El Ser­vi­cio de Oftal­mo­lo­gía del Hos­pi­tal Clí­ni­co de Valèn­cia acon­se­ja extre­mar las medi­das de higie­ne de ojos espe­cial­men­te duran­te estos meses de verano y en aque­llas per­so­nas que usen len­tes de con­tac­to.

Del mis­mo modo, han expli­ca­do la nece­si­dad de ser espe­cial­men­te cau­tos en el cui­da­do de los ojos duran­te el tiem­po que dure la pan­de­mia, pues­to que el coro­na­vi­rus se pue­de trans­mi­tir si las goti­tas res­pi­ra­to­rias que con­tie­nen el virus entran en con­tac­to con los ojos.

“Cada año aten­de­mos en el Ser­vi­cio de Urgen­cias del Hos­pi­tal Clí­ni­co alre­de­dor de 40 urgen­cias rela­cio­na­das con un mal uso de las len­tes de con­tac­to. Se tra­ta de infec­cio­nes total­men­te pre­ve­ni­bles si se extre­man las medi­das de higie­ne”, ha expli­ca­do Anto­nio Duch, jefe del Ser­vi­cio de Oftal­mo­lo­gía del Hos­pi­tal Clí­ni­co de Valèn­cia.

“De modo incons­cien­te usa­mos mal las len­ti­llas. Bañar­se con ellas pues­tas, no desin­fec­tar­las correc­ta­men­te o no qui­tár­se­las para dor­mir es un hábi­to muy exten­di­do en estos meses y que pue­de pro­vo­car casos gra­ves de infec­ción con reper­cu­sio­nes gra­ves para la vis­ta”, ha aña­di­do.

“Este año, ade­más, hace­mos espe­cial hin­ca­pié en la nece­si­dad de ser muy cui­da­do­sos con los ojos y evi­tar siem­pre tocar­los con las manos, ya que pue­de ser una vía de trans­mi­sión del coro­na­vi­rus”. De este modo, las per­so­nas exper­tas acon­se­jan extre­mar la desin­fec­ción de manos cuan­do se van a colo­car las len­ti­llas y evi­tar siem­pre tocar­se los ojos.

En este sen­ti­do, aca­ba de publi­car­se un docu­men­to sobre reco­men­da­cio­nes para la aten­ción oftal­mo­ló­gi­ca duran­te la pan­de­mia por COVID 19. Este docu­men­to está ava­la­do por todas las socie­da­des oftal­mo­ló­gi­cas espa­ño­las. Pue­de con­sul­tar­se ínte­gra­men­te en este enla­ce con­sul­tar aquí

En el gru­po de tra­ba­jo del desa­rro­llo del docu­men­to han par­ti­ci­pa­do acti­va­men­te miem­bros del Ser­vi­cio de Oftal­mo­lo­gía del Hos­pi­tal Clí­ni­co de Valèn­cia. En el docu­men­to, en lo refe­ren­te al mane­jo de las len­tes de con­tac­to, se reco­mien­da evi­tar que todo mate­rial rela­cio­na­do con el uso y man­te­ni­mien­to de las len­tes (por­ta­len­tes, solu­cio­nes, etc.) pue­da con­ta­mi­nar­se, por ello, se acon­se­ja desin­fec­tar estas super­fi­cies.

En cuan­to a la inser­ción y extrac­ción de las len­ti­llas, así como en la mani­pu­la­ción de estas y del por­ta­len­tes, se debe­rá efec­tuar un lava­do de manos pre­vio y pos­te­rior según las indi­ca­cio­nes de la OMS, con la fina­li­dad de impe­dir la con­ta­mi­na­ción bidi­rec­cio­nal.

En el caso de las len­tes de con­tac­to blan­das de uso dia­rio, se deben extre­mar las pre­cau­cio­nes del lava­do de manos, y estas se eli­mi­na­rán en los con­te­ne­do­res de ais­la­mien­to para dese­chos micro­bio­ló­gi­cos y plás­ti­cos.

En caso de uti­li­zar len­ti­llas no dese­cha­bles, se segui­rán las medi­das de desin­fec­ción median­te los sis­te­mas de peró­xi­do de hidró­geno al 3% de un solo paso, siguien­do las reco­men­da­cio­nes del labo­ra­to­rio que los ela­bo­re.

“Este verano, y de for­ma espe­cial, hay que seguir estric­ta­men­te estas reco­men­da­cio­nes para pre­ve­nir el coro­na­vi­rus, pero no hemos de olvi­dar­nos que las com­pli­ca­cio­nes habi­tua­les en por­ta­do­res de len­tes de con­tac­to pue­den seguir ocu­rrien­do, fun­da­men­tal­men­te las infec­cio­nes bac­te­ria­nas”, ha expli­ca­do Anto­nio Duch.

Queraritis bacteriana, infección que aumenta en verano

La que­ra­ti­tis bac­te­ria­na es una de las infec­cio­nes que sue­len incre­men­tar­se en los meses esti­va­les debi­do pre­ci­sa­men­te al mal uso de las len­ti­llas. Se tra­ta de una infec­ción de la cór­nea pro­vo­ca­da por bac­te­rias y que pue­de ser gra­ve si no se tra­ta de for­ma tem­pra­na.

De los casos de que­ra­ti­tis por abu­so de len­ti­llas, alre­de­dor de un 24% pre­sen­tan sobre­in­fec­ción bac­te­ria­na. “Si la infec­ción afec­ta a la par­te cen­tral de la cór­nea, cuan­do esta se cure lo hará dejan­do como secue­la una dis­mi­nu­ción en la visión”, ha resal­ta­do Anto­nio Duch.

Los espe­cia­lis­tas han infor­ma­do ade­más que hay que pres­tar espe­cial aten­ción a un tipo de infec­ción muy rela­cio­na­da con las len­ti­llas al bañar­se en ríos o en pis­ci­nas par­ti­cu­la­res sin buen tra­ta­mien­to del agua. “Este tipo de infec­cio­nes están pro­vo­ca­das por ame­bas, en con­cre­to la ‘acan­ta­moe­ba’, un tipo de infec­ción cor­neal que es de extre­ma gra­ve­dad y de muy difí­cil tra­ta­mien­to”, ha mati­za­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia