Un encuen­tro for­tui­to entre un Tir­so de Moli­na y Fran­cis­ca Piza­rro Yupan­qui, la pri­me­ra mes­ti­za de Perú e hija del con­quis­ta­dor Fran­cis­co Piza­rro, es la excu­sa argu­men­tal de la dra­ma­tur­ga Julie­ta Soriano para escri­bir Mes­ti­za, el mon­ta­je que lle­ga al Tea­tro Talía este miér­co­les 27 den­tro de su sec­ción de gran­des títu­los del tea­tro y que esta­rá en car­tel has­ta el pró­xi­mo domin­go. Diri­gi­da por Yago Muñoz, esta pro­duc­ción de Ay Tea­tro, cuen­ta con el atrac­ti­vo de con­tar con Glo­ria Muñoz encar­nan­do a la hija de Piza­rro, que está acom­pa­ña­da en el esce­na­rio por el actor Julián Orte­ga. Así mis­mo, el mon­ta­je cuen­ta con la actua­ción sobre el esce­na­rio del gui­ta­rris­ta Manuel Lvan­de­ra y la can­tan­te Sil­vi­na Tab­bush.

Este encuen­tro casual per­mi­ti­rá a par­tir de los diá­lo­gos entre los per­so­na­jes con­fron­tar for­mas dis­tin­tas de ver el mun­do: la del hom­bre y la mujer, la de la juven­tud fren­te a la vejez, la del espa­ñol y la de la mes­ti­za. Fran­cis­ca, reclui­da en un extra­ño jar­dín, será inci­ta­da por Tir­so de Moli­na a afron­tar y com­par­tir sus recuer­dos y expe­rien­cias. El resul­ta­do será un via­je per­so­nal por la his­to­ria espa­ño­la del siglo XVI y un reen­cuen­tro de Doña Fran­cis­ca con su pasa­do, con su mari­do, Her­nan­do Piza­rro, con su padre, en suma con esa par­te espa­ño­la de su ser. Pero tam­bién hará lo mis­mo con su madre, con sus her­ma­nos indí­ge­nas, a la nece­si­dad de mirar­los cara a cara en una intros­pec­ción des­de la que afron­tar su iden­ti­dad.

La adap­ta­ción del tex­to ha sido obra de Álva­ro Tato, quien con­si­de­ra la obra una come­dia en ver­so a la mane­ra de Lope que nos habla del paso del tiem­po, de la liber­tad de la mujer y del pre­cio que cues­ta la con­quis­ta de esa liber­tad y el amor a la cul­tu­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia