Un pasaporte que se pedirá en la hostelería y el ocio, siempre que haya un aforo en los locales superior a 50 personas. Así como en festivales, eventos y celebraciones con aforos de más de 500 personas. También para visitar a pacientes en hospitales y residencias.
El pasaporte podrá acreditarse con la vacunación completa, una PCR negativa en las últimas 72 horas, un test de antígenos en las últimas 48 horas o la superación de la enfermedad en los últimos 6 meses Y, si el TSJ autoriza esta solicitud, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y estará vigente durante un periodo de 30 días naturales, con la intención que abarque las fiestas navideñas y de Año Nuevo.
La Sala considera que son medidas “equilibradas”, pues se derivan de ellas “más beneficios para el interés general ‑contención de la pandemia del coronavirus en Valencia, Alicante y Castelló- que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto”, al tiempo que cumplen el “juicio constitucional de proporcionalidad”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia