Del 3 al 5 de octubre, la Casa del Alumno de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) albergará esta cita global que celebra una década de innovación, colaboración y ciencia abierta.
La ciudad de Valencia vuelve a convertirse en escenario de uno de los eventos tecnológicos más destacados del año: el NASA Space Apps Challenge. Las inscripciones ya están abiertas y son completamente gratuitas, aunque las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.
Considerado el mayor hackathon espacial del mundo, el NASA Space Apps Challenge reúne a mentes creativas de todas las edades y disciplinas en más de 480 ciudades. Bajo el lema «Learn, Launch, Lead», la edición de 2025 busca no solo fomentar el aprendizaje y el liderazgo en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), sino también impulsar la aplicación práctica de los datos abiertos de la NASA para resolver retos tanto terrestres como espaciales.
Los participantes tendrán 48 horas para diseñar aplicaciones, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones tecnológicas innovadoras, propuestas directamente por la agencia espacial norteamericana.
El encuentro cuenta con el respaldo de socios estratégicos como Ideas UPV, Espai Aero y con el patrocinio de Mercadona IT, Fundació Scito, Cátedra HP y Cátedras Telefónica, lo que asegura una experiencia de alta calidad y acceso gratuito para todos los inscritos. Además, los dos proyectos ganadores en Valencia pasarán a competir en la fase global, donde un jurado internacional de la NASA seleccionará a los mejores equipos del planeta. El premio: una invitación exclusiva para visitar un centro de la NASA y asistir a la gala de reconocimiento de los ganadores internacionales.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia