El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra pre­sen­ta su nue­va pro­duc­ción, Godot, que se podrá ver en el Tea­tre Rial­to del 13 de febre­ro al 22 de mar­zo. La obra está diri­gi­da por Jau­me Pérez y cuen­ta con un amplio elen­co de intér­pre­tes como Palo­ma Vidal, Enric Jue­zas, Manuel Cli­ment, Neus Alborch, Maria Maro­to, Mertxe Agui­lar, Bruno Tama­rit, Mor­gan Blas­co, Wan­da Bellan­za, Glò­ria Roman, Miguel Seguí y Vicent Pas­tor.

Godot es una pro­pues­ta que se ale­ja del ritual con­ven­cio­nal del tea­tro y nos lle­va a un via­je impre­vi­si­ble e ines­pe­ra­do. Un jue­go bec­ket­tiano en el que todos somos Vla­di­mir y Estra­gon y esta­mos a la espe­ra, a la expec­ta­ti­va explo­ran­do cami­nos poco con­ven­cio­na­les.

En la fun­ción, el tea­tro será un labo­ra­to­rio de rela­cio­nes, un con­tac­to direc­to, un mirar y mirar­nos en los otros, ya que en Godot todos los acto­res son espec­ta­do­res y todos los espec­ta­do­res pue­den ser acto­res, por­que toda la acción se tras­la­da al patio de buta­cas en una expe­rien­cia que deja de ser ver­ti­cal para ser hori­zon­tal.

Des­de que Samuel Bec­kett dejó sus per­so­na­jes espe­ran­do la lle­ga­da de Godot, la huma­ni­dad ente­ra se ha colo­ca­do en medio de ese camino sin prin­ci­pio ni fin y alre­de­dor de ese árbol raquí­ti­co com­par­tien­do la mis­ma espe­ra infi­ni­ta. Pocas veces en la his­to­ria del tea­tro una obra y una repre­sen­ta­ción ha ‘repre­sen­ta­do’ tan­to.

Una obra que nos lle­va a pre­gun­tar­nos cuán­ta reali­dad es capaz de sopor­tar la fic­ción y cuán­ta fic­ción es capaz de sopor­tar la reali­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia