El telé­fono 900 35 31 35 de aten­ción de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble para empre­sas, per­so­nas autó­no­mas, des­em­plea­das y comer­cios ha aten­di­do, des­de su pues­ta en mar­cha con moti­vo de la COVID-19 el pasa­do 16 de mar­zo y has­ta el 11 de abril, un total de 11.614 con­sul­tas, resuel­tas en su tota­li­dad.

Más de la mitad de las lla­ma­das reci­bi­das (50,72%) han esta­do rela­cio­na­das con el ámbi­to labo­ral (5.891 lla­ma­das); el 25,85% se han refe­ri­do a con­sul­tas de pymes y per­so­nas autó­no­mas (3.002 lla­ma­das), segui­das de dudas sobre aper­tu­ras de comer­cio (957 lla­ma­das) y las con­sul­tas de par­ti­cu­la­res, que repre­sen­tan el 8,24% del total de lla­ma­das.

El telé­fono 900 35 31 35 habi­li­ta­do por la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía está ope­ra­ti­vo las 24 horas del día para aten­der y ofre­cer infor­ma­ción sobre aque­llas cues­tio­nes de tipo labo­ral o empre­sa­rial (no sani­ta­rias) que pue­dan sur­gir por par­te de empre­sas, comer­cios, per­so­nas autó­no­mas y des­em­plea­das.

En el supues­to de que la res­pues­ta del ser­vi­cio no pudie­ra ser inme­dia­ta por las par­ti­cu­la­ri­da­des o espe­ci­fi­ci­da­des de la con­sul­ta, se res­pon­de vía mail en el menor tiem­po posi­ble.

Últi­mos datos regis­tra­dos

Los últi­mos datos regis­tra­dos en el telé­fono de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía corres­pon­den al pasa­do 11 de abril, don­de se reci­bió un total de 28 con­sul­tas, resuel­tas el 100 %, de las que el 64,29% corres­pon­den a lla­ma­das rela­cio­na­das con el ámbi­to labo­ral, segui­das de con­sul­tas sobre aper­tu­ra de comer­cio (21,43%).

El tiem­po medio de cada lla­ma­da osci­la entre los 3 y 4 minu­tos y la fran­ja hora­ria de mayor inci­den­cia es entre las 11 y las 12 horas, don­de se ha regis­tra­do el 25% de las con­sul­tas.

Refuer­zo del ser­vi­cio tele­fó­ni­co: ‘Cari­na GVA’ y Labo­ra

Cabe recor­dar que, ade­más del telé­fono 900 35 31 35, la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía habi­li­tó el pasa­do 25 de mar­zo un asis­ten­te vir­tual, ‘Cari­na GVA’,” para refor­zar la aten­ción y reso­lu­ción de dudas sobre la COVID-19 a comer­cios, empre­sas y per­so­nas autó­no­mas o des­em­plea­das.

A ‘Cari­na GVA’ se acce­de a tra­vés de la web de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble don­de se ofre­ce toda la infor­ma­ción rela­ti­va a COVID-19 y su reper­cu­sión en la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca de la Comu­ni­tat (con­sul­tar aquí).

Des­de Eco­no­mía se recuer­da que las per­so­nas des­em­plea­das tie­nen a su dis­po­si­ción los ser­vi­cios que ofre­ce Labo­ra a tra­vés de dos líneas de WhatsApp, el correo elec­tró­ni­co labora@gva.es y las redes socia­les @GVALabora

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia