El espectáculo de rock y humor será el viernes 22 en 16 Toneladas

El Vez, el otro rey del rock.

Se le cono­ce como el Elvis mexi­cano, pero ni es un imper­so­na­tor del Rey ni nació en Méxi­co. Da igual, todo en El Vez es una mez­cla de diver­sión e impos­tu­ra, un show­man que cuen­ta con segui­do­res urbi et orbi y que el pró­xi­mo vier­nes 22 (21:30 h.) lle­ga a Valen­cia —don­de ya ha esta­do más de una vez— para pre­sen­tar su The Mex Mash Show. Será una cita con un espec­tácu­lo más o menos navi­de­ño lleno de rock’n’roll, risas, cam­bios de ves­tua­rio, y, por supues­to, las Elvet­tes. En defi­ni­ti­va, una for­ma muy par­ti­cu­lar de enten­der la músi­ca que, en 2001, plas­mó en el docu­men­tal El rey del rock’n’roll (Mar­jo­rie Cho­do­rov)

Tras el pseu­dó­ni­mo de El Vez se escon­de el nor­te­ame­ri­cano Robert López (Chu­la Vis­ta, Cali­for­nia, 1960). El artis­ta dio sus pri­me­ros pasos, con ape­nas 16 años, en la ban­da Main Streets Brats y más tar­de en The Zeros. El éxi­to —esca­so, más allá del ámbi­to under­ground de San Die­go— de ambas for­ma­cio­nes le lle­vó a cam­biar de ter­cio y dedi­car­se al arte.

Así, sien­do res­pon­sa­ble de la gale­ría Ange­li­na, La Luz de Jesús de San Die­go deci­dió con­tra­tar a un imper­so­na­tor de Elvis para una pre­sen­ta­ción mien­tras él se ves­tía del funes­to Coro­nel Par­ker. Fue una epi­fa­nía: el invi­ta­do lo hizo tan mal que pen­só que no le cos­ta­ría mucho supe­rar­le. Des­de enton­ces su vida ha trans­cu­rri­do en para­le­lo a la del can­tan­te de Love me ten­der.

Dice que de peque­ño había sido «niño gor­di­to, llo­ri­ca y con pocos ami­gos», pero lle­va­ba den­tro el gusano del rock. Su pri­mer con­cier­to fue de Led Zep­pe­lin (1974) y el segun­do, de los New York Dolls. Fue enton­ces cuan­do deci­dió com­prar­se unos zapa­tos de pla­ta­for­ma de 20 cen­tí­me­tros y se dio cuen­ta de que lo suyo era ser dife­ren­te. Influi­do por per­so­na­li­da­des como Dalí y Warhol, incor­po­ró las ense­ñan­zas de estos genios (o far­san­tes) a su espec­tácu­lo.

Otra de sus inquie­tu­des sería la polí­ti­ca. Aun­que no apren­dió a hablar espa­ñol has­ta la uni­ver­si­dad, la influen­cia de uno de sus tíos, miem­bros de los The Brown Berets (Los boi­nas marro­nes), un gru­po de acti­vis­tas chi­ca­nos, le hizo rebus­car en sus raí­ces lati­nas su ver­da­de­ro esti­lo.

El Vez presidente

Apo­da­do el Elvis mexi­cano, el nom­bre mere­ce cier­tos mati­ces. Es cier­to que sus pri­me­ros tra­ba­jos — des­de el semi­nal How Great Thou Art (1994)— están muy influi­dos por el de Tupe­lo, pero nun­ca lle­gó real­men­te a ser uno de tan­tos imper­so­na­tors. Lo suyo fue más de adap­tar el esti­lo y los con­tor­neos de Elvis a su for­ma de ver la músi­ca. Por el camino dejó ver­sio­nes míti­cas como En el barrio, Inmi­gra­tion Time, Ya está bien mama­ci­ta o Hua­ra­ches Azu­les por citar solo algu­nas, sin olvi­dar César Chá­vez, su home­na­je al líder sin­di­cal esta­dou­ni­den­se y acti­vis­ta de los dere­chos civi­les.

Aun­que Elvis sigue sien­do una de sus influen­cias, El Vez ha amplia­do su reper­to­rio con home­na­jes a David Bowie, Iggy Pop, John Len­non, Bob Dylan, Paul Simon, T. Rex, Queen y the Beatles. Tam­bién cabría citar a Little Richards, a quien ha dedi­ca­do un gru­po de tri­bu­to (a su mane­ra) y con el que saca­do un par de álbu­mes.

En 2016, en ple­na ola de éxi­to, se pre­sen­tó a las elec­cio­nes ame­ri­ca­nas con la cam­pa­ña El Vez for Prez, pero poco pudo hacer fren­te a los 62 millo­nes de votos que sacó Donald Trump.

«Elvis con Sal­sa», dijo de él la revis­ta Peo­ple.  «Más que un imper­so­na­tor de Elvis, es un tra­duc­tor de Elvis, un emba­ja­dor de bue­na volun­tad de la cul­tu­ra lati­na», según Rolling Sto­ne. O, más sucin­ta­men­te, «Viva El Vez» (Lon­don Eve­ning Stan­dard). La de este vier­nes será una gran oca­sión para com­pro­bar que, por una vez, la pren­sa no exa­ge­ra y que los bolos de este ena­mo­ra­do de nues­tro país —que en 1996 publi­có Never Been To Spain (Until Now) tras su pri­me­ra visi­ta— son de los que no se olvi­dan.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia