Las peti­cio­nes y deman­das para garan­ti­zar una “vuel­ta segu­ra al cole” no paran de aumen­tar y de reca­bar apo­yos a medi­da que se acer­can las fechas de ini­cios de las aulas. Como ya infor­ma­mos en Valencia.city.es, estas pre­sio­nes de padres, madres, pro­fe­so­res, sin­di­ca­tos… están modi­fi­can­do los pla­nes ini­cia­les de muchas auto­no­mías, como ya ha suce­di­do en Madrid, Cata­lu­ña el País Vas­co.

Cap­tu­ra de pan­ta­lla de la peti­ción en change.org lan­za­da por “maes­tra enfu­re­ci­da”.

Una de las peti­cio­nes que ha con­ta­do con más apo­yo en las últi­mas sema­nas es la lan­za­da a tra­vés de Change.org por la pro­fe­so­ra y usua­ria de Twit­ter que se pre­sen­ta a sí mis­ma como “maes­tra enfu­re­ci­da”. Su peti­ción alcan­za ya más de 230.000 fir­mas, las cua­les han sido pre­sen­ta­das este miér­co­les, día 26 de agos­to, al Minis­te­rio de Edu­ca­ción y FP por par­te de por varios pro­fe­so­res de la Aso­cia­ción de Docen­tes por la Edu­ca­ción Públi­ca de Madrid (ADE­PeM).

Un momen­to de la entre­ga de fir­mas al Minis­te­rio de Edu­ca­cion ante una gran can­ti­dad de medios de comu­ni­ca­ción. Foto: Twit­ter @Maestra_enfu

Firmas presentadas a 24 horas de una reunión clave para la vuelta al cole

La pre­sen­ta­ción este 26 de agos­to de estas fir­mas al Minis­te­rio de Edu­ca­ción no es casual. Se hace pre­ci­sa­men­te aho­ra por­que el jue­ves, día 27 de agos­to, se va a cele­brar la Con­fe­ren­cia Sec­to­rial entre Edu­ca­ción, Sani­dad y las comu­ni­da­des autó­no­mas. Por tan­to, uno de sus fines es, pre­ci­sa­men­te, “pre­sio­nar al gobierno” para que se ten­gan en cuen­ta sus pro­pues­tas.

Algu­nas de las cajas con fir­mas pre­sen­ta­das este miér­co­les al Minis­te­rio de Edu­ca­ción.

Manifestación en Madrid para el 5 de septiembre

Por otra par­te, des­de Marea Ver­de han con­vo­ca­do una mani­fes­ta­ción en Madrid, el sába­do, 5 de sep­tiem­bre, para exi­gir una “vuel­ta segu­ra a las aulas”. Una mani­fes­ta­ción que arran­ca­rá a las 18 horas en Ato­cha y fina­li­za­rá fren­te a la Con­se­je­ría de Edu­ca­ción. Los con­vo­can­tes ani­man a ir con una cami­se­ta ver­de y, obvia­men­te, con mas­ca­ri­llas y man­te­nien­do las dis­tan­cias de segu­ri­dad.

El car­tel de la mani­fes­ta­ción de Marea Ver­de pre­vis­ta para el 5 de sep­tiem­bre.

Apoyos crecientes a la carta abierta de “queremos volver”

Otra peti­ción que está con­tan­do cada vez con más apo­yos y adhe­sio­nes es la car­ta abier­ta lan­za­da des­de la pági­na web “que­re­mos­vol­ver”. Una misi­va que ya cuen­ta con más de 5.000 adhe­sio­nes indi­vi­dua­les. Ade­más, ya cuen­ta con 147 fir­mas colec­ti­vas, de las cua­les 87 AMPAs o aso­cia­cio­nes o colec­ti­vos de fami­lias, 22 de aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les, movi­mien­tos edu­ca­ti­vos y pla­ta­for­mas por la públi­ca, 27 gru­pos de pro­fe­so­ra­do, 7 aso­cia­cio­nes veci­na­les.

En la car­ta se indi­ca que “sep­tiem­bre se nos ha echa­do enci­ma, y el des­am­pa­ro y la des­aten­ción no solo no ha dis­mi­nui­do sino que ha ido en aumen­to. Es, por lo tan­to, el momen­to de que las admi­nis­tra­cio­nes com­pe­ten­tes tra­ba­jen con­jun­ta­men­te, con la cola­bo­ra­ción de toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va, para dibu­jar un hori­zon­te via­ble para el cur­so entran­te que garan­ti­ce el dere­cho a la edu­ca­ción de todo el alum­na­do, no supon­ga una sobre­car­ga invia­ble para las fami­lias y con­tem­ple la segu­ri­dad y bien­es­tar de todos los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras de los cen­tros edu­ca­ti­vos para poder ase­gu­rar una ense­ñan­za de cali­dad.”

Y, tras plan­tear sus medi­das, aca­ba con esta refle­xión: “Para una «vuel­ta al cole» en con­di­cio­nes ópti­mas, por­que #que­re­mos­vol­ver, para esa #vuel­ta­se­gu­ra que toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va esta­mos recla­man­do, se nece­si­ta inver­sión, pero, sobre todo, se nece­si­ta volun­tad. Entre los colec­ti­vos y per­so­nas aba­jo fir­man­tes nos encon­tra­mos docen­tes, equi­pos direc­ti­vos y fami­lias de alum­na­do muy diver­so. La comu­ni­dad edu­ca­ti­va está dis­pues­ta a pelear por el dere­cho a la edu­ca­ción, a sal­var la escue­la públi­ca, y a luchar por ella, que en esta situa­ción se ve más en ries­go que nun­ca. Es la hora de que las admi­nis­tra­cio­nes y orga­nis­mos com­pe­ten­tes reco­jan el guan­te.”




Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia