El pro­yec­to “Gas­tro­no­mía sos­te­ni­ble” de BBVA y El Celler de Can Roca para pro­mo­ver la coci­na sos­te­ni­ble y dar visi­bi­li­dad a los peque­ños pro­duc­to­res de todo el país vuel­ve en este mes de sep­tiem­bre. Para este mes, Joan Roca ha selec­cio­na­do algu­nos de los mejo­res ingre­dien­tes de tem­po­ra­da para com­po­ner la ces­ta que reci­bi­rán las per­so­nas sus­cri­tas: cochi­ni­llo ibé­ri­co de Bada­joz, que­so de la comar­ca bar­ce­lo­ne­sa de Oso­na, pis­ta­cho de Llei­da, vino de la DO Valen­cia, con­cre­ta­men­te el Paro­tet 2019, del Celler del Rou­re, pata­tas de Tarra­go­na, ver­du­ras de Giro­na e higos mur­cia­nos. La pro­pues­ta culi­na­ria del chef, acce­si­ble a cual­quier per­so­na en for­ma de rece­ta, con­sis­te en unos ravio­lis de pepino con que­so, sal­sa de pis­ta­chos e higos y un cochi­ni­llo ibé­ri­co con terri­na de pata­ta.

Joan Roca con los pro­duc­tos selec­cio­na­dos en su pro­yec­to “Gas­tro­no­mía Sos­te­ni­ble” de sep­tiem­bre.

Parotet 2019, un vino tradicional y moderno

Una de las dos rece­tas de este mes del pro­yec­to “Gas­tro­no­mía Sos­te­ni­ble” con­sis­te en unos ravio­lis de pepino cor­ta­do en cru­do y relleno de que­so cre­mo­so de For­mat­ges Bau­ma. El pla­to de pas­ta vege­tal se com­ple­ta con una sal­sa de pis­ta­cho de Les Garri­gues. El vino Paro­tet 2019 del Celler del Rou­re, bode­ga valen­cia­na ubi­ca­da en Les Alcus­ses, en Moi­xent, ha sido el ele­gi­do por Josep Roca y pone el bro­che de oro de la pro­pues­ta de este mes.

Un tin­to juve­nil de vie­ja cul­tu­ra medi­te­rrá­nea con DO Valen­cia y ela­bo­ra­do con varie­da­des olvi­da­das, fer­men­ta­das y cria­das en tina­jas his­tó­ri­cas. Su crea­dor, Pablo Cala­ta­yud, apues­ta, por tan­to en este vino por la tra­di­ción.

La ces­ta del pro­yec­to “Gas­tro­no­mía Sos­te­ni­ble” de sep­tiem­bre con el vino valen­ciano Paro­tet 2019.

Tam­bién des­ta­ca en este vino el dise­ño moderno de la eti­que­ta, a car­go de Daniel Nebot, uno de los mejo­res dise­ña­do­res de eti­que­tas de vino de Euro­pa, gana­dor del Pre­mio Nacio­nal de Dise­ño en 1995.

El Paro­tet 2019 es un vino ela­bo­ra­do a par­tir de las varie­da­des autóc­to­nas man­dó y arcos (moris­tel) y cria­do a la anti­gua usan­za en vie­jas tina­jas de barro. De gran pure­za y fres­cu­ra, expre­sa la mine­ra­li­dad pro­pia de las tie­rras medi­te­rrá­neas que lo vie­ron nacer: sue­los are­nis­cos y cali­zos ubi­ca­dos en las par­ce­las más altas de la pro­pie­dad.

Acercarse a la cocina saludable y los productos de autor

“Gas­tro­no­mía Sos­te­ni­ble” vuel­ve, por tan­to, en sep­tiem­bre con una nue­va pro­pues­ta para acer­car­se a la coci­na salu­da­ble y a los pro­duc­tos de autor. En esta oca­sión, Joan Roca ha ele­gi­do algu­nos de los mejo­res pro­duc­tos de su des­pen­sa per­so­nal para com­par­tir con el públi­co en gene­ral por medio de fáci­les rece­tas. El cochi­ni­llo ibé­ri­co es el ingre­dien­te prin­ci­pal de la pri­me­ra de las pro­pues­tas. Para acom­pa­ñar este pla­to, el chef cata­lán recu­rre a las pata­tas de Pra­des, para ela­bo­rar una fácil terri­na. Rema­ta el pla­to una ensa­la­da de berros y rúcu­la de Biò­ri­ca e higos mur­cia­nos de Fru­tas y Ver­du­ras Rodrí­guez.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia