Con este pro­yec­to tra­tan de acom­pa­ñar de for­ma sim­bó­li­ca el con­cep­to del stan­dard Pas­siuhaus bajo el que se ha con­ce­bi­do el edi­fi­cio, que com­bi­na con­fort inte­rior con un con­su­mo de ener­gía míni­mo, es decir, se sir­ven de la natu­ra­le­za pero sin dañar­la. Para acen­tuar la fusión del inte­rior con el exte­rior han dise­ña­do una escul­tu­ra lumí­ni­ca com­pues­ta por más de 400 per­fi­les de PUC, que avan­za des­de el inte­rior has­ta disol­ver­se en el jar­dín.

Se tra­ta de un espa­cio mul­ti­fun­cio­nal, cen­tra­do en tres usos fun­da­men­ta­les: poder ver la apli­ca­ción real de los pro­duc­tos Veka a par­tir de la pro­pia expe­rien­cia del espa­cio, mos­trar los últi­mos avan­ces tec­no­ló­gi­cos aso­cia­dos a la ven­ta­na de PVC, y ser­vir de foro para la divul­ga­ción y actua­li­za­ción de cono­ci­mien­tos aso­cia­dos a la cons­truc­ción sos­te­ni­ble.

Uno de los retos esta­ba en la inte­gra­ción del inte­rior con el exte­rior, para ello han tra­ta­do de imi­tar a la natu­ra­le­za, que es lábil en sus cam­bios y pro­ce­sos, esto hace que quie­nes habi­tan el espa­cio se sien­tan más cómo­dos, más tran­qui­los, más recep­ti­vos a las emo­cio­nes que trans­mi­te el entorno.

Para acen­tuar la fusión del inte­rior con el exte­rior han con­ce­bi­do una escul­tu­ra lumí­ni­ca com­pues­ta por más de 400 per­fi­les de PVC de la mar­ca VEKA, en cin­co tona­li­da­des dife­ren­tes que avan­za des­de el inte­rior has­ta disol­ver­se en el jar­dín, con la inten­ción de trans­mi­tir de for­ma sim­bó­li­ca la esen­cia del pro­yec­to Espa­cio Futu­ra. Las tona­li­da­des uti­li­za­das con­for­man un degra­da­do que va des­de el gris antra­ci­ta en la par­te más inte­rior, pasan­do por un gris basal­to, gris pla­ta, gris cla­ro has­ta lle­gar al blan­co. Ade­más la inten­si­dad lumí­ni­ca es regu­la­ble, lo que per­mi­te crear atmós­fe­ras muy tenues o lle­gar a obte­ner una gran inten­si­dad para ilu­mi­nar prác­ti­ca­men­te todo el espa­cio.

Por otra par­te des­ta­car la elec­ción de VEKA SPECTRAL en su aca­ba­do Umbra Ultra­mat para la car­pin­te­ría de los gran­des ven­ta­na­les que comu­ni­can con el jar­dín. Es la par­te más permea­ble del edi­fi­cio y había que cui­dar­la espe­cial­men­te, ade­más de por sus cua­li­da­des téc­ni­cas, por su aspec­to, por su aca­ba­do ultra­ma­te, así como su tac­to sedo­so.

Los esto­res son de la mar­ca Ban­da­lux y están domo­ti­za­dos para su aper­tu­ra o cie­rre según las con­di­cio­nes cli­ma­to­ló­gi­cas depen­dien­do de la hora del día o el momen­to del año.

En cuan­to a los mate­ria­les, el uso de la made­ra de aler­ce está pre­sen­te tan­to en los reves­ti­mien­tos exte­rio­res e inte­rio­res como en el mobi­lia­rio dise­ña­do ad hoc. Selec­cio­na­ron esta made­ra, ade­más de por pro­xi­mi­dad local ya que es pro­pia de los bos­ques del nor­te de Espa­ña, por ser de gran dura­bi­li­dad, tener alta resis­ten­cia mecá­ni­ca y ele­va­da resis­ten­cia a la hume­dad. El sue­lo es direc­ta­men­te la pro­pia losa de hor­mi­gón puli­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia