tácu­lo Fami­liar.

Una esce­na de la obra “LÙ”, que en chino sig­ni­fi­ca “camino”.

, que sig­ni­fi­ca “camino” en chino tra­di­cio­nal, es un mon­ta­je para la pri­me­ra infan­cia que abor­da el tra­ba­jo infan­til en Asia y rei­vin­di­ca el poder de la crea­ti­vi­dad y la ima­gi­na­ción como valo­res fun­da­men­ta­les para enfren­tar­nos a la vida. La dan­za, las artes plás­ti­cas y el audio­vi­sual arti­cu­lan en per­fec­ta sin­to­nía esta dra­ma­tur­gia sin tex­to pro­ta­go­ni­za­da por dos niñas que tra­ba­jan sin des­can­so en el cam­po. Una ardua labor que estas jóve­nes heroí­nas, bajo la direc­ción coreo­grá­fi­ca de Bal­do Ruiz, trans­for­ma­rán en un jue­go para poder sobre­vi­vir. Una eva­sión lúdi­ca y poé­ti­ca ante la cruel­dad que pade­cen miles de meno­res en el con­ti­nen­te más pobla­do del pla­ne­ta, idea­da y diri­gi­da por Joan San­ta­creu, que aco­ge­rá el 24 de enero La Mutant.

“Mi Pequeña”, el 31 de enero en El Musical

Copro­du­ci­da este año por el GREC Fes­ti­val de Bar­ce­lo­na y reco­no­ci­da con el Pre­mio FETEN al Mejor Espa­cio Escé­ni­co, Mi peque­ña lle­ga­rá al Tea­tro El Musi­cal el 31 de enero. Se tra­ta del pri­mer tra­ba­jo no ges­tual de la com­pa­ñía bil­baí­na de Marie De Jongh, Pre­mio Nacio­nal de Artes Escé­ni­cas para la infan­cia y la Juven­tud, en el que la pala­bra se con­vier­te en un ele­men­to dra­má­ti­co inape­la­ble para hablar a los niños y niñas mayo­res de 8 años de los mie­dos y de la valen­tía que requie­re enfren­tar­se a ellos.

Una esce­na de la obra “Mi peque­ña”.

Con más de una déca­da de tra­yec­to­ria y nume­ro­sos reco­no­ci­mien­tos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, Marie De Jongh ofre­ce una refle­xión sobre el mie­do, su poten­cial como con­di­cio­nan­te y su poder para cam­biar el rum­bo de nues­tras accio­nes y deci­sio­nes. Un tea­tro de adul­tos para niños y de niños para adul­tos —tal y como la com­pa­ñía afir­ma— para que todos dis­fru­te­mos apren­dien­do a des­ci­frar nues­tros pro­pios temo­res.

Los espec­tácu­los de Esce­na Diver­sa ten­drán tam­bién sus sesio­nes matu­ti­nas des­ti­na­das exclu­si­va­men­te para esco­la­res.

Más infor­ma­ción: http://escalantecentreteatral.com/

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia