En los tres pri­me­ros tri­mes­tres de 2020 se han crea­do en la ciu­dad de Valen­cia 1.159 empre­sas nue­vas más que las que se cerra­ron, una cifra solo lige­ra­men­te más baja que en 2019. El año pasa­do, en los mis­mos tres tri­mes­tres, el balan­ce entre las empre­sas crea­das y las cerra­das fue de 1.284. Es la cifra que ha avan­za­do el con­ce­jal de Comer­cio y Mer­ca­dos, Car­los Galia­na, en la pre­sen­ta­ción del info­ba­ró­me­tro muni­ci­pal del mes de diciem­bre. El con­ce­jal ha anun­cia­do que la pobla­ción valo­ra con un 9’3 sobre 10 la con­ce­sión de ayu­das públi­cas muni­ci­pa­les al peque­ño comer­cio.

El con­ce­jal de Comer­cio y Mer­ca­dos, Car­los Galia­na.

Car­los Galia­na ha des­ta­ca­do que las cifras del info­ba­ró­me­tro muni­ci­pal, que ha entre­vis­ta­do tele­fó­ni­ca­men­te 1.320 habi­tan­tes de la ciu­dad, se han cen­tra­do en esta oca­sión en mate­rias como el comer­cio y el con­su­mo. Según Galia­na “se tra­ta de un info­ba­ró­me­tro cla­ve por­que nos per­mi­ti­rá tomar deci­sio­nes muni­ci­pa­les”. El con­ce­jal de Comer­cio ha des­ta­ca­do que “vivi­mos una pan­de­mia y no pode­mos lan­zar las cam­pa­nas en el vue­lo pero los datos nos hablan de una dico­to­mía cla­ra entre la situa­ción gene­ral per­ci­bi­da y la situa­ción par­ti­cu­lar vivi­da por cada per­so­na”.

Dos millones de euros en ayudas al comercio de Valencia

Galia­na ha hecho un balan­ce posi­ti­vo de la valo­ra­ción que los ciu­da­da­nos de Valen­cia hacen de la con­ce­sión de ayu­das muni­ci­pa­les al comer­cio, que los ciu­da­da­nos han pun­tua­do en 9’3 sobre 10. Para el con­ce­jal “hemos lan­za­do ayu­das a los comer­cios, a los mer­ca­dos muni­ci­pa­les y no para­mos de lan­zar cam­pa­ñas para incen­ti­var el con­su­mo de pro­duc­tos loca­les a los peque­ños comer­cios. Lo hemos hecho con la cam­pa­ña de sant Dio­nís, de Navi­dad o la cam­pa­ña ‘Amunt les per­sia­nes”.

Car­los Galia­na duran­te la pre­sen­ta­ción del info­ba­ró­me­tro.

Car­los Galia­na ha des­ta­ca­do que, en con­jun­to, en este 2020 se han con­ce­di­do “dos millo­nes de euros de ayu­das al comer­cio, a los mer­ca­dos seden­ta­rios y a los ambu­lan­tes y este gas­to se man­ten­drá en 2021 mien­tras que, cuan­do lle­ga­mos al gobierno, en 2015, las ayu­das al comer­cio eran inexis­ten­tes”.

Infobarómetro municipal de Valencia

En los datos del info­ba­ró­me­tro muni­ci­pal, el 40’8% de la ciu­da­da­nía valo­ra como “mala” la situa­ción eco­nó­mi­ca gene­ral de la ciu­dad de Valèn­cia mien­tras que 8’7% la valo­ran como muy mala y un 35’7% como regu­lar. Por el con­tra­rio, pre­gun­ta­dos por su situa­ción eco­nó­mi­ca per­so­nal, el 47’9 de los encues­ta­dos la con­si­de­ra bue­na y el 36’6% como regu­lar.

Res­pec­to a los hábi­tos de con­su­mo de la ciu­da­da­nía, el info­ba­ró­me­tro detec­ta un cam­bio de cos­tum­bres a cau­sa de la pan­de­mia. Así, uno de cada tres entre­vis­ta­dos com­pra aho­ra más pro­duc­tos de medi­ci­na y far­ma­cia que antes de la pan­de­mia. Igual­men­te, un 28’6% de los encues­ta­dos adquie­re más artícu­los de lim­pie­za, dro­gue­ría e higie­ne per­so­nal. Por el con­tra­rio, el con­su­mo de ropa, cal­za­do o equi­pa­mien­to del hogar ha caí­do entre el 47’8 y el 54’8%.

Tam­bién se detec­ta un incre­men­to de las com­pras por inter­net duran­te la pan­de­mia, tan­to en las webs de los comer­cios como median­te las gran­des mul­ti­na­cio­na­les dis­tri­bui­do­ras. Las per­so­nas de más de 45 años usan más inter­net para efec­tuar sus com­pras mien­tras que los mayo­res de 65 años pre­fie­ren el comer­cio pre­sen­cial. Los obje­tos más com­pra­dos en inter­net son la ropa y los com­ple­men­tos, el equi­pa­mien­to elec­tró­ni­co o infor­má­ti­co y los pro­duc­tos cul­tu­ra­les como libros, pelí­cu­las, músi­ca o jue­gos.

mercado central valencia, navidad mercado, compras

El com­pra­dor tam­bién bus­ca dis­tin­tas varian­tes en fun­ción del lugar al cual acu­de a hacer la com­pra. Así, según las per­so­nas encues­ta­das, los que com­pran en los mer­ca­dos muni­ci­pa­les bus­can mayo­ri­ta­ria­men­te cali­dad. Los que com­pran por inter­net bus­can bási­ca­men­te como­di­dad y los que lo hacen en el peque­ño comer­cio pre­fie­ren la pro­xi­mi­dad y la aten­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia